Garrido se va de Marruecos orgulloso por sus ¨¦xitos
El t¨¦cnico espa?ol repas¨® su trayectoria en el Raja de Casablanca y asegur¨® haber logrado "¨¦xitos impensables en una situaci¨®n de grand¨ªsima inestabilidad".

El entrenador espa?ol Juan Carlos Garrido, que lleg¨® este viernes a un acuerdo amistoso de rescisi¨®n de contrato con el Raja de Casablanca, se marcha de Marruecos tras una etapa de 20 meses "muy satisfactoria" en la que logr¨® "¨¦xitos impensables en una situaci¨®n de grand¨ªsima inestabilidad social y econ¨®mica en el club".
En una entrevista telef¨®nica con Efe poco antes de que el pr¨®ximo domingo emprenda su viaje de vuelta y regrese a su Valencia natal, Garrido reconoci¨® que ha tenido que "ceder" ante el Raja para acabar "de forma amistosa", despu¨¦s de cuatro d¨ªas de intensas negociaciones abiertas
cuando el lunes el club anunci¨® que prescind¨ªa de sus servicios.
En su temporada y media al frente del equipo verdiblanco, uno de los hist¨®ricos de Marruecos, Garrido logr¨® una Copa del Trono y una Copa Confederaci¨®n africana (el segundo t¨ªtulo continental), lo que para ¨¦l puede considerarse "un milagro" dada la inestabilidad en el club.
Efectivamente, Garrido ha conocido a tres presidentes distintos durante su tiempo en el club, quienes han tratado de imponerle sus propios estilos?y le han dificultado la continuidad en el modo de gobernar el banquillo.?
Pero adem¨¢s, cuando ¨¦l lleg¨® al club, el Raja se encontraba sumido en una crisis sin precedentes, que se traduc¨ªa en impagos de las n¨®minas, huelgas de jugadores que no acud¨ªan a entrenarse y la consiguiente marcha de algunos de ellos, lo que sin duda repercuti¨® en esa primera temporada, que aun as¨ª termin¨® con un triunfo en la Copa del Trono.
Garrido trat¨® de imprimir en el banquillo del Raja "disciplina y profesionalidad desde el primer d¨ªa" para hacer que los jugadores dieran lo mejor de s¨ª, pero reconoce que hubo casos de "personas no acostumbradas a rendir a ese nivel de exigencia", aunque subraya que fueron los menos.
Fue muy sonado el gesto obsceno que un jugador del Raja (Zakaria Hadraf, castigado con tres partidos de suspensi¨®n y 900 euros de multa, dedic¨® al portero de su propio equipo hace menos de un mes, pero Garrido lo minimiza y recuerda que sus jugadores han estado sometidos a una gran presi¨®n.
As¨ª, sostiene que en solo seis meses han jugado 36 encuentros en cuatro competiciones (liga y copa nacionales, campeonato africano de clubes y campeonato ¨¢rabe), lo que ha significado quince partidos mas que muchos de sus rivales.
El espa?ol se lleva de Marruecos un buen sabor de boca, conseguido principalmente por "el gran reconocimiento del p¨²blico".
"Sentir que el aficionado te reconoce en la calle, te valora y te aprecia, es una de las cosas m¨¢s importantes del f¨²tbol", subraya.
En cuanto al f¨²tbol marroqu¨ª en general, que ha dado su gran salto en el ¨²ltimo Mundial de Rusia, Garrido considera que cuenta con dos grandes ventajas de partida: dispone de muy buenos estadios y una gran pasi¨®n por el f¨²tbol a nivel popular, que hace que se llenen los campos.
En su opini¨®n, el gran reto del f¨²tbol marroqu¨ª es la formaci¨®n, la inversi¨®n en escuelas futbol¨ªsticas para formar a ni?os desde niveles infantiles, un proceso que en Espa?a se hizo hace 30 ¨® 40 a?os y ahora se ven sus frutos, recuerda.
Aunque reconoce que ha tenido en los ¨²ltimos d¨ªas "algunas ofertas" de las que prefiere no hablar, Garrido solo piensa ahora en regresar a Valencia a descansar.