Osasuna, camino de Primera
Comenz¨® anotando el Depor, pero dos goles de Rub¨¦n Garc¨ªa le dieron la victoria a los de Arrasate. Los rojillos aumentan su ventaja en el liderato.
Osasuna sum¨® su decimotercera victoria seguida en El Sadar gracias a un doblete de Rub¨¦n Garc¨ªa, que encamina a su equipo al ascenso directo al ampliar la distancia en puntos con sus rivales directos. El Depor no mereci¨® tanto castigo. La etapa Mart¨ª empieza con frenazo.
Afrontaba el l¨ªder un nuevo encuentro en El Sadar, una especie de feudo inexpugnable donde no cabe un alma y no sale ni un punto. Las derrotas de Granada y M¨¢laga le permit¨ªan continuar siendo el jefe de la categor¨ªa una jornada m¨¢s y eso a¨²n les animaba m¨¢s. Arrasate ten¨ªa bajas importantes, como las del sancionado David Garc¨ªa, I?igo P¨¦rez y Fran M¨¦rida. Tambi¨¦n el Depor, como la de uno de sus goleadores, Carlos Fern¨¢ndez, y su m¨¢ximo asistente, Fede Cartabia.
De arranque, con un ambiente espectacular, Santos oblig¨® a lucirse a Rub¨¦n. El Depor empezaba avisando. Y poco les cost¨® materializar sus intenciones: en el minuto nueve, el ex rojillo Quique marcaba a pase de Berganti?os, para sumar su decimoquinto gol a su cuenta particular. Pero la alegr¨ªa dur¨® muy poco a los coru?eses, ya que s¨®lo cuatro minutos despu¨¦s, los locales aprovechaban una contra y un pase de Clerc permit¨ªa a Rub¨¦n Garc¨ªa establecer el empate a uno. Los dos equipos quer¨ªan m¨¢s, ninguno era claro dominador y se ve¨ªa que la balanza pod¨ªa caer para cualquier lado. Y en el minuto 30, Rub¨¦n Garc¨ªa volvi¨® a mostrar su impresionante calidad marcando un golazo por la escuadra de falta directa. Remontada lograda en poco tiempo. Poco despu¨¦s del Depor desaprovechaba una contra.
Nada m¨¢s comenzar la segunda parte, un error de Aridane pudo costar caro a los rojillos, pero Christian Santos no aprovech¨® el pase de Quique. Los navarros controlaban el partido y trataban de ampliar la ventaja y los blanquiazules sudaban por impedirlo. Osasuna parec¨ªa tener la trama amarrada, pero la ventaja era m¨ªnima y no quer¨ªan confianzas. Mart¨ª realiz¨® cambios ofensivos para tratar de sacar algo positivo, pero el enemigo acoraz¨® su meta.