El fichaje de Wu Lei tuvo en China un impacto de 350.000 personas
Las redes sociales del club perico en China aumentaron 373.000 seguidores, aunque los ingresos que generen los derechos de imagen ir¨¢n principalmente para el futbolista.
A¨²n no ha marcado, ni debutado ni siquiera entrenado con el resto de sus compa?eros, pero Wu Lei ya es un negocio en s¨ª mismo, al menos en crecimiento de su marca en China. El club ha lanzado esta tarde una noticia en la que mide la repercusi¨®n de la contrataci¨®n del m¨¢ximo goleador de la Superliga china. El crecimiento de las redes sociales pericas en el pa¨ªs asi¨¢tico es de 373.000 seguidores gracias a esta noticia, como primera pincelada.
La expectaci¨®n que ha generado la llegada del segundo chino a la Liga espa?ola no se detiene ah¨ª. El club calcula el impacto medi¨¢tico en China en 350 millones de personas, lo que deja claro el alcance de esta contrataci¨®n. La llegada de Lei tambi¨¦n liga el proyecto de Chen Yansheng, que ya ha cumplido tres a?os al frente del Espanyol, al del club perico, y en este caso el presidente cumple uno de sus sue?os y podr¨¢ aumentar los ingresos en su pa¨ªs, una manera m¨¢s veloz de recuperar la deuda que contrajo el Espanyol con ¨¦l cuando compr¨® la entidad.
No obstante, y debido al alto sueldo del jugador en el Shanghai SIPG, sus derechos de imagen repercutir¨¢n principalmente en el propio interesado, aunque la entidad no ofreci¨® oficialmente m¨¢s cantidades en la presentaci¨®n. El jugador tiene un contrato de dos a?os con opci¨®n a un tercero, aunque cuando regrese a China deber¨¢ hacerlo al mismo Shanghai SIPG, por lo que es una cesi¨®n encubierta. Como ocurriese en la presentaci¨®n, no ser¨¢ f¨¢cil ni p¨²blico calcular cu¨¢nto dinero generar¨¢ el futbolista y c¨®mo se reparte, en una operaci¨®n estrat¨¦gica entre todas las partes.