Oriol Amat: "El fichaje de Wu Lei ayuda a que haya m¨¢s inter¨¦s"
El catedr¨¢tico de Econom¨ªa de la UPF y experto en China cree que no suele haber inversi¨®n en clubes de f¨²tbol pero que si el Espanyol lo logra ganar¨¢ financiaci¨®n.


Oriol Amat es catedr¨¢tico de Econom¨ªa en la UPF y experto en el desarrollo chino. De hecho, hace unas semanas que regres¨® al pa¨ªs asi¨¢tico, y se encontr¨® con un panorama bien distinto al observado en otras visitas anteriores. "Lo de China es un milagro. A nivel econ¨®mico es el primer mundo, pero pol¨ªtica y socialmente, no. En pocos a?os superar¨¢ a Estados Unidos econ¨®micamente", coment¨® en una conversaci¨®n con este diario.
Sobre la posibilidad m¨¢s que real de que el Espanyol se convierta en el primer club de f¨²tbol en entrar en la Bolsa de Hong Kong, Amat cree que si el club consigue generar inter¨¦s puede salir rentable econ¨®micamente. "Si la entrada es exitosa, el club obtendr¨¢ financiaci¨®n. Pero hay que tener en cuenta que los clubes casi siempre generan p¨¦rdidas y eso hace que invertir no resulte tan atractivo". Uno de los puntos claves puede ser el fichaje de Wu Lei, popular en el pa¨ªs. "Creo que ese fichaje puede ayudar a que haya mayor inter¨¦s".
Las fluctuaciones en la Bolsa china est¨¢n a la orden del d¨ªa. Rastar sufri¨® una deflaci¨®n de los valores que provoc¨® que perdiera su precio en el mercado. De hecho, y salvo un repunto en las ¨²ltimas semanas, en los ¨²ltimos a?os Rastar ha ido perdiendo valor. Pero Amat no ve demasiado riesgos ya que la econom¨ªa china puede frenarse, pero seguir¨¢ creciendo. "No creo que eso que usted comenta suceda. Lo que podr¨ªa afectar es que la econom¨ªa china entre en recesi¨®n. Durante unos a?os creci¨®, pero ahora est¨¢ aflojando. No creo, eso s¨ª, que baje del 6% de crecimiento, y eso ya es mucho", manifest¨®.