Tito exprime su modelo dentro y fuera del campo
El director deportivo ha modernizado a los granotas cumpliendo los objetivos marcados y adem¨¢s sacando beneficio en la compraventa de jugadores.

Mucho ha cambiado el Levante desde que Vicente Blanco 'Tito' cogiera las riendas de la Direcci¨®n Deportiva. El otrora futbolista granota volvi¨® a Orriols en verano de 2016 con la misi¨®n de, como ya hiciera sobre el campo en la d¨¦cada anterior, devolver al equipo a Primera Divisi¨®n tras un descenso que termin¨® con el ciclo de su antecesor en el cargo, Manolo Salvador.
Tito afrontaba su primera experiencia profesional a los mandos de un club. Antes hab¨ªa trabajado en AFE pero el Levante fue el que le confi¨® plenos poderes en una entidad de ¨¦lite. Lleg¨® con un modelo bien claro en su cabeza. As¨ª se lo expuso al presidente Quico Catal¨¢n en el casting previo a su fichaje. Y as¨ª lo implant¨® desde el principio. Con una red de scoutings dise?ada al detalle para abarcar el m¨¢ximo territorio posible y extender sus tent¨¢culos sobre el mayor n¨²mero de jugadores futuribles e interesantes.
En el actual organigrama con Tito por encima, aparece Luis Helguera como secretario t¨¦cnico y Juan Luis Mora y Jos¨¦ Luis Sancho, adjuntos a la direcci¨®n deportiva. Y despu¨¦s est¨¢n los 10 miembros de la red de captaci¨®n. Bajo la direcci¨®n de Carlos Carre?o, Juanmi Gelabert, Javier Moreiras, H¨¦ctor Berenguel, Miguel Chocarro, Noe Calleja, Jos¨¦ Carlos Olivares, David S¨¢nchez, Jorge Mil y Alonso Cort¨¦s. Estos dos ¨²ltimos dedicados al f¨²tbol base de la Comunidad Valenciana y Murcia. Cada uno de ellos (todos exfutbolistas y casi todos de nivel profesional) controlan una zona de Espa?a y alguna liga extranjera. Cada uno elabora sus informes y se archivan en un sistema en el que actualmente puede haber unos 4.000 futbolistas al detalle.
Objetivos. Un m¨¦todo, el de Tito, que desde el principio dio resultados. En su primer a?o se ascendi¨® a Primera, estando en 40 de las 42 jornadas de Liga en los puestos de ascenso y firmando r¨¦cords de puntos y de jornadas que le sobraron (seis). En la segunda campa?a, a pesar de que hubo de girar el rumbo y cambiar a Paco L¨®pez por Mu?iz en el banquillo, se logr¨® la permanencia con 17 puntos de ventaja sobre unos puestos de descenso que no ocup¨® en toda la Liga. Y en la actual, por el momento tampoco ha pisado la zona peligrosa y est¨¢ m¨¢s cerca de Europa que de abajo.
Pero el rendimiento no ha sido solo deportivo, cabe destacar tambi¨¦n lo econ¨®mico, donde todos los mercados, adem¨¢s de reforzarse, se han cerrado con super¨¢vit en las arcas. El primer verano, por ejemplo, se sac¨® a Cuero por tres millones, a Martins por medio mill¨®n y Mari?o por 200.000 euros, a los que habr¨ªa que sumarse las cesiones de Camarasa (500.000) y Deyverson (425.000). Estos dos ¨²ltimos terminaron saliendo al verano siguiente por siete y cinco millones y medio, respectivamente, adem¨¢s de asegurarse un porcentaje de su futura venta como es el caso del brasile?o que est¨¢ a punto de dejar ahora cuatro?millones m¨¢s en Orriols si se confirma su marcha a China. Adem¨¢s se vendi¨® a Langerak por 1,4 millones, el doble de lo que hab¨ªa costado, y se sacaron 400.000 euros por Nacho Insa que se march¨® a Malasia.
En ese segundo verano tambi¨¦n se pag¨® por Oier (200.000), Doukour¨¦ (1,8), Bardhi (1,5) y Boateng (2,9), por el que se acaban de ingresar 11 millones de euros de su traspaso al Dalian Yifang de la Superliga China. A los granotas les quedan as¨ª algo m¨¢s de 6 millones despu¨¦s de impuestos y dem¨¢s por lo que se le saca m¨¢s del doble de su precio de compra. Una venta que pasa a estar entre las m¨¢s altas de la historia de Orriols que vivi¨® la m¨¢s notable el pasado verano con el traspaso de Jefferson Lerma al Bournemouth ingl¨¦s por 30,5 millones de euros. Un dinero que, es verdad, se invirti¨® en fichajes como los Vukcevic (8,5), Dwamena (6,2), Moses (3,5), Aitor (1 mill¨®n), Cabaco (2), Coke (1,5) o Rochina, que lleg¨® libre tras rescindir pero por el que se pag¨® una compensaci¨®n cercana a los 250.000 euros.
As¨ª se pueden contabilizar en las cuentas del club casi 30 millones de beneficio en la compraventa de futbolistas en la era Tito. A lo que habr¨ªa que sumar la revalorizaci¨®n que han sufrido jugadores como Campa?a, que cost¨® 300.000 euros y ya se habla de que su cl¨¢usula de 15 millones se podr¨ªa quedar corta, Bardhi (¨ªdem), Roger, que fue la primera apuesta de Tito y ahora su valor de mercado podr¨ªa alcanzar los 7 u 8 millones, Rochina, Cabaco o el propio Oier que lleg¨® a estar incluso en una prelista de Luis Enrique para la Selecci¨®n Espa?ola. Y tambi¨¦n cabe recordar que durante este periodo se han firmado las renovaciones de Roger, Morales, Bardhi o el propio Lerma, que sirvi¨® para sacarle un buen dinero, y est¨¢n encaminadas otras como las de Campa?a o Postigo.