'Las Colchoneras', la pe?a pionera del Atl¨¦tico de Madrid Femenino
Es la primera dedicada al equipo de S¨¢nchez Vera. En apenas seis meses tiene 216 socios. 136 sin v¨ªnculo con el masculino. "Es que ellas enganchan". Les emociona el partido del Wanda.


Cuando ellas, el Atl¨¦tico Femenino salten al c¨¦sped del Wanda Metropolitano para jugar ante el Bar?a y hacer historia, habr¨¢ 216 personas en la grada que se mirar¨¢n entre ellas y no podr¨¢n evitarlo, sonre¨ªr, tambi¨¦n la hicieron, unos meses antes, y agarradas fuertes de su mano, de las chicas de Jos¨¦ Luis S¨¢nchez Vera. Son los miembros de una pe?a, Las Colchoneras, la primera de la historia del equipo femenino rojiblanco. Se fund¨® el pasado septiembre. Se ide¨® un mes antes, en agosto, a apenas un kil¨®metro y medio de ese lugar donde As re¨²ne a varios de sus miembros, los que pueden escaparse de sus trabajos un mediod¨ªa de este marzo, a los pies de Neptuno. Casilda Rivilla, Rub¨¦n Caravaca, Esther Auriol y Ruth Cano. Secretaria, vicepresidente y fundadoras. La presidenta, Carmen Trillo, no pudo escaparse, ellos hablan por ella. Con brillo en los ojos.
Lavapies. Pasado verano. Casilda, Rub¨¦n y Carmen se encuentran, con M¨®nica, Eli y Chema. Se conocen desde hace tres a?os. De la grada del Cerro. De los partidos del Atl¨¦tico Femenino. Son tres del pu?ado de p¨²blico que no falta cada domingo en el Cerro para ver jugar a ese equipo aupado por Lola Romero y Mar¨ªa Vargas desde la nada. "Entonces ¨¦ramos pocos. Familia, amigos, nosotros. Pero, ?sabes qu¨¦ pasa?, que s¨®lo falta que las vea una vez para que vuelvas: enganchan", dicen. A ellos les pas¨®. De eso hablaron en ese encuentro por casualidad, en la plaza de Lavapies. "?Por qu¨¦ las chicas no tienen pe?a?", se preguntaron, en voz alta. Ven¨ªa rondando desde la final de Copa de M¨¦rida. El "y si" lleg¨® justo despu¨¦s.
Y si la hac¨ªan ellos. Y si lo hac¨ªan s¨ª. El 18 de septiembre el "y si" ten¨ªa un sello del club: se fundaba la primera pe?a del Atl¨¦tico Femenino, la suya. Ten¨ªan claro el nombre. Las Colchoneras. Seis meses despu¨¦s, son ya 216 socios. Y con un dato que contiene el crecimiento del f¨²tbol femenino en Espa?a, en el club: "De ellos s¨®lo hay 80 socios del equipo masculino". Los 136 restantes se han hecho porque son del femenino, a secas. "A alguno ni les gustaba el f¨²tbol". Pero se hicieron adictos de los partidos del equipo de S¨¢nchez Vera.
"Es muy diferente. M¨¢s cercano. Sin intereses. De verdad", exclaman. Tanto que eso, engancha. Habla Casilda con una clarividencia que s¨®lo queda escuchar: "Cuando alguien te pregunta s¨®lo tienes que decirle: 'Ven a verlo, de verdad que te va a gustar'. Y ocurre. Que vienen y se quedan". S¨®lo por eso, con invitarles a que vayan y vean. En una semana de vida en la pe?a ya eran 80, 90 personas. Y con nombres ilustres como el de In¨¦s Saban¨¦s, concejala de Ahora Madrid, portavoz del Ayuntamiento, miembro del que fuera una vez equipo de balonmano femenino del club y la ¨²nica que, de momento, ha reconocido p¨²blicamente que formas. Pero hay m¨¢s miembros relevantes, de m¨¢s partidos. Gracias al empuje de Las Colchoneras el Ayuntamiento de Madrid instal¨® una placa en el edificio donde se fund¨® el club.
Madres, pol¨ªticas, pasi¨®n
"Tambi¨¦n hay muchas madres de jugadoras", confiesa Rub¨¦n. Esther cuenta c¨®mo a ella le lleg¨®. Fue por su padre. "Oye, hay una pe?a...". No sabe c¨®mo se corri¨® la voz, pero ah¨ª estaba, tras el verano, como un terremoto en el Cerro. "Que hay una pe?a del equipo de chicas, la primera". En seguida se apunt¨®. Tambi¨¦n es fundadora. Por eso no suelta esa bufanda que lleva en la mano durante toda la entrevista. "Las Colchoneras", se lee. El apellido que desde septiembre alzan todos en los partidos del Femenino con orgullo. Hasta tienen canciones propias. Rut y Casilda se atreven a tararearlas.
M¨²sica de La Macarena. Su voz. Se unen las de Rub¨¦n y Esther, aunque sea bajito. "Dale a tu cuerpo alegr¨ªa colchonera, que tus palmas animan cada d¨ªa a las guerreras". Se lanzan, comienzan otra: "Y ya estamos aqu¨ª, colchoneras a rugir, porque somos las mujeres del Atl¨¦tico de Madrid". Pero su calado va m¨¢s all¨¢ de eso. Se palpa en su web, lascolchoneras.es, con noticias, opini¨®n y hasta enlaces a la wikipedia de cada una de las jugadoras. Tambi¨¦n mesas redondas, como la del 25 de marzo en el Ateneo de Madrid, con Mar¨ªa Vargas, la jugadora Mar¨ªa Fern¨¢ndez, del Conquense, la presidenta Trillo, la periodista de ABC Laura Marta. Vuelven a cantar, "y ya estamos aqu¨ª...", como si estuvieran en la grada. En su testimonio otro dato que habla de lo mismo, de c¨®mo ha crecido en tan poco el f¨²tbol femenino, el Atl¨¦tico. "Todos los fines de semana el Cerro de llena". Ya no son s¨®lo familias, amigos y ellos. "Son mil, mil y pico, tres mil". Ser¨¢n 67.000 en el Wanda Metropolitano ante el Bar?a.
"Este es un grupo imparable", exclaman. Ellos compraron las entradas seg¨²n salieron a la venta, los primeros. "No sabes c¨®mo emociona ver cu¨¢nta gente ha venido detr¨¢s". Para los socios es gratis, para los que no, pagan, entre cinco y diez euros. "Y lleno", musita Rub¨¦n. Los dem¨¢s suspiran un uf. Y hablan de Amanda ("es de las futbolistas que hacen que sucedan cosas"), del equipo que son ("no s¨®lo individualidades"), de su goleadora, Ludmila: "Coge el bal¨®n y...". Y eso, que a todas sus canciones las tapa un grito. El del goooool. Lo esperan el domingo. Para dejar la liga sentenciada ante el Bar?a, el rival, mientras el Femenino hace historia con esas 67.000 personas en la grada, historia del f¨²tbol femenino en Europa. Casilda, Rub¨¦n, Rut y Esther siempre contar¨¢n que estuvieron all¨ª. Y que tambi¨¦n fueron primeros.
"Dale a tu cuerpo alegr¨ªa colchonera, que tus palmas animan cada d¨ªa a las guerreras...".
?