TransferRoom: as¨ª es la plataforma para buscar fichajes que usan m¨¢s de 500 clubes
Manchester City, Juventus, Wolfsburgo o Celta son algunos de los equipos que compran y venden futbolistas a trav¨¦s de esta web. Incluso Monchi la usaba en Roma.

La tecnolog¨ªa se ha ido introduciendo poco a poco en el mundo del f¨²tbol. Sobre el terreno de juego no hace mucho que se ha incorporado el videoarbitraje (VAR), pero en el d¨ªa a d¨ªa tambi¨¦n est¨¢ presente. Por ejemplo, los equipos monitorizan el rendimiento de sus futbolistas hasta el punto de conocer su ritmo card¨ªaco o su distancia recorrida. Sin embargo, a la hora de realizar traspasos, todav¨ªa exist¨ªa cierto retraso.
Las operaciones contin¨²an cerr¨¢ndose tras montones de llamadas, reuniones y vuelos, algo que hac¨ªa a los equipos perder el tiempo en jugadores que al final no quer¨ªan marcharse o que simplemente costaba mucho dinero para los equipos. Es por eso que se ha creado TransferRoom.
En dicha web, que por supuesto tambi¨¦n tiene su versi¨®n para m¨®vil, los equipos pueden apuntarse para hacer negocios de inmediato. All¨ª, pueden publicar el tipo de futbolistas que buscan para su plantilla utilizando filtros para acortar la b¨²squeda teniendo en cuenta edad, posici¨®n, precio y dem¨¢s caracter¨ªsticas. Obviamente, tambi¨¦n inscriben a los jugadores de los que quieren desprenderse.
Por ejemplo, en la ficha de un jugador se puede ver si est¨¢ a la venta o si es cedible, as¨ª como el precio que se pide por cada una de las dos opciones, su trayectoria y sus estad¨ªsticas. Y si al club comprador le convence puede hacer tres cosas: enviar un mensaje, declarar inter¨¦s (algo as¨ª como un 'like' en las redes sociales) o hacer una oferta directamente.

El fundador de la web, Jonas Ankersen lleg¨® a desvelar que el tiempo m¨¢s corto que ha necesitado un jugador para suscitar inter¨¦s es de 1 minuto y 52 segundos, un tiempo r¨¦cord para comenzar a cerrar una operaci¨®n. Por supuesto, a la hora de firmar contratos y dem¨¢s, los clubes siguen haci¨¦ndolo de la forma tradicional.
En total, hay m¨¢s de 500 clubes que la utilizan y unos 1.300 futbolistas inscritos repartidos entre 70 competiciones. Por si fuera poco, tambi¨¦n la emplean para buscar partidos amistosos. Y entre los clubes que est¨¢n dados de alta en la web se encuentran Manchester City, Watford, Newcastle, Southampton, Juventus, Roma, Anderlecht, Celta de Vigo, Legia de Varsovia, Leeds, Aston Villa, RB Leipzig, Alav¨¦s, Sporting de Gij¨®n, Genk, Saint Gallen, Grasshopper, Dinamo Zagreb, Sivasspor?o Wolfsburgo. El propio Monchi, una eminencia en el mundo del scouting, ha utilizado la herramienta en Roma y reconoce que "simplifica el proceso, ahorra tiempo y muestra transparencia".

La aplicaci¨®n, que puede incluso evitar la intermediaci¨®n de representantes (pueden inscribir jugadores pero no tienen acceso), no es pionera y de hecho lleva en funcionamiento bastante tiempo. Ya hab¨ªamos o¨ªdo hablar antes de otras como I-Deal Football, en la que se pagaban 1.400 euros por estar dado de alta y en la que figuraba como dado de alta el Real Madrid.
La tecnolog¨ªa contin¨²a revolucionando el deporte y esta es una muestra m¨¢s de que se puede mejorar la eficiencia a la hora de rastrear en el mercado de fichajes hasta el punto de incorporar jugadores sin necesidad de hacer una sola llamada.