Francia desaparece de los grandes banquillos europeos
Tras el cese de Claude Puel del Leicester, la campeona del mundo se queda sin representantes en los principales banquillos europeos. Zidane podr¨ªa salvar esta ausencia.

Claude Puel era el ¡®¨²ltimo Mohicano¡¯ de los entrenadores franceses en las grandes ligas europeas, excluyendo la Ligue 1 (Primera Divisi¨®n Francesa). Pero esta semana su fulminante cese del Leicester ingl¨¦s dej¨® a Francia sin representantes en los banquillos de las otras cuatro grandes ligas europeas: La Premier inglesa, LaLiga Santander espa?ola, la Bundesliga alemana y la Serie A italiana. Una ausencia que se antoja extra?a, teniendo en cuenta que Francia es la actual campeona del mundo. Zidane podr¨ªa ocupar este vac¨ªo, si vuelve a los banquillos tras su exitosa etapa en el Real Madrid. Estos d¨ªas ha sonado con fuerza para dirigir al Chelsea o la Juventus.?
Ni siquiera la larga y exitosa huella que dej¨® Ars¨¨ne Wenger en los 20 a?os que ocup¨® el banquillo del Arsenal ha podido evitar el declive franc¨¦s en los banquillos. Tampoco las tres Champions, dos Supercopas de Europa, la Liga y la Supercopa espa?olas conquistadas por Zinedine Zidane en las tres temporadas en las que dirigi¨® al Real Madrid. Ahora, todas las esperanzas para volver a tener a un entrenador franc¨¦s en la ¨¦lite europea se centran en Zidane. En los ¨²ltimos d¨ªas ha sonado con fuerza para dirigir al Chelsea o a la Juventus.
El circunstancial declive franc¨¦s coincide con el auge espa?ol en la Premier League, una liga que parece no confiar en sus t¨¦cnicos nacionales. De hecho, los espa?oles igualan a la representaci¨®n inglesa. Cuatro espa?oles, Emery (Arsenal), Guardiola (Manchester City), Rafa Ben¨ªtez (Newcastle) y Javi Gracia (Watford) frente a cuatro ingleses, Eddie Howe (Bournemouth), Sean Dyche (Burnley) y Roy Hodgson (Crystal Palace). En la Premier, s¨®lo el 22,2 por ciento de los entrenadores son ingleses, mientras que el 77,8 por ciento se reparte entre siete nacionalidades, espa?ola (4), italiana (2), portuguesa (2), argentina (1), irlandesa (1), norirlandesa (1), chilena (1), noruega (1) y austriaca (1).
La italiana, la m¨¢s patriota
La liga espa?ola es, despu¨¦s de la italiana, la que m¨¢s valora a sus entrenadores. De los 20 t¨¦cnicos de LaLiga Santander, solo cuatro (el 20 por ciento) son extranjeros: Simeone, Solari y Pellegrino, argentinos, y Cardoso, portugu¨¦s. La Serie A italiana es la m¨¢s patriota. Solo hay un extranjero en los banquillos, el croata Sinisa Mihajlovic, entrenador del Bolonia. En la Bundesliga hay 14 entrenadores alemanes, incluyendo al italoalem¨¢n DominicoTedesco, t¨¦cnico del Schalke 04, el 74 por ciento del total.
La espa?ola, la m¨¢s rejuvenecida
Aunque el entrenador m¨¢s joven de las cinco grandes ligas europeas es el entrenador alem¨¢n del TGS 1899 Hoffenheim, Julian Nagelsmann, de 31 a?os, la liga m¨¢s rejuvenecida es la espa?ola, con una media de edad de 43,5 a?os. Le sigue la Bundesliga con una media de 46,6 y Francia, 50, 9. El t¨¦cnico m¨¢s mayor est¨¢ en la Premier, tambi¨¦n la liga con la media de edad m¨¢s alta, 52,2 a?os. Se trata de Neil Warnock, de 70 a?os, entrenador del Cardiff City.