Las claves de este Ajax ganador: recuper¨® el f¨²tbol total de los 70
Tadic de falso 9, Van de Beek liberado, un mediocentro de lateral, cinco centrocampistas en el once... el Ajax recupera la esencia del din¨¢mico f¨²tbol con el que conquist¨® Europa.
![El Ajax celebra la clasificación.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/6S7AYOHJDROGFH7D5FVKOGTEHA.jpg?auth=6c65b6df4d7735e55bddc8d6b674b34a5635f2a8cb36554a2b188d7d91111cac&width=360&height=203&smart=true)
Aunque empez¨® como uno de los outsiders de esta competici¨®n, teniendo que comenzar desde la segunda ronda de la previa (jug¨® el primer partido de Champions League el 25 de julio), se ha convertido en el equipo de referencia de la edici¨®n por m¨¦ritos propios.
Este grupo est¨¢ retando al f¨²tbol moderno, a los nuevos proyectos con grandes inyecciones econ¨®micas, a todo lo que supuso la Ley Bosman para los grandes equipos de peque?as ligas y a la ECA, con la Superliga que proponen con la cu¨¢l ser¨ªa imposible volver a ver historias como la suya. Estas son sus claves:
Ten Hag recupera la esencia
El Ajax toc¨® la gloria europea por primera vez en 1971 cuando, a las ¨®rdenes de Rinus Michels, gan¨® la primera de las tres Copas de Europa que acabar¨ªa levantando bajo el mandato de Kov¨¢cs. Entrenadores ilustres que pasaron a la historia, pero la referencia era Cruyff. Y si por algo se caracterizaba era por el f¨²tbol total, el intercambio de posiciones.
Erik ten Hag lo ha tenido que adaptar a 2019, y su remasterizaci¨®n est¨¢ consiguiendo tener ¨¦xito en la competici¨®n de las individualidades. Primero ante Sergio Ramos y luego ante Cristiano Ronaldo. La movilidad de sus jugadores, principalmente los seis de centro del campo hacia delante, hacen recordar aquel f¨²tbol que enamor¨® y conquist¨® Europa en los 70.
Tadic como falso 9
Dusan Tadic es la referencia ofensiva de este equipo, aunque en la mayor¨ªa de partidos no haya jugado como tal. Y es que aunque en la Champions League haya brillado como delantero centro, en el d¨ªa a d¨ªa se le ve en la banda izquierda, con Huntelaar o Dolberg por delante. Sin embargo, en los 49 partidos (m¨¢s de cuatro mil minutos a falta de, como m¨ªnimo, siete encuentros para acabar la temporada) de esta temporada ha marcado 32 goles con sus 20 asistencias.
El pobre momento goleador de Dolberg, que no ha vuelto a ser el de 2017, y Huntelaar, al que no se le pueden pedir los n¨²meros de hace diez a?os, oblig¨® a ello. Se estren¨® como punta en el campo del Bayern de M¨²nich, y fue tal la impresi¨®n que volvi¨® a repetir ante los alemanes en la vuelta y en la visita al Benfica. Ten Hag dejaba claro de esta forma que esa era su idea para los d¨ªas grandes y, con la llegada de las eliminatorias, la sigui¨® poniendo en pr¨¢ctica. Y Tadic se ha adaptado a la perfecci¨®n a la posici¨®n, impartiendo en Tur¨ªn una masterclass de c¨®mo jugar de espaldas a porter¨ªa. Sin el don de la ubicuidad, peca de no cargar demasiado las zonas de remate, pero es incre¨ªble ver la visi¨®n de juego cuando le llega el bal¨®n dentro del ¨¢rea (ante la Juventus dej¨® varios taconazos con mucha intenci¨®n).
De Jong de mediocentro
Hasta 2017 Frenkie de Jong siempre hab¨ªa jugado en el centro del campo, y m¨¢s enfocado al ¨¢rea que a la elaboraci¨®n. Incluso alguna vez se le vio de extremo izquierdo. Cuando Marcel Keizer le pone de central, desde donde llam¨® la atenci¨®n del Barcelona, es porque no queda otra opci¨®n. Viergever y Sinkgraven, los dos laterales izquierdos aquella temporada, cayeron lesionados y dos centrales de formaci¨®n, W?ber y Veltman, tuvieron que recolocarse en los laterales. De Ligt se hab¨ªa quedado sin compa?eros y De Jong, que se qued¨® sin sitio en el medio por culpa de Sch?ne, van de Beek y Ziyech, encontr¨® un hueco en el once como defensa.
El propio jugador siempre reconoci¨® ¨¦l era mediocentro y que su posici¨®n de ¡®falso central¡¯, como se le denomin¨® por aparecer como defensa en las alineaciones pero actuar como centrocampista sobre el c¨¦sped, era circunstancial. As¨ª podr¨ªa serlo m¨¢s veces, y si se le volv¨ªa a necesitar en ese puesto (como a principios de temporada), acudir¨ªa a ¨¦l sin problema, pero no era donde m¨¢s c¨®modo se sent¨ªa. Ahora est¨¢ mostrando su mejor nivel, con Sch?ne ocupando siendo un pivote m¨¢s posicional, con funciones (poco) m¨¢s defensivas, pero dej¨¢ndole al joven la responsabilidad de la salida de bal¨®n. Un acierto y una bombona de ox¨ªgeno para un Sch?ne al que la temporada pasada le ven¨ªa pesando un rol tan importante.
Los nuevos inventos: Mazraoui y Van de Beek liberado
En sinton¨ªa con el Tadic falso nueve, pero sin ser por obligaci¨®n Ten Hag ha encontrado a su lateral derecho en un mediocentro. El marroqu¨ª ya hab¨ªa desempe?ado esa posici¨®n en la cantera, pero la temporada inmediatamente anterior a su debut la hab¨ªa terminado en el centro del campo (incluso m¨¢s adelantado, de extremo), as¨ª como la ¨²ltima en el filial y donde disput¨® sus primeros minutos en el primer equipo. Orejuela, Kristensen y Veltman no convencieron a Ten Hag en sus primeros meses como entrenador ajacied y desde la pretemporada apost¨® por Mazraoui. Aunque no es su principal funci¨®n, marc¨® los 1-1 y 1-0 definitivos ante Bayern y Benfica en la fase de grupos.
Por la cabeza de Ten Hag no podr¨ªa pasar un Ajax sin Van de Beek, y casi para la de ning¨²n entrenador. T¨ªpico jugador que toda plantilla necesita, puede jugar en cualquier posici¨®n del centro del campo pero donde est¨¢ brillando esta campa?a es como llegador, liberado entre el pent¨¢gono que dibujan De Jong, Sch?ne, Ziyech, Tadic y Neres. Aprendi¨® de Klaassen, ¨ªdolo en ?msterdam, pero ha mejorado al ahora jugador del Werder Bremen por su entrega y su capacidad asociativa. Son quince goles para un mediocentro, cifras que firmar¨ªan muchos delanteros.
Ziyech referencia
No es el 10 por dorsal, pero s¨ª por posici¨®n y liderazgo. Aunque parte de la derecha, se encarga de lanzar la mayor¨ªa de ataques del Ajax. Marca el ritmo del equipo y es quien personifica la idea de Ten Hag. Puro nerviosismo, en ocasiones excesivamente revolucionado y con reservas a disparar aunque muchas veces est¨¦ en posici¨®n para ello (otras tantas busca tiros lejanos demasiado dif¨ªciles). Se marchar¨¢ este verano del Ajax, pero ha dejado tres temporadas espectaculares en el club.
La resurrecci¨®n de Neres
David Neres estaba vendido en enero. Desde China ofrec¨ªan 40 millones y hasta ese momento enlazaba tantas suplencias como titularidades. Sin embargo, Erik ten Hag par¨® esa venta y no estaba dispuesto a que el club le dejase marchar, aunque la oferta fuese muy potente econ¨®micamente (hubiese sido la venta m¨¢s cara del club hasta los 86 millones de euros de De Jong). Las dos eliminatorias contra Madrid y Juventus (un gol en cada una) le han dado la raz¨®n al t¨¦cnico, que le ve como indiscutible en su once de las grandes citas.
Overmars: un verano inimaginable
A Marc Overmars, director deportivo, se le present¨® uno de los veranos m¨¢s dif¨ªciles posibles. Se esperaban las ventas de Ziyech y Justin Kluivert, dos de las estrellas la reci¨¦n terminada temporada, y deb¨ªa retener a De Ligt y De Jong un a?o m¨¢s. No s¨®lo a ellos, tambi¨¦n a Onana, Van de Beek o Neres, quienes ya hab¨ªan sido tentados. Lo consigui¨®, rechazando muchas ofertas que, con una renovaci¨®n interior del estadio terminada y una exterior en previsiones, resultaban muy atractivas.
Triunf¨® reteniendo a la mayor¨ªa de sus talentos, pero m¨¢s lo hizo atrayendo a dos veteranos (29 y 30 son edades considerables en una plantilla de 24,1 a?os de media) contrastados en la Premier League como Blind y Tadic, dos de los pilares esta temporada. Adem¨¢s, hizo fondo de armario con Labyad (nivel de estrella en el Utrecht) y Lisandro Magall¨¢n, que aunque estuvo fichado en verano no pudo hacerse oficial e incorporarse hasta que Boca Juniors jugase la Copa Libertadores. El verano le sirvi¨® tambi¨¦n para a?adir a la plantilla a Hassane Band¨¦, que a¨²n no ha podido debutar por varias lesiones, y Perr Schuurs, dos j¨®venes promesas (19 y 18 a?os respectivamente) que formar¨¢n la nueva generaci¨®n de ajacied a partir de la temporada que viene. Ahora el reto ser¨¢ no perder en 2019 todo lo que consigui¨® en 2018.