El Real Madrid sale dormido
El equipo blanco ha encajado el primer gol del partido en casi la mitad (15 de 32) de las jornadas de Liga. Ha remontado cuatro y empatado tres.

En Legan¨¦s al Real Madrid le volvi¨® a tocar, por m¨¦rito del rival o dem¨¦rito propio, volver a remar a contracorriente. Casi en la mitad de los partidos de Liga (15 de 32), los blancos han recibido el primer gol del partido. Remont¨® cuatro y empat¨® tres. A ello se suman tres encuentros de Copa del Rey, las tres derrotas de Champions y la Supercopa de Europa contra el Atl¨¦tico de Madrid. En total, 22 partidos en los que el marcador se les ha puesto en contra. De ellos, solo ha conseguido culminar la remontada en tres de Liga y uno de Copa.
Buena parte del lastre que descolg¨® tempranamente al Real Madrid de la lucha por la Liga se debe a esos primeros goles de partido. En seis de las siete primeras salidas ligueras de la temporada comenz¨® por detr¨¢s en el marcador: Girona, Athletic, Sevilla, Alav¨¦s, Barcelona y Eibar, con el par¨¦ntesis de la visita al Celta de Vigo entremedias de los dos equipos azulgranas. Con Lopetegui primero y con Solari despu¨¦s, el Madrid solo fue capaz de recuperar cuatro puntos: la victoria en Montilivi y el empate en San Mam¨¦s. Tambi¨¦n encaj¨® primero, y acab¨® perdiendo, en el Bernab¨¦u contra el Levante.
En los ¨²ltimos cuatro partidos de Liga, el Madrid tambi¨¦n se ha visto por detr¨¢s del marcador. El equipo celebr¨® el retorno de Zidane dejando la puerta a cero contra el Celta, pero ha vuelto a tropezar en la piedra en los cuatro partidos siguientes del franc¨¦s en el banquillo.
El encajar goles, y no solo en primer lugar, est¨¢ siendo un tal¨®n de Aquiles blanco esta campa?a a domicilio. Solo ha conseguido mantener la porter¨ªa a cero en El Alcoraz (15? jornada 0-1).
Jor. | Partido | Res. Final | Pts. |
2 | Girona-Real Madrid | 1-4 | 3 |
4 | Athletic-Real Madrid | 1-1 | 1 |
6 | Sevilla-Real Madrid | 3-0 | 0 |
8 | Alav¨¦s-Real Madrid | 1-0 | 0 |
9 | Real Madrid-Levante | 1-2 | 0 |
10 | Barcelona-Real Madrid | 5-1 | 0 |
13 | Eibar-Real Madrid | 3-0 | 0 |
17 | Villarreal-Real Madrid | 2-2 | 1 |
18 | Real Madrid-Real Sociedad | 0-2 | 0 |
26 | Real Madrid-Barcelona | 0-1 | 0 |
27 | Valladolid-Real Madrid | 1-4 | 3 |
29 | Real Madrid-Huesca | 3-2 | 3 |
30 | Valencia-Real Madrid | 2-1 | 0 |
31 | Real Madrid-Eibar | 2-1 | 3 |
32 | Legan¨¦s-Real Madrid | 1-1 | 1 |
Un h¨¢ndicap en todas las competiciones
Los inicios de partido est¨¢n suponiendo un h¨¢ndicap para el Madrid en todas las competiciones. Desde el mismo arranque de la temporada, cuando Diego Costa puso por delante al Atl¨¦tico en el primer minuto del euroderbi de Tallin.
En la Champions el CSKA Mosc¨² le gan¨® los dos partidos de la fase de grupos sin que el Madrid fuera capaz de marcar a los rusos y el Ajax le ech¨® de Europa con un 1-4 tras ponerse 0-2 en el Bernab¨¦u en apenas los 20 primeros minutos de la vuelta.
Finalmente, en la Copa del Rey fueron otros tres partidos en los que el Real Madrid comenz¨® por detr¨¢s en el marcador: la vuelta de octavos en Legan¨¦s (1-0 tras el 3-0 de la ida en el Bernab¨¦u), la ida de cuartos contra el Girona (4-2 final) y la fat¨ªdica vuelta del Cl¨¢sico de semifinales (0-3).