El Madrid no paraliza su emisi¨®n de deuda pese a los resultados
El club blanco seguir¨¢ adelante con el plan de remodelaci¨®n del Santiago Bernab¨¦u a pesar de que la mala temporada del club podr¨ªa no generar tantos ingresos.
![El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, y la Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena.](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/RUADIRXDOFKFXI4FB5CY7O6PBA.jpg?auth=9381043ddf3f8e5f7afa2bbe7997a1d16a495f72c553e1c6d09cc79d76bfd263&width=360&height=203&smart=true)
A pesar de que los resultados no acompa?an al Real Madrid y que podr¨ªa generar menos ingresos de los previstos en base a ello, el club no ha paralizado su emisi¨®n de deuda. Seg¨²n publica Bolsaman¨ªa, utilizar¨¢ los bonos para pagar la remodelaci¨®n del Santiago Bernab¨¦u.
El club intentar¨¢ cerrar la operaci¨®n antes de que acabe marzo y los bancos que se ocupar¨¢n de ello ser¨¢n de origen estadounidense: JP Morgan y Bank of America Merrill Lynch (las firmas que se han encargado de la financiaci¨®n del nuevo estadio de Los ?ngeles Rams de la NFL por valor de m¨¢s de 1.000 millones de d¨®lares). Dichas empresas deber¨¢n colocar esta emisi¨®n de deuda, que oscilar¨¢ entre los 400 y los 575 millones de euros. La idea es aprovechar los tipos de inter¨¦s actuales (un cup¨®n del 2,5% a un plazo de 30 a?os).
Los bonos ser¨¢n suscritos por inversiones institucionales en su mayor¨ªa de Estados Unidos. Y la decisi¨®n de elegir a estos bancos y no a los espa?oles es porque Florentino P¨¦rez prefiere guardarse la baza de los bancos espa?oles para cuando se abra la ventana de fichajes, ya que las gestiones necesarias llevar¨ªan menos tiempo, adem¨¢s de que en Espa?a podr¨ªan poner problemas a un riesgo crediticio de ese nivel.
La remodelaci¨®n del estadio fue aprobada por el 92% de los asistentes a la Asamblea Extraordinaria del Real Madrid, a pesar de que el aforo no va a crecer con ella. Como l¨ªmite de endeudamiento, se fij¨® una cantidad de 575 millones de euros. En cualquier caso, se espera que el nuevo estadio genere 150 millones de euros adicionales por a?o y que su financiaci¨®n se acerque a los 25 millones. Estos ¨²ltimos 25 millones de euros, adem¨¢s, podr¨ªan verse reducidos a los 14,4 millones en caso de que consigan los tipos de inter¨¦s anuales mencionados antes del 2,5%.