ATL?TICO - BARCELONA | MADRONA
"No pod¨ªa jugar con chicos por lo que me hice ¨¢rbitra"
?rbitra internacional y profesora en un colegio de primaria, Mart¨ªnez Madrona ha sido la elegida para dirigir el Atleti-Bar?a en el Metropolitano.
Mar¨ªa Dolores Mart¨ªnez Madrona ser¨¢ la ¨¢rbitra para uno de los partidos m¨¢s esperados en el f¨²tbol femenino espa?ol, el Atl¨¦tico-Barcelona de este domingo (13:00h) en el Wanda Metropolitano. Formada en el comit¨¦ murciano, Madrona es ¨¢rbitra internacional y es una de las m¨¢s destacadas en la ¨¦lite del arbitraje femenino espa?ol, siendo seleccionada para el programa?de formaci¨®n del Centro de la Uni¨®n Europea de Asociaciones de F¨²tbol (UEFA) para la Excelencia en el Arbitraje.
?C¨®mo surgi¨® la idea de ser ¨¢rbitra de f¨²tbol?
La verdad es que yo ni me lo planteaba, no entraba en mis planes. Yo jugu¨¦ mucho al f¨²tbol con mis hermanos y estaba en un equipo con chicos, pero tuve una lesi¨®n donde me fractur¨¦ la tibia y el peron¨¦ jugando un partido y a los seis meses cuando me incorpor¨¦ ya en infantiles no pod¨ªa seguir jugando con chicos. Prob¨¦ en el f¨²tbol sala con chicas, pero a m¨ª lo que me gustaba era el f¨²tbol once y un d¨ªa me propuso mi padre que la manera de estar dentro del f¨²tbol era ser ¨¢rbitro. Era la ¨²nica manera de seguir en el f¨²tbol siendo mujer.
?Se ha encontrado trabas por el hecho de ser mujer?
Bueno, al principio era m¨¢s duro. Hace 18 a?os ver a una mujer en un campo de f¨²tbol era muy raro, apenas se ve¨ªa y se escuchaban much¨ªsimos comentarios machistas. Con el paso de los a?os he visto una evoluci¨®n muy positiva y tambi¨¦n desde las federaciones, que van apostando por el ¨¢rbitro y lo van incorporando a la figura sobre el terreno de juego con los jugadores.
?C¨®mo ha vivido el crecimiento del arbitraje femenino?
Lo he vivido con la perspectiva de que la mujer cada a?o va demostrando m¨¢s y va incluy¨¦ndose dentro de este mundo. Gracias al Comit¨¦ T¨¦cnico de ?rbitros, a Marisa, la coordinadora, que ha apostado mucho por nosotras y a la Federaci¨®n, se trabaja para que se vea que hay arbitras que hacen esfuerzos diarios f¨ªsicos y t¨¦cnicos para estar alg¨²n d¨ªa en la ¨¦lite del arbitraje.
Tambi¨¦n ha arbitrado en categor¨ªa masculina. ?Qu¨¦ diferencias hay con la femenina?
El masculino es m¨¢s intenso y r¨¢pido, mientras que el femenino es m¨¢s noble y est¨¢ mejorando t¨¦cnica y f¨ªsicamente.
?C¨®mo ve el nivel de arbitraje en la Liga Iberdrola?
Muy positivo. Es cierto que s¨®lo llevamos dos a?os de Liga Femenina, pero las chicas est¨¢n trabajando f¨ªsica y t¨¦cnicamente y yo lo veo muy bien.
?Est¨¢ a favor del VAR?
Yo lo veo muy positivo, lo vimos en el Mundial y ahora en Liga. Es una herramienta que ayuda a los ¨¢rbitros para que haya m¨¢s justicia y me gustar¨ªa que llegase al f¨²tbol femenino.
?Siente presi¨®n de arbitrar un partido que espera batir r¨¦cord en el f¨²tbol femenino?
No, yo preparo mis partidos como uno m¨¢s. Obviamente el domingo es especial por la gente que va a ir al campo, el ambiente, pero no siento presi¨®n. Ilusi¨®n s¨ª, por saltar al campo y hacerlo lo mejor posible.
?C¨®mo fue su debut como ¨¢rbitra internacional?
Fue muy bonito. Pude descubrir c¨®mo se vive el arbitraje a nivel europeo. Es una experiencia inolvidable, dar el salto internacional nos da m¨¢s herramientas para seguir practicando y mejorar y estoy muy contenta de poder disfrutar de cada nombramiento internacional que se me designa.
?Le queda alguna meta por cumplir en el f¨²tbol?
No tengo una meta a largo plazo, aunque obviamente ser¨ªa un sue?o estar en una Eurocopa o en un Mundial, pero son sue?os que gracias al trabajo que hacemos d¨ªa a d¨ªa mantienen la ilusi¨®n y la motivaci¨®n.
?Tiene otra profesi¨®n?
S¨ª. Imparto clases de franc¨¦s y educaci¨®n f¨ªsica en un colegio de primaria. Compagino entre semana dar clases y los fines de semana arbitrar.
?Es m¨¢s dif¨ªcil arbitrar o impartir una clase en un colegio?
Tiene semejanzas. En el aula tambi¨¦n tenemos jugadores que hay que controlar y saber llevarlos. Y, hay unas normas.