Este Real Madrid es otro: lo que ha cambiado desde el 5-1
El Madrid de Lopetegui lleg車 al Camp Nou tras haber atravesado una sequ赤a goleadora de m芍s de ocho horas. ?ste, tras cinco triunfos. Son s車lo algunas diferencias.

Son 101 d赤as los que han separado las dos visitas del Real Madrid al Camp Nou esta temporada, con resultados e im芍genes bien diferentes: en la primera ocasi車n sali車 escaldado y goleado, y Julen Lopetegui se march車 de all赤 tocado de muerte para ser destituido al d赤a siguiente; en la segunda, ya con Solari en el banquillo, el Madrid cosech車 un valioso empate que tendr芍 que hacer bueno en la vuelta para alcanzar la final de Copa. Es el mismo equipo, pero en muchos sentidos se trata de dos Real Madrid diferentes.
Los entrenadores
El Madrid de Lopetegui lleg車 al Cl芍sico en situaci車n de emergencia: a cuatro puntos del l赤der, el Barcelona, y con un registro de partidos durante el curso impropio del equipo blanco: seis victorias, dos empates y cinco derrotas. Tras el doloroso 5-1, Lopetegui fue cesado y lleg車 Solari, que alcanz車 su primer Cl芍sico con n迆meros mucho m芍s solventes: 18 victorias, un empate y cuatro derrotas en 23 partidos. Esa mejora en la trayectoria blanca tambi谷n se hizo notar en la ida de semifinales de Copa, que acab車 en empate a uno.
Las alineaciones
Cinco diferencias separan al once que aline車 Lopetegui en Barcelona el 28 de octubre del que sac車 el pasado mi谷rcoles Solari: Courtois, Nacho, Casemiro, Isco y Bale. En lugar de estos jugadores, Solari opt車 por Keylor (la Copa es su torneo), Carvajal (en octubre estaba lesionado), Marcos Llorente (se ha ganado con rendimiento la confianza del argentino, aunque se retir車 tocado), Isco (no cuenta para el rosarino) y Vinicius (le ha ganado la partida a Bale, que deambula entre lesiones y esa introspecci車n que tan poco bien le hace a su juego).
Los n迆meros
Ning迆n n迆mero relata tan claramente lo que fueron ambos partidos: 5-1 y 1-1. En el primer partido, el Madrid se derriti車 en la segunda parte, despu谷s de firmar un primer tiempo muy pobre y una reacci車n decente tras el descanso. En el segundo encuentro logr車 adelantarse, pudo rematar al Bar?a y al final fue empatado, pero aguant車 el tipo y sac車 un resultado prometedor. Curiosamente, el Madrid el 5-1 tuvo m芍s el bal車n (47%) que el del 1-1 (43%); tambi谷n remat車 mucho m芍s en aquella derrota (13 veces, cuatro a puerta) que en el empate (seis remates, dos a puerta). La clave estuvo en la defensa: en octubre el Barcelona remat車 11 veces, ocho a puerta, el 73%; el mi谷rcoles se qued車 en seis remates, tres a puerta, el 50%. El Madrid de Solari supo frenar mucho mejor el caudal ofensivo cul谷 y por ah赤 ciment車 su valioso empate.
Los momentos de forma
El punto en el que se encuentra el Madrid ahora muy poco o nada tiene que ver con aquel que visit車 el Camp Nou en octubre. Ese Madrid de Lopetegui ven赤a de una victoria, un empate y cuatro derrotas en los seis partidos anteriores, encadenando adem芍s ocho horas y un minuto sin marcar, la peor sequ赤a en la historia del club blanco. ?ste 迆ltimo lleg車 en plena inercia vencedora: cinco triunfos seguidos, con 16 goles marcados en ese tramo.
Y luego est芍n los momentos individuales, que tuvieron su peso en el partido: Benzema lleva seis goles y una asistencia en los 迆ltimos cinco partidos del Madrid (en todos marc車 o dio un gol), Vinicius encadena diez titularidades seguidas y apunta al derbi, Ramos ha recuperado su mejor nivel y junto a Varane fue un muro para secar varias de las acometidas azulgranas, Keylor no acusa la falta de minutos y firm車 una gran actuaci車n, con dos buenas paradas, una acrob芍tica ante Luis Su芍rez... El gran lunar del Madrid sin duda fue Marcelo, un coladero al que Malcom desbord車 siempre que quiso.