Para resucitar es clave ser 'intocable' en casa
El curso pasado ganaron seis partidos consecutivos. El ¨²ltimo triunfo en Liga ante su afici¨®n esta temporada fue el 27 de octubre de 2018, contra el Rayo (2-1).


EI Girona necesita recuperar la paz en Montilivi. El conjunto rojiblanco est¨¢ inmerso en su peor momento en Primera, encadena nueve jornadas de Liga sin ganar, y esto ha provocado que tenga a tocar el descenso. De ah¨ª que el encuentro de este s¨¢bado ante el Huesca sea considerado como una final. Eso s¨ª, tocar¨¢ recuperar la voracidad en casa porque, a excepci¨®n del encuentro de dieciseisavos de Copa ante el Alav¨¦s, los rojiblancos no ganan ante su p¨²blico desde el 27 de octubre de 2018, ante el Rayo Vallecano (2-1).
Hacer de Montilivi un fort¨ªn es crucial para escapar del descenso y el vestuario es consciente de ello. Adem¨¢s, este curso se est¨¢ convirtiendo en una cuenta pendiente porque han obtenido m¨¢s puntos a domicilio (13) que en casa (11) en lo que se lleva de curso. El aspecto positivo y lo que transmite el vestuario gerundense es que hay confianza y optimismo en enderezar el rumbo. Rechazan la presi¨®n y quieren recuperar las sensaciones del pasado. Y es a ello a lo que acogen porque la temporada pasada, Montilivi fue inexpugnable durante seis jornadas consecutivas. De la 16 a la 28, cualquier rival que les visitaba sal¨ªa derrotado y encadenaron seis triunfos consecutivos. El objetivo es emularlo y quieren empezar este s¨¢bado ante el Huesca.
El club est¨¢ realizando una promoci¨®n de entradas y se espera que se viva un gran ambiente. En los dos ¨²ltimos encuentros en Montilivi, ante Barcelona y Real Madrid, se congregaron m¨¢s de 14.000 espectadores.
Rival. Los precedentes ante el Huesca permiten ser optimista al Girona. Los oscenses han visitado en diez ocasiones Montilivi, entre Liga y Copa, y el balance es de seis victorias y cuatro empates. La ¨²ltima vez que el Huesca visit¨® al Girona fue la temporada 2016-17 y los rojiblancos vencieron 3-1 gracias al doblete de Fran Sandaza y al tanto de Portu. De aquel encuentro quedan nueve supervivientes: Bono, Ramalho, Juanpe, Borja, Portu, Granell, Pere Pons, Aday y Mojica.