La Real respira y complica la Champions al Getafe
Los tantos de Willian Jos¨¦, de penalti pitado tras revisar el VAR, y Oyarzabal tumbaron a un Getafe desquiciado por dos posibles penas m¨¢ximas no pitadas.


La Real Sociedad respira con su victoria en Anoeta y complica la Champions a un Getafe que no pudo aprovechar los traspi¨¦s de sus rivales directos en la lucha por la cuarta plaza. Los donostiarras, que sellan su permanencia poniendo fin a un p¨¦sima racha de resultados, propusieron m¨¢s durante muchos minutos y aprovecharon sus ocasiones; pero el equipo azul¨®n tiene motivos m¨¢s que suficientes como para sentirse perjudicado al no pitarle dos penaltis muy claros, ni Prieto Iglesias, ni el VAR. Bordal¨¢s fue expulsado y acus¨® despu¨¦s a fuerzas poderosas que no quieren ver al Getafe tan arriba en la clasificaci¨®n.
Conspiraciones al margen, no hay duda de que esas dos jugadas hubieran podido cambiar radicalmente la pel¨ªcula del partido. Era un d¨ªa clave en la lucha por la Champions, y la desesperaci¨®n era muy grande en el banquillo madrile?o.
Ahora bien, si hablamos s¨®lo de f¨²tbol, parece que la lectura debe empezar porque la Real puso m¨¢s argumentos sobre el c¨¦sped para ponerse por delante. Porque nadie esperaba otra cosa que el gui¨®n mostrado por ambos equipos en los primeros minutos del partido. La Real intentaba levantarse de su depresi¨®n con la pelota como fiel compa?era, mientras que el Getafe jugaba con el inconfundible estilo de Bordal¨¢s, bien replegado en defensa tratando de aprovechar los errores de su rival. Y enfrente ten¨ªa un conjunto donostiarra con muchas dudas, una presa f¨¢cil de las que les gusta a los azulones. Pero esta Real estaba herida y, su intenci¨®n era revelarse contra una realidad que no deber¨ªa ser la del proyecto m¨¢s caro en su historia. Y por eso sac¨® car¨¢cter y orgullo, y se puso a la altura del Getafe en agresividad, algo que ya le daba un punto importante, porque cuando apareci¨® el f¨²tbol, los donostiarras fueron mejores.
En base a esos m¨¦ritos, lleg¨® la primera jugada pol¨¦mica del partido. Un c¨®rner aparentemente sin peligro, en el que Djen¨¦ se llev¨® por delante a Merino. Prieto Iglesias no lo vio, pero el VAR le corrigi¨®. Willian Jos¨¦ cog¨ªa la responsabilidad y pon¨ªa por delante a la Real. De ah¨ª al descanso, el Getafe intent¨® estirarse, pero se encontr¨® con un equipo realista muy intenso en defensa. Tan intenso estaba que Willian Jos¨¦ se llev¨® por delante a un jugador azul¨®n. Pareci¨® penalti claro, pero esta vez Prieto Iglesias y el VAR no decretaron la pena m¨¢xima. Era la primera jugada que perjudicaba a un Getafe que hasta entonces tampoco hab¨ªa hecho m¨¦ritos como para empatar.
Bordal¨¢s agit¨® la coctelera en el descanso. Puso toda su artiller¨ªa sobre el terreno de juego, pero fue de nuevo la Real el que entr¨® mejor al c¨¦sped. Y otra vez se adelant¨® en el marcador, esta vez con un gol de Oyarzabal un buen centro raso de Willian Jos¨¦. La Real pudo matar el partido a la contra, pero le falt¨® el ¨²ltimo pase o el remate final. Eso dio alas al Getafe, que de nuevo se vio perjudicado por un mano a mano de Mata con Rulli en el que parece que el argentino se lleva por delante tal delantero azul¨®n. Tampoco el VAR entraba a valorar la jugada y corregir la decisi¨®n del colegiado. El Getafe explotaba y Bordal¨¢s era expulsado. Con ese calent¨®n pareci¨® meterse en el partido, y fue Samu Saiz el que le puso picante al final con un golazo, pero la defensa de la Real, muy bien todo el partido, se encarg¨® de evitar el empate de un Getafe que ya no pudo acercarse m¨¢s a la porter¨ªa de Rulli y acab¨® el partidos quej¨¢ndose al colegiado.