Segunda: escuela de goleadores
De los 217 tantos anotados por los 13 primeros del Pichichi, un 52% de ellos fueron marcados por jugadores que pasaron antes por la categor¨ªa de plata.

M¨¢s all¨¢ del firmamento que forman las superestrellas goleadoras de la Liga espa?ola, con Messi estelar (33 tantos) y Karim Benzema (21), Luis Su¨¢rez (20), Ben Yedder (16) o Antoine Griezmann (14) orbitando a su alrededor, la galaxia tambi¨¦n acoge a otros sat¨¦lites goleadores. Son troncales en el desempe?o de sus equipos y comparten un mismo patr¨®n: se formaron en Segunda Divisi¨®n antes de irrumpir en el universo de Primera.
Un claro ejemplo es Christian Stuani, que con 18 tantos es el cuarto m¨¢ximo anotador de Primera. El delantero uruguayo del Girona es el jugador con el mayor porcentaje de goles de un equipo -ha marcado el 52,9% de los tantos del conjunto de Eusebio- y su historia en el f¨²tbol espa?ol no se entiende sin su paso por Segunda con el Albacete.
"Llevaba a?o y medio en Italia (Reggina) sin jugar. El 'Alba' me abri¨® sus puertas y siempre le estar¨¦ agradecido porque fue el primer club en Espa?a que permiti¨® que me vieran. Creo que en mi carrera he tenido momentos claves y este fue uno de ellos", declar¨® el charr¨²a en una reciente entrevista en El Peri¨®dico. Era la temporada 2009/10 y Stuani anot¨® 22 dianas en Segunda, uno de los mayores registros hist¨®ricos de un atacante del club manchego que, sin embargo, no fue suficiente para coronarse como el m¨¢ximo goleador de la categor¨ªa.
En esa misma temporada anot¨® 26 goles un delantero que deslumbraba en el Elche tras llegar desde el Ejido: Jorge Molina. El atacante de Alcoy no solo 'naci¨®', en t¨¦rminos de irrupci¨®n, en la Segunda, sino que fue en la categor¨ªa de plata en la que se desarroll¨® y form¨®. Con el Betis anot¨® 18 goles en la 2010/11 y 19 en la 2014/15, y con 'su' Getafe firm¨® 22 el curso que logr¨® la vuelta a Primera, hasta llegar a convertirse en uno de los grandes art¨ªfices de estar cerca de clasificar al conjunto azul¨®n a la Liga de Campeones.
El otro de los implicados en la gesta del equipo de Bordal¨¢s recal¨® en el club madrile?o tras superar todos los registros hist¨®ricos de las ¨²ltimas d¨¦cadas en el f¨²tbol de plata. Jaime Mata logr¨® 35 goles con el Valladolid posicion¨¢ndose como el segundo m¨¢ximo anotador en una temporada de la historia de la categor¨ªa, solo por detr¨¢s Ricardo Al¨®s y los 46 goles que anot¨® con el Sporting en la campa?a 1956/57.
Adem¨¢s de Mata, el curso pasado despidi¨® a dos grandes nombres de la Segunda divisi¨®n para darles paso en la ¨¦lite, a la que est¨¢n demostrando que su nivel se adec¨²a a la perfecci¨®n. Ra¨²l de Tom¨¢s y Borja Iglesias firmaron 24 y 22 goles con Rayo Vallecano y Zaragoza, respectivamente, y esta temporada son los referentes ofensivos y m¨¢ximos anotadores de sus equipos, con 14 y 13 goles cada uno.
En Segunda tambi¨¦n se comenz¨® a escribir una de las historias m¨¢s emotivas de este final de curso. Uno de los hombres clave en su equipo empez¨® a forjar su leyenda con el ascenso a Primera y hoy contin¨²a sumando cap¨ªtulos con el mismo escudo en el pecho. Iago Aspas anot¨® 23 goles en la categor¨ªa de plata la temporada que el Celta volvi¨® a la m¨¢xima categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol -2011/12- y los 16 goles que suma esta campa?a, adem¨¢s de su carisma, presencia y liderazgo, son los mejores argumentos del equipo de Escrib¨¢ para esquivar el descenso.
La mina de plata es inacabable, tanto que no s¨®lo exporta a los futbolistas de mayor nivel, sino que ha llegado a catapultar parejas que hoy en d¨ªa son patrimonio de la Liga Santander. Es el caso de Jos¨¦ Luis Morales y Roger Mart¨ª, que ascendieron con el Levante en 2017, tras arrasar en una Segunda divisi¨®n en la que Roger se coron¨® como m¨¢ximo goleador, y actualmente siguen compenetr¨¢ndose para machacar a sus rivales al espacio y al contragolpe. Entre los dos suman 22 goles.
El Eibar tambi¨¦n mira de reojo a la Liga 1/2/3, pues en el presente curso suma 20 goles producidos por las botas de dos atacantes que se foguearon en Segunda: Charles, que dio el salto a la primera categor¨ªa del f¨²tbol espa?ol tras anotar 32 goles con el Almer¨ªa (27 en la temporada regular y 5 en la promoci¨®n que sirvieron para otorgar el ascenso del equipo andaluz), y Sergi Enrich, que fich¨® por el conjunto armero despu¨¦s de marcar en 16 ocasiones con el Numancia.
As¨ª, de los 217 goles anotados por los 13 primeros clasificados en la lucha por el t¨ªtulo de m¨¢ximo goleador en Primera divisi¨®n, un 52% de ellos fueron marcados por jugadores que pasaron antes por la categor¨ªa de plata, un total de 113. El Huesca no dej¨® que acabara la temporada para fichar a Enric Gallego en invierno, m¨¢ximo goleador de la categor¨ªa por aquel entonces, y la viveza de esta estrategia para explotar la mina de Segunda podr¨ªa ser diferencial de cara a contratar refuerzos para el curso que viene.