IUSPORT: el Supremo rechaza indemnizar al Real Madrid por la reclamaci¨®n de Bruselas
Ped¨ªa siete millones de euros por los beneficios que dej¨® de percibir al tributar el Impuesto sobre Sociedades en un r¨¦gimen diferente al que se le exigi¨® a los equipos que incurr¨ªan en p¨¦rdidas.


Seg¨²n informa la web jur¨ªdica especializada?IUSPORT, el?Tribunal Supremo ha desestimado la pretensi¨®n del Real Madrid de ser indemnizado con siete millones de euros por los beneficios que dej¨® de percibir al tributar el Impuesto sobre Sociedades en un r¨¦gimen diferente al que se le exigi¨® a los equipos que incurr¨ªan en p¨¦rdidas al transformarse en Sociedades An¨®nimas Deportivas en 1990.
Seg¨²n la sentencia del pasado 8 de febrero?a la que ha tenido acceso IUSPORT, la Sala de lo Contencioso del Supremo ha declarado que el club blanco no se ha visto perjudicado por su decisi¨®n de conservar la forma jur¨ªdica anterior a la entrada en vigor de la Ley 10/1990 que oblig¨® a los clubes a reconvertirse en sociedades an¨®nimas deportivas.
La sentencia del Supremo declara, en uno de sus fundamentos, que la "Ley del del Deporte, no impuso ning¨²n r¨¦gimen, sino que otorg¨® una opci¨®n a aquellos Clubes que presentaran un saldo patrimonial neto positivo desde la temporada 1985-86, para mantener su estructura jur¨ªdica, opci¨®n que solo a ellos correspond¨ªa, el presupuesto primario e inexcusable de toda reclamaci¨®n de responsabilidad patrimonial es la existencia de una da?o efectivo. Da?o efectivo que ni en el momento de la reclamaci¨®n -30 de septiembre de 2016-, ni actualmente est¨¢ concretado por la sencilla raz¨®n de que la Decisi¨®n de la Comisi¨®n, de la que arranca la pretensi¨®n indemnizatoria, no es firme pues aunque no ha sido impugnada por el Real Madrid, desde el momento que tiene un alcance general para los cuatro Clubes a los que afecta, la eventual estimaci¨®n de cualquiera de los dos recursos que penden ante el Tribunal General, afectar¨¢ necesariamente a la actora".
Ayudas ilegales
La decisi¨®n del Supremo entronca con la decisi¨®n de la Comisi¨®n Europea de exigir a varios clubes espa?oles la devoluci¨®n de varios millones en ayudas p¨²blicas ilegales concedidas por Espa?a.?Tras una amplia investigaci¨®n, la Comisi¨®n detect¨® privilegios fiscales en favor de Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao y Osasuna, que fueron tratados como entidades sin ¨¢nimo de lucro?pese a que en Espa?a los clubes de f¨²tbol profesional se consideran sociedades an¨®nimas a efectos fiscales.
Como recuerda IUSPORT, Espa?a ya ha adaptado mientras tanto su legislaci¨®n sobre el impuesto de sociedades para poner fin a este trato discriminatorio a partir de enero de 2016, pero para eliminar las ventajas indebidas recibidas en el pasado, los clubes est¨¢n ahora obligados a devolver los impuestos no abonados.?
El Madrid recurre?
El Real Madrid interpuso un recurso contra el acuerdo de 14 de julio de 2017 del Consejo de Ministros, por el que se le denegaba su reclamaci¨®n de responsabilidad patrimonial al Estado precisamente por permitirle mantener un r¨¦gimen que la Uni¨®n Europea acab¨® tumbando al entender que se trataba de un privilegio fiscal. Ahora, el?Tribunal Supremo ha desestimado la petici¨®n del club de ser indemnizado con siete millones de euros.
Por otra parte, el Real Madrid Madrid sigue pendiente de la sentencia que debe emitir?el Tribunal General de la Uni¨®n Europea?por la cesi¨®n de terrenos entre el Real Madrid y el Ayuntamiento y que podr¨ªa obligar al club?a devolver 18'4 millones de euros a las arcas municipales por ayudas p¨²blicas irregulares en la permuta de los terrenos que el Real Madrid pose¨ªa en el barrio de Las Tablas.