1x1 del Celta: Hugo Mallo habl¨® en el campo
Portentoso derroche f¨ªsico del capit¨¢n celeste, que hab¨ªa criticado p¨²blicamente la actitud de algunos compa?eros tras la derrota contra el Valladolid.

Rub¨¦n Blanco: Porter¨ªa a cero transmitiendo fiabilidad. Realiz¨® una parada clave con 0-0 respondiendo a un remate raso de Ben Yedder. El palo se ali¨® con el meta celeste en la otra gran ocasi¨®n del Sevilla.
Hugo Mallo: Capit¨¢n con may¨²sculas. Tremendo derroche f¨ªsico, siendo el mejor en defensa y tambi¨¦n en ataque. Provoc¨® la jugada del c¨®rner que termin¨® en gol con una de sus numerosas incorporaciones. Le meti¨® una marcha m¨¢s que el resto de futbolistas que estuvieron dentro del terreno de juego.
Cabral: Solvente. Era un partido dif¨ªcil para el argentino, que ven¨ªa de quedarse fuera de la ¨²ltima convocatoria y que tuvo un pie fuera del club durante el mes de enero. Asisti¨® a Okay en el gol adelant¨¢ndose en el primer palo a la zaga sevillista en una jugada de estrategia.
Araujo: Firme. Aprovech¨® su corpulencia para bloquear varios disparos del Sevilla y se mostr¨® r¨¢pido en las coberturas. No tom¨® ning¨²n riesgo a la hora de iniciar el juego y casi siempre se la pas¨® a Rub¨¦n Blanco.
Junc¨¤: No cometi¨® ning¨²n fallo defensivo y eso ya es mucho. Tremendamente cuestionado por su rendimiento, se centr¨® en cortar la sangr¨ªa a su espalda y lo consigui¨®. Se incorpor¨® poco al ataque.
Okay: Mucho m¨¢s que el gol. Aport¨® capacidad de recuperaci¨®n en la medular, lo que con su ausencia le hab¨ªa faltado al Celta en los ¨²ltimos partidos. Se tuvo que retirar a falta de cinco minutos por problemas f¨ªsicos y no podr¨¢ estar en Getafe por acumulaci¨®n de tarjetas.
Beltr¨¢n: Correcaminos. Presion¨® sin parar desde el saque inicial hasta el pitido final. Cardoso no hizo ning¨²n experimento raro y esta vez lo situ¨® en el doble pivote. El madrile?o lo agradeci¨® y estuvo muy fiable en el pase.
Jozabed: Por lo menos lo intent¨®. Jug¨® de mediapunta cuando con Cardoso lo ven¨ªa haciendo de mediocentro y se le not¨® algo m¨¢s c¨®modo. Prob¨® fortuna con dos disparos desde media distancia. Fue el primer sustituido en el Celta.
Boufal: Poco participativo. No dio continuidad al buen partido realizado la jornada anterior contra el Valladolid. Fue el primer futbolista del Celta que dispar¨® a puerta casi llegando al descanso. Algunos detalles de clase y ninguna p¨¦rdida comprometida para su equipo.
Brais M¨¦ndez: Desdibujado. No es ni de lejos el futbolista que maravill¨® antes de la Navidad y el runr¨²n que hay en Bala¨ªdos con ¨¦l tampoco le ayuda. Impreciso y espeso con el bal¨®n, pero muy generoso ayudando en defensa.
Maxi G¨®mez: Compromiso m¨¢ximo. Totalmente desasistido como referencia en ataque, se dedic¨® a incordiar lo m¨¢ximo posible a la zaga rival y a colaborar en el bal¨®n parado defensivo. Fue tan al l¨ªmite, que a Arana lo dej¨® KO en un choque. No le da llegado el momento de que regrese Iago Aspas.
Lobotka (entr¨® por Jozabed): Dio algo m¨¢s de sentido al juego en el centro del campo. Su suplencia lo se?ala como uno de esos jugadores del vestuario que han estado descentrados por el mercado de invierno.
Pione Sisto (entr¨® por Boufal): En los pocos minutos que particip¨® apenas estuvo el bal¨®n en juego porque las interrupciones fueron continuas.
David Costas (entr¨® por Okay): Su aparici¨®n provoc¨® un cambio de dibujo y el Celta termin¨® defendiendo con tres centrales. Sali¨® a parar el partido y se gan¨® una amarilla por un agarr¨®n a Ben Yedder.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|