ESPA?OLAS DEPORTISTAS | F?TBOL
La Liga sigue creciendo: m¨¢s espectadores, licencias...
Se ha batido el r¨¦cord de asistenciaa a un campo: 48.121. El Wanda Metropolitano abrir¨¢ ante el Bar?a y hay vendidas 45.000 entradas.

El f¨²tbol femenino sigue su imparable crecimiento. La Liga Iberdrola contin¨²a sumando seguidores y se nota. Hay m¨¢s licencias, m¨¢s espectadores delante de la televisi¨®n, m¨¢s p¨²blico en los estadios y m¨¢s implicaci¨®n por parte de los clubes masculinos. Un crecimiento que parece que no tiene l¨ªmites y que est¨¢ convirtiendo a la competici¨®n espa?ola en una de las m¨¢s potentes de Europa.
La primera gran noticia es el aumento de los espectadores y la apuesta por abrir grandes estadios para el f¨²tbol femenino. Hace s¨®lo un mes, San Mam¨¦s bati¨® todos los r¨¦cords de asistencia a un partido femenino de clubes. En total, 48.121 almas llenaron La Catedral en la mejor entrada de la historia, no s¨®lo de Espa?a, sino de Europa. Unos n¨²meros que el pr¨®ximo domingo 17 de marzo quiere batir el Wanda Metropolitano. El estadio rojiblanco abre sus puertas al femenino por segunda vez y, de momento, ya ha vendido 45.000 entradas. El coliseo colchonero se estren¨® con el femenino el pasado curso, precisamente en marzo, con el derbi madrile?o ante el Madrid CFF y fueron 22.202 aficionados. Esta vez la expectaci¨®n es m¨¢xima y en el duelo ante el m¨¢ximo rival, el Barcelona, con el t¨ªtulo de la Liga Iberdrola en juego.

Pero San Mam¨¦s no ha sido el ¨²nico estadio que ha abierto al femenino en el ¨²ltimo a?o. Anoeta tambi¨¦n acogi¨® (como la temporada pasada) el derbi vasco ante el Athletic con 21.500 espectadores. El Ciutat de Val¨¨ncia y Mestalla tambi¨¦n quisieron unirse en el derbi valenciano. A la lista se suman m¨ªticos estadios como El Sardinero, el Heliodoro Rodr¨ªguez L¨®pez, Ipurua, El Sadar, el Benito Villamar¨ªn o La Romareda. A ellos se unir¨¢ Mendizorroza este fin de semana y el Carlos Belmonte volver¨¢ a abrir para el Fundaci¨®n Albacete. Aunque San Mam¨¦s sigue siendo el pionero y el estadio que m¨¢s f¨²tbol femenino ha visto. De hecho, las tres mejores entradas de la historia de Espa?a son en La Catedral.
La apuesta es clara y se nota en el aumento de grandes potencias europeas que tienen su secci¨®n de f¨²tbol femenino. S¨®lo hay cuatro grandes clubes del continente que a¨²n no tienen equipo femenino: Real Madrid, Borussia Dortmund, Oporto y M¨®naco. El resto ya se han unido al f¨²tbol femenino.
Otra de las grandes noticias es el aumento de licencias. Las jugadoras son la base del deporte y la apuesta de los clubes por la cantera hace que haya m¨¢s ni?as jugando. En s¨®lo nueve a?os casi se han triplicado las licencias pasando de las 24.000 de 2010 a las m¨¢s de 60.000 de esta temporada. El f¨²tbol femenino ya es imparable...