PRISA adquiere el 25% de Santillana por 312,5 millones
PRISA y Victoria Capital Partners firmaron en Madrid la compraventa del 25% de Santillana. La operaci車n, que otorga a PRISA el 100% de Santillana, asciende a 312,5 millones de euros.

PRISA y Victoria Capital Partners han firmado esta ma?ana en Madrid la compraventa del 25% de Santillana. El montante de la transacci車n, que otorga a PRISA el 100% de Santillana, asciende a 312,5 millones de euros, abonados en efectivo al vendedor. Adem芍s, Santillana pagar芍 a Victoria Capital Partners el dividendo preferente correspondiente a sus participaciones por el ejercicio 2018 y por la parte que corresponda del ejercicio 2019 hasta el d赤a de hoy.
Esta adquisici車n supone un nuevo hito para PRISA, dado que con ella refuerza su estrategia al controlar la totalidad de un activo clave para su desarrollo como es Santillana, representa un gran potencial de incremento de valor para los accionistas y mejora sustancialmente la generaci車n de caja del Grupo.
Las oportunidades que ofrecen la transformaci車n digital y el posicionamiento y margen de crecimiento en Iberoam谷rica son las palancas claves para desarrollar la estrategia de PRISA, que pasa por crear un gran proyecto transversal, 迆nico y global de educaci車n, entretenimiento e informaci車n (general, econ車mica y deportiva). La adquisici車n de Santillana se produce en un momento en el que existen muy buenas perspectivas de crecimiento para el sector educativo.
La compa?赤a es l赤der en Espa?a y Latinoam谷rica y es el 迆nico operador global en esos mercados. En este contexto, Santillana ha apostado por los sistemas de ense?anza digitales con un elevado componente de innovaci車n que se han implantado (a trav谷s de Sistema UNO, Santillana Compartir y otros) en 15 pa赤ses americanos, en m芍s de 3.000 escuelas y que ya dan servicio a casi 1,5 millones de usuarios.
El peso de esta actividad, de la que Santillana tambi谷n es l赤der en Latinoam谷rica, en el conjunto del negocio es cada vez m芍s importante. Represent車 el 22% en 2018 frente a un 10% en 2012, a?o del lanzamiento. Estos sistemas de ense?anza incluyen: propuesta pedag車gica, formaci車n del profesorado, equipamiento del centro, plataformas de evaluaci車n y asesoramiento. Este nuevo modelo de negocio de sistemas de ense?anza digitales, ofrece una mayor visibilidad de los ingresos, con contratos firmados por un tiempo medio de entre 3 y 4 a?os con un ingreso por estudiante de 120 euros, por encima del precio medio por estudiante en el modelo tradicional (60 euros). La tasa de renovaci車n media es del 86% y el margen bruto est芍 por encima del 80%. Actualmente, los ingresos de sistemas de ense?anza digitales representan un 37% del total de los ingresos de venta privada en Latinoam谷rica.
Dadas las buenas perspectivas de crecimiento del negocio, especialmente en el vinculado al mundo digital, la adquisici車n del 25% de Santillana de Victoria Capital Partners permitir芍 maximizar el valor del activo, incrementar la generaci車n de caja del Grupo al eliminar el dividendo preferente anual de 25,8 millones de d車lares y flexibilizar la estructura financiera de la compa?赤a. Los fondos para el pago de la operaci車n proceden de recursos disponibles en el balance de PRISA y de la ampliaci車n de capital de 200 millones que se cerr車 el pasado jueves y que anunci車 al mercado el pasado 20 de marzo.
La ampliaci車n ha sido sobresuscrita 20 veces, lo que demuestra el fuerte inter谷s del mercado por la compa?赤a. Una confianza que tambi谷n han puesto de manifiesto los inversores que ya eran accionistas del grupo antes de la ampliaci車n, que han suscrito m芍s del 60% de la ampliaci車n. La operaci車n ha conseguido, igualmente, dotar de mayor liquidez al valor, puesto que ha pasado de tener un free float del 16% a incrementarlo hasta el 26%. PRISA estableci車 un precio de 1,33 euros por acci車n (0,94 euros de valor nominal, con una prima de emisi車n de 0,39 euros cada una) y ha puesto en circulaci車n 150,24 millones de nuevas acciones.
La operaci車n ha contado con el aseguramiento y asesoramiento de Santander, Morgan Stanley y Alantra Capital Markets y de Ur赤a Men谷ndez en la parte legal. El Grupo PRISA cerr車 2018 con un EBITDA comparable de 298 millones, lo que supuso un incremento del 10,3% respecto al ejercicio precedente. A lo largo de a?o pasado, el plan de eficiencia del Grupo arroj車 un ahorro de 48,5 millones, cuando la previsi車n era de 40 millones en tres ejercicios. La generaci車n de caja fue de 42 millones, en tanto que la deuda neta a finales del a?o se situ車 en 929 millones, frente a 1.422 millones a diciembre de 2017. PRISA puso, adem芍s, en marcha un plan de desinversiones de m芍s de 60 millones de euros.
Por otro lado, la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a PRISA a pagar una indemnizaci車n de 51 millones de euros a Mediapro por los da?os causados por las medidas cautelares concedidas en 2007 por el Juzgado de Primera Instancia n迆mero 36 de Madrid y por las cuales se prohibi車 a Mediapro la explotaci車n de los derechos audiovisuales del f迆tbol.
PRISA estudiar芍 todas las medidas y acciones legales posibles para discutir este fallo. El auto no tiene ning迆n efecto en el acuerdo de refinanciaci車n del grupo, que a迆n tiene otro pleito pendiente de resoluci車n con Mediapro. En el mismo, PRISA reclama 85 millones de euros por la utilizaci車n de los derechos audiovisuales de las temporadas 2007-2008 y 2008-2009.