"Compar¨¢ndonos con otras ligas, jugamos con 10 a nivel fiscal"
As¨ª se expres¨® Javier G¨®mez Molina, director general corporativo de LaLiga, en el Congreso Compliance y Buenas Pr¨¢cticas Tributarias.

En el Congreso Compliance y Buenas Pr¨¢cticas Tributarias,?que organiz¨® la editorial jur¨ªdica Lefebvre, el?director general corporativo de LaLiga, Javier G¨®mez Molina, particip¨® junto con el socio?de Garrigues,?F¨¦lix Plaza, en la sesi¨®n centrada en?la Comparativa competitiva por cuestiones fiscales entre las m¨¢s importantes ligas europeas.?
Javier G¨®mez Molina comenz¨® con un breve recorrido de la evoluci¨®n de LaLiga en los ¨²ltimos 5 a?os. ¡°Qu¨¦ ¨¦ramos, en qu¨¦ nos hemos convertido actualmente, cu¨¢les son los hitos que han propiciado esa transformaci¨®n, y el porqu¨¦, en nuestra opini¨®n y compar¨¢ndonos con otras ligas europeas, estamos jugando con 10 a nivel fiscal¡±, explic¨® el director general.
Para proseguir, durante la ponencia, con los logros del equipo de Javier Tebas en LaLiga. Cuando Javier Tebas accedi¨® a la presidencia de LaLiga en 2013, se encontraron con una deuda que ascend¨ªa a unos 700 millones de euros y que la mitad del sector estaba en concurso de acreedores. Sin embargo, y como explic¨® G¨®mez Molina, se produjo una transformaci¨®n debido a dos grandes hitos. El primero, la implantaci¨®n de un control econ¨®mico distinto al que se ven¨ªa aplicando en otras ligas, en el que se establece cu¨¢l es el gasto limite de plantilla que se puede tener, y a partir de ah¨ª, se establece el gasto m¨¢ximo que cada club puede consumir.
"Este control, ha hecho que se pase del incumplimiento permanente de obligaciones al cumplimiento total de ellas. Hemos conseguido reducir una deuda con la Agencia Tributaria de en torno a unos 700 millones de euros, hasta unos 70 millones en junio de este 2019¡± declar¨® director general corporativo de LaLiga.
El segundo hito fue la aprobaci¨®n del proyecto de ley de 2015, que dio a LaLiga la responsabilidad de comercializar de manera conjunta todos los derechos de televisi¨®n de los clubes de Primera y Segunda divisi¨®n.
¡°Gracias a esto, en los a?os 2011/12 y 2012/13 el volumen de ingresos que mov¨ªan los clubes era de en torno a los 2.000 millones de euros, y la temporada de 2017/18 ha terminado con 4.400 millones¡± afirm¨® Javier G¨®mez. ¡°Adem¨¢s, pasamos de representar en 2013 el 0,76% del PIB, a representar cinco a?os despu¨¦s el 1,37%, casi el doble¡±, a?adi¨®.
A pesar de ello, seg¨²n su criterio, todav¨ªa es necesaria una mayor eficiencia, ya que el tratamiento fiscal de otras ligas, como la italiana, la francesa o la Premier League, les hace gozar de ventajas que no tiene la espa?ola.
Acto seguido, F¨¦lix Plaza, socio de Garrigues, se centr¨® en el tema de los ¡°impatriados¡±, m¨¢s conocido como la ¡°Ley Beckham¡±. Una ley que entr¨® en vigor en 2005 con el objetivo de atraer a profesionales internacionales destacados como cient¨ªficos o CEOs y por la que a trabajadores desplazados a territorio espa?ol y que no hubiesen sido residentes en Espa?a en los ¨²ltimos 10 ejercicios se les permit¨ªa tributar como no residentes. Es decir, no se les exig¨ªa una tributaci¨®n mayor al 24%.
Casualmente, esto coincidi¨® con el fichaje de Beckham por el Real Madrid y de repente se empez¨® a aplicar de manera sistem¨¢tica en el sector del f¨²tbol, lo que gener¨® una capacidad en los clubes espa?oles de atraer m¨¢s talento extranjero y de poder gastar m¨¢s en fichajes. Sin embargo, en 2014 se excluy¨® a los deportistas de esa norma, debido a la crisis y a la pol¨¦mica de que una persona que cobra tanto como Cristiano Ronaldo pagase menos que un alba?il.
"Lo que nadie tuvo en cuenta es que este r¨¦gimen hizo que la LaLiga fuese capaz de vender muchos m¨¢s derechos audiovisuales. Y es que la explotaci¨®n de estos derechos genera miles de millones fuera de Espa?a y todos esos derechos tributan en Espa?a. La cuesti¨®n es cuanta capacidad de recaudaci¨®n estamos perdiendo con la eliminaci¨®n de este r¨¦gimen¡± expuso el socio de Garrigues.?
A lo que hay que sumar que mientras el r¨¦gimen es eliminado en Espa?a, "otros pa¨ªses comenzaron a instaurarlo, lo que gener¨® mucha m¨¢s desigualdad para LaLiga en cuanto a en reg¨ªmenes fiscales con respecto a sus competidores", explic¨® el socio de Garrigues.
En Francia, por ejemplo, para los extranjeros, el 30% de su salario total est¨¢ exento de tributaci¨®n durante ocho ejercicios. En Italia, desde 2017, las personas que trasladen su residencia fiscal all¨ª pueden dejar fuera de su declaraci¨®n de la renta cualquier bien o patrimonio que est¨¦ en el extranjero y, por las ganancias que su Hacienda entienda que son fruto de trabajos fuera del pa¨ªs, solamente tienen que pagar una contribuci¨®n ¨²nica de 100.000 euros anuales.
¡°Si ponemos como ejemplo a Cristiano Ronaldo, est¨¢ muy claro¡±, asever¨® Plaza. ¡°Los beneficios de todas las actividades que realiza fuera de Italia, todo lo que no est¨¢ relacionado con su desempe?o partido a partido en la Juventus de Tur¨ªn, le cuesta solo esos 100.000 euros¡±.
Remuneraci¨®n de los agentes
Otra de las cuestiones que quiso resaltar el socio de Garrigues fue la de los Agentes. ¡°Antes eran personas que contrataban los deportistas. Ahora tambi¨¦n son los clubes de f¨²tbol los que contratan y pagan a los agentes¡± explic¨®. ¡°Debido a esto, la Administraci¨®n fiscal ha entendido que cuando el agente que contrata un club es agente de un jugador al mismo tiempo, el pago que hace el Club al agente se debe catalogar como un rendimiento del trabajo del jugador; y ha levantado unas actas muy cuantiosas como consecuencia de estos pagos realizados a los agentes¡±. Todo esto ha afectado no s¨®lo al IRPF de los jugadores, sino a las retenciones de los clubes y al IVA de las facturas, porque se considera que es no deducible.
Sin embargo, en otros pa¨ªses como Reino Unido, son m¨¢s pragm¨¢ticos y han llegado a un acuerdo del 50/50. ¡°Aunque no est¨¢ escrito en ning¨²n sitio, est¨¢ impl¨ªcito y todo el mundo respeta ese porcentaje¡± afirm¨® Plaza. En Italia, por otro lado, est¨¢n tramitando una norma para que los clubes de f¨²tbol se puedan deducir el 100% de la remuneraci¨®n del agente y no haya nada que imputar al jugador. Mientras se aprueba la norma, act¨²an de la misma manera que en el Reino Unido. En Francia y en Portugal pasa m¨¢s o menos lo mismo. ¡°Medidas todas ellas que, una vez m¨¢s, coloca a la liga espa?ola en una situaci¨®n de desventaja competitiva enorme¡±, seg¨²n el socio de Garrigues.
Derechos de los traspasos
Por otro lado, y para finalizar la sesi¨®n, F¨¦lix Plaza,?habl¨® de los Derechos de traspaso, y para plantear el tema explic¨® que ¡°para que un jugador que est¨¢ jugando en una liga pueda ser traspasado, es decir, inscrito en otra; primero debe darse de baja en la liga anterior. Esto obliga al Club adquisidor del jugador a pagar unos derechos de traspaso al Club vigente del jugador¡±.
En el caso de nuestro pa¨ªs, de acuerdo con la interpretaci¨®n de la normativa fiscal, este pago est¨¢ sujeto a tributaci¨®n en Espa?a. La Administraci¨®n espa?ola, entiende que aqu¨ª se produce una plusval¨ªa que, aunque la tiene el Club extranjero, debe ser gravada en Espa?a. ¡°?Resultado? A los clubes espa?oles les cuesta m¨¢s fichar a un jugador que a los clubes extranjeros fichar a ese mismo jugador¡±, afirm¨® el socio de Garrigues.
Para finalizar, Javier G¨®mez quiso a?adir que ¡°se est¨¢ planteando un presupuesto que recoge el incremento de los tipos marginales, que suponen un impacto de otros 80 millones de euros m¨¢s de carga fiscal para los clubes espa?oles¡±.