"A ning¨²n Primera le gustar¨ªa jugar ahora sin VAR"
Velasco Carballo defendi¨® el videoarbitraje: "La mejor demostraci¨®n es que los clubes de Segunda quieren tener el VAR la pr¨®xima temporada¡±. Y respeta la sanci¨®n a Diego Costa.


"El videoarbitraje (VAR) ha venido para quedarse por siempre". La sentencia es de Pierluigi Collina, jefe de ¨¢rbitros de la FIFA y uno de los ponentes en el coloquio ¡®El arbitraje y el VAR: experiencias, aplicaci¨®n y desarrollo¡¯, dentro del World Soccer Congress en Barcelona, que tambi¨¦n cont¨® con las explicaciones de Roberto Rosetti, responsable de colegiados de la UEFA, y de Carlos Velasco Carballo, presidente del Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros de la Federaci¨®n Espa?ola.
Tanto Rosetti como Velasco Carballo reconocieron que "el VAR no es perfecto", aunque lo defendieron a capa y espada. Especialmente, este ¨²ltimo, quien razon¨®: "Los ¨¢rbitros son buenos, y el VAR no hace a los ¨¢rbitros peores por que entiendan que una red de seguridad va a corregir sus errores. Si se relajan o toman menos decisiones porque est¨¢ el VAR, las intervenciones ir¨¢n creciendo y ser¨¢ el peor enemigo del f¨²tbol". Y desvel¨®: "A los colegiados les decimos que arbitren como si el VAR no estuviera, como siempre han hecho. Que el VAR sea como el seguro de vida o de hogar que todos queremos tener pero ninguno utilizar".
Un 68 por ciento menos de simulaciones
Velasco desgran¨® los datos del VAR hasta la jornada 31 de LaLiga. Ha intervenido en 87 ocasiones, que comprenden 47 situaciones de gol, 37 de penalti, seis rojas y tres confusiones de identidad. O lo que es lo mismo, una intervenci¨®n cada 3,56 partidos. Y un dato, cuando menos, curioso: las simulaciones se han reducido en un 68 por ciento con respecto a la pasada temporada. "Se han pasado de 19 amonestaciones por simular a seis. No es un n¨²mero casual, evidentemente est¨¢ relacionado con el VAR. Cuando alguien se siente observado, comete menos infracciones", asegur¨® el presidente del Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros.
En cuanto a los registros a mitad de temporada en LaLiga, el VAR redujo en m¨¢s de un cuatro por ciento el margen de error de los ¨¢rbitros en los penaltis, en un 1,11 por ciento los fueras de juego y en un 6,23 por ciento los goles corregidos. "Es un n¨²mero que deja claro cu¨¢nto el VAR beneficia al f¨²tbol. No es perfecto, pero evidentemente es una ayuda", argument¨® Velasco Carballo.
Con todo, el presidente del Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros puso un ejemplo de por qu¨¦, pese a las pol¨¦micas continuas y las quejas de algunos clubes, el VAR ha mejorado el f¨²tbol espa?ol: "La mejor demostraci¨®n es que los clubes de Segunda Divisi¨®n quieren tener el VAR la pr¨®xima temporada. Seremos pioneros junto con Alemania. A ning¨²n equipo de Primera le gustar¨ªa jugar hoy en d¨ªa un partido sin VAR", sentenci¨®.
Repas¨® Collina, por su parte, c¨®mo la primera vez que habl¨® del VAR fue en 2014, solo cuatro a?os antes de que se implementara en el Mundial de Rusia, "la mejor Copa del Mundo de todos los tiempos, incluyendo los arbitrajes y la implementaci¨®n de la tecnolog¨ªa". En esa cita de 2018, hubo 20 revisiones, de las que 17 decisiones se cambiaron y tres se confirmaron.
De 28 rojas en el Mundial 2006 a cuatro en Rusia 2018
"Hubo quien estaba asustado pero solo se produjo una revisi¨®n cada 3,2 encuentros, y m¨¢s al principio del campeonato que al Mundial", incidi¨® el responsable de FIFA, quien apunt¨® c¨®mo el VAR ayud¨® en la disciplina respecto a otros Mundiales, ya que en Alemania-06 se mostraron 28 tarjetas rojas, por 17 en 2010, diez en 2014 y solo cuatro en 2018. "Cuando los jugadores saben que est¨¢n controlados, se comportan mejor. Es como cuando conduces y ves un radar o a la polic¨ªa", compar¨® Collina.
Si Collina advirti¨® que el VAR ha llegado para quedarse, Rosetti fue un paso m¨¢s all¨¢: "El VAR no es el futuro, sino el presente", sentenci¨®. Y a?adi¨®: "La UEFA cree en este proyecto". En la Liga de Campeones, detall¨®, "llevamos 20 partidos (se implement¨® en los octavos de final) y ocho intervenciones cruciales, en una direcci¨®n muy buena. Sabemos que el VAR no es perfecto, pero podemos corregir decisiones incorrectas del ¨¢rbitro", desliz¨®.
El responsable de ¨¢rbitros de la UEFA puntualiz¨®: "No queremos destruir el esp¨ªritu del f¨²tbol. Al rev¨¦s, amamos el f¨²tbol y una meta importante es protegerlo". Y concluy¨®: "Los ¨¢rbitros son felices porque su principal objetivo es tomar decisiones correctas".
Velasco respeta la sanci¨®n a Diego Costa
Tras el coloquio, atendi¨® Velasco Carballo a los medios de comunicaci¨®n, ante los que se pronunci¨® sobre los ocho partidos de sanci¨®n que deber¨¢ cumplir Diego Costa tras su expulsi¨®n en el Barcelona-Atl¨¦tico de Madrid. "Respeto absolutamente la decisi¨®n. A nosotros nos competen las reglas del juego, pero har¨ªamos mal en manifestarnos sobre algo que se nos escapa, como el c¨®digo disciplinario".
Sobre la posibilidad de que salgan a la luz los documentos sonoros que derivaron esa expulsi¨®n, expuso Velasco que "forman parte del trabajo en equipo de los ¨¢rbitros, igual que la conversaci¨®n entre un portero y el central, o el entrenador y un jugador. Puede tener inter¨¦s o no, pero forma parte de la privacidad de nuestra actividad".