As¨ª ir¨ªa LaLiga si solo contaran los goles nacionales
Teniendo en cuenta los goles a favor y en contra de jugadores espa?oles el resultado obtenido es totalmente diferente a lo que la realidad ofrece.
![Borja Iglesias, Sergio Ramos, Morata, Piqué y Mata](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/LPSRLITUFRJNTO2QCEW23B3K2Q.jpg?auth=8173d4be134bde6ed4d973f087802a2b3c56ba4a946f1e56a7e9cd0f0d8b9fca&width=360&height=203&smart=true)
Imaginen una Liga en la que solo contara el gol nacional. ?nicamente contando los tantos anotados y recibidos por jugadores espa?oles. ?Cu¨¢l ser¨ªa el resultado? ?Qui¨¦n ganar¨ªa dicha competici¨®n y quienes bajar¨ªan de categor¨ªa? La web Transfermartk ha recogido los datos de esta temporada y ha elaborado dicha tabla clasificatoria. Los resultados, en algunos casos, son sorprendentes.
Europa en juego
El l¨ªder de esta liga paralela tambi¨¦n ser¨ªa de Barcelona, pero no el equipo de Ernesto Valverde, sino el Espanyol. Con 63 puntos y 27 goles 'nacionales', se pone de manifiesto la importancia de Borja Iglesias, m¨¢ximo anotador periquito con 13 tantos. Le siguen en puestos Champions Getafe, Athletic y Levante. En el caso de los azulones no hay duda: su tripleta atacante, compuesta por Mata, Jorge Molina y ?ngel, suma 34 goles de los 35 marcados por jugadores nacionales. El otro es obra de Samu S¨¢iz.
Respecto a los leones, su pol¨ªtica de plantilla hace que todos sus goles (salvo los que fueron en propia meta) sean nacionales. Sin embargo, su balance con los goles recibidos le privan de estar m¨¢s arriba. Curioso es el caso del Levante, que en LaLiga coquetea con el descenso y gracias a los goles espa?oles estar¨ªa en zona Champions. Sus baluartes en ataque son Roger Mart¨ª (12 goles) y Morales (11).
Un escal¨®n m¨¢s abajo, en posiciones de acceso a Europa League, encontramos a Valencia, Villarreal y Real Sociedad, separados ¨²nicamente por un punto. El equipo ch¨¦ lo f¨ªa todo a los goles de Parejo, con 9, y de Rodrigo, con 5 dianas; el submarino dispara con la punter¨ªa de Gerard Moreno (6) y Santi Cazorla (4), mientras que los txuri-urdin?se apoyan en los 13 goles de Oyarzabal y los cinco de Juanmi.
Tras ellos se encontrar¨ªa el Rayo Vallecano, ya fuera de puestos europeos. Se queda fuera pese a ser el cuarto equipo con mayor presencia goleadora nacional, con 30: casi la mitad de ellos, 14, marcados por Ra¨²l de Tom¨¢s. En la mitad de la tabla se encontrar¨ªan Atl¨¦tico de Madrid (Morata, 6), Betis (Canales, 7), Sevilla (Sarabia, 12), Alav¨¦s (Bast¨®n, 5), Real Madrid (Ramos, 6), Eibar (Enrich,7) y Valladolid (Plano, 4). Todos ellos alejados del descenso.
Equipo | Partidos | Victorias | Empates | Derrotas | A favor | En contra | Puntos | Dif. de posiciones | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1 | Espanyol | 35 | 18 | 9 | 8 | 27 | 17 | 63 | +9 |
2 | Getafe | 35 | 16 | 14 | 5 | 35 | 13 | 62 | +2 |
3 | Athletic | 35 | 15 | 14 | 6 | 35 | 25 | 59 | +4 |
4 | Levante | 35 | 15 | 9 | 11 | 44 | 29 | 54 | +12 |
5 | Valencia | 35 | 12 | 15 | 8 | 21 | 16 | 51 | +1 |
6 | Villarreal | 35 | 12 | 15 | 8 | 19 | 16 | 51 | +8 |
7 | Real Sociedad | 35 | 12 | 14 | 9 | 27 | 23 | 50 | +2 |
8 | Rayo Vallecano | 35 | 12 | 14 | 9 | 30 | 27 | 50 | +11 |
9 | Atl¨¦tico de Madrid | 35 | 10 | 17 | 8 | 17 | 11 | 47 | -7 |
10 | Betis | 35 | 11 | 14 | 10 | 25 | 26 | 47 | +1 |
11 | Sevilla | 35 | 12 | 10 | 13 | 20 | 22 | 46 | -6 |
12 | Alav¨¦s | 35 | 10 | 15 | 10 | 22 | 24 | 45 | -4 |
13 | Real Madrid | 35 | 9 | 17 | 9 | 15 | 18 | 44 | -10 |
14 | Eibar | 35 | 11 | 10 | 14 | 20 | 27 | 43 | -2 |
15 | Valladolid | 35 | 7 | 18 | 10 | 18 | 24 | 39 | +3 |
16 | Celta | 35 | 8 | 10 | 17 | 24 | 38 | 34 | -1 |
17 | Barcelona | 35 | 4 | 20 | 11 | 9 | 18 | 32 | -12 |
18 | Huesca | 35 | 6 | 13 | 16 | 22 | 30 | 31 | +2 |
19 | Legan¨¦s | 35 | 4 | 19 | 12 | 6 | 20 | 31 | -6 |
20 | Girona | 35 | 5 | 15 | 15 | 14 | 26 | 30 | -3 |
Fuente: Transfermarkt.
La lucha por evitar el descenso
Fuera de los puestos que mandan a la Segunda Divisi¨®n, pero solo tres puntos por encima, se encuentra el Celta. Los 16 goles de Iago Aspas (todo el Celta suma 24) no son suficientes para contrarrestar los goles recibidos de jugadores espa?oles: 38, el que m¨¢s de toda la competici¨®n.
Un pelda?o por debajo encontramos al Barcelona que, con 32 puntos, estar¨ªa solo uno por encima del abismo. El gol en el equipo blaugrana est¨¢ monopolizado por Leo Messi, lo que unido a la ausencia de un goleador espa?ol, le hace estar tan atr¨¢s. Piqu¨¦, con cuatro, es el m¨¢ximo goleador nacional del equipo de Valverde.
Y ya en la zona caliente de la tabla encontramos a Huesca y Legan¨¦s con 31 puntos y Girona con 30 cerrando la tabla. Los oscenses le f¨ªan el gol a un Chimy ?vlila en estado de gracia, m¨¢ximo realizador con diez tantos. Su primer goleador espa?ol es Enric Gallego, fichaje invernal y actual pichichi de Segunda pese salir del Huesca en enero.
Pasamos ahora al equipo de Mauricio Pellegrino, que es el que cuenta con las cifras goleadoras m¨¢s bajas en clave nacional. Solo suma seis, repartidas entre ?scar Rodr¨ªguez (3), Juanfran, Vesga y Gumbau, con un gol cada uno.
Y por ¨²ltimo, el Girona, en el que Stuani es el se?or del gol. Su m¨¢ximo anotador espa?ol es Portu, con ocho dianas. Sin embargo, a falta de tres jornadas, todo puede cambiar. Tanto el liderato, como los puestos europeos y el descenso. No hay nada decidido en esta 'otra Liga'.