Previa del Hexagonal final del Sudamericano Sub-20
Arranca un hexagonal muy abierto, con equipo muy potentes y muchos jugadores que ver. Venezuela y Ecuador fueron las mejores selecciones de la primera fase.

Argentina
La Albiceleste mostr¨® un nivel por debajo de lo esperado en la primera fase del torneo. Cuenta con uno de los planteles de m¨¢s talento, pero eso no le ha valido para mostrar un f¨²tbol demasiado vistoso. Mostr¨® seguridad defensiva, pero poca creatividad en ataque y menor eficacia goleadora.
Sin embargo, la calidad de algunos de sus futbolistas provoca que se le siga considerando favorita para levantar el t¨ªtulo. El arquero, Manuel Roffo, ha sido un muro durante todo el torneo. Nehu¨¦n P¨¦rez, marcador central y capit¨¢n del equipo, ha sido el l¨ªder del muro defensivo (s¨®lo 2 goles en 4 partidos). Por ¨²ltimo, mencionar a Pedro de la Vega, un jugador diferente que es puro talento. Lo mejor en el ataque argentino.
Colombia
Un equipo que no cuenta con su mejor jugador ('Cucho' Hern¨¢ndez) pero que ha pasado de ronda gracias a un juego muy f¨ªsico apoyado en la calidad de su n¨²mero diez: Yeison Tolosa. Juega como volante ofensivo, con mucha calidad y buen toque de bal¨®n. Los planes ofensivos colombiano pasan siempre por sus pies, lo que ha provocado en algunos partidos que se agote antes del final.
La defensa es su otra se?a de identidad. El central Cuesta ha cuajado un gran torneo, siendo capit¨¢n e indiscutible para su entrenador.
Brasil
Otro equipo que se apoya en las individualidades de sus futbolistas. Tienen varios jugadores que ya est¨¢n jugando en primera divisi¨®n o en equipos europeos. Su gran estrella es Rodrygo, delantero del Santos que ya ha firmado con el Real Madrid. En cada intervenci¨®n demuestra que es capaz de jugar a un ritmo diferente al resto.
Su mejor socio es Marco Antonio Bah¨ªa, mediocampista que acaba de fichar el Shakhtar y que tiene un toque de bal¨®n delicioso. Otro de los destacados es Vitao, central de mucho f¨ªsico y que va bien al cruce.
Venezuela
Uno de los mejores equipos de la primera fase del torneo. No solo ha demostrado cierta consistencia defensiva, sino que tambi¨¦n ha sido de los que m¨¢s ha generado en ataque. Tienen un estilo de juego muy marcado que ejecutan a la perfecci¨®n. Su entrenador, Rafael Dudamel, es el principal art¨ªfice.
Se podr¨ªan destacar a muchos jugadores, pero tres han estado por encima del resto. El principal ha sido Jan Hurtado, un nueve de gran f¨ªsico pero tambi¨¦n buena t¨¦cnica. Tambi¨¦n Manuel Sosa, una de las mejores zurdas del torneo. Por ¨²ltimo, Christian Makoun, defensor con un f¨ªsico portentoso y notable salida de bal¨®n.
Uruguay
Un equipo que le ha costado mucho clasificarse pero que ha demostrado tener mucho peligro. Individualmente tiene futbolistas de gran nivel, capaces de cambiar un partido en cualquier momento. Adem¨¢s, tienen ese ADN 'charr¨²a' y no dan una pelota por perdida, aunque si han demostrado ciertos problemas defensivos.
Schiappacase, futbolista del Atl¨¦tico de Madrid cedido en el Rayo Majadahonda, es la principal estrella del equipo. Lleva dos goles en el torneo, los mismo que Agust¨ªn D¨¢vila, otro jugador a tener en cuenta. Por ¨²ltimo, hay que seguir a Sanabria, zurdo que se encarga de todas las jugadas a bal¨®n parado.
Ecuador
Un equipo sorprendente, no solo por la calidad de sus futbolistas, tambi¨¦n por el buen f¨²tbol desplegado durante algunos partidos. Se clasific¨® al hexagonal como l¨ªder del grupo B siendo junto a Venezuela el ¨²nico capaz de ganar tres partidos en la primera fase. Por si fuera poco, lo hizo siendo el equipo m¨¢s goleador (8 tantos).
Sus dos jugadores de banda, Alvarado y Rezabala, son de lo mejor del torneo. El primero es un futbolista de m¨¢s calidad, con gran capacidad de asociaci¨®n, mientras que Rezabala es un extremo peque?o pero veloz, que ademas tiene un gran golpeo de bal¨®n. Otro ecuatoriano a tener en cuenta es Palacios, lateral zurdo de largo recorrido.