REAL 0-HUESCA 0
La Real acaba frustrada en la tela de ara?a del Huesca
La Real Sociedad sigue sin encontrarse c¨®moda en su estadio. P¨¦simo partido realista y ejercicio de supervivencia oscense. El punto sirve de muy poco a ambos.
Reparto de puntos entre la Real y el Huesca en un partido que no ser¨¢ recordado por las generaciones futuras. Bueno, quiz¨¢ si, por lo rematadamente malo que fue, especialmente en la segunda parte. Reparto de puntos con doble lectura, pero que la realidad es que sirve de muy poco para ambos equipos. Los txuri-urdin siguen sin dar ese pasito en Anoeta que les permita engancharse a la lucha por Europa, y a los altoragoneses, por mucho que se deba valorar un empate con porter¨ªa a cero fuera de casa, lo que les hace faltan son victorias, tan lejos como est¨¢n de los puestos que tiene premio de salvaci¨®n. Fue un partido frustrante para los realistas, porque le pusieron muchas ganas y mucha alma, pero nada de f¨²tbol, nada de claridad, tomando decisiones equivocadas, especialmente en los metros finales. Pero el muro del Huesca se les hizo inmenso, eterno, imposible de derribar. Los oscenses se defendieron con mucha solidez y solvencia, tapando todas las v¨ªas de escape de la Real, con su nueva defensa de cinco, e incluso en la primera parte tuvieron las mejores ocasiones para haberse llevado encima los tres puntos. Tarde para olvidar con dos equipos que acabaron con m¨¢s miedo a perder el punto del 0-0 que a lograr el premio gordo de los tres puntos. Mejor dicho, el Huesca tuvo miedo a perder al final y no perdi¨®; la Real tuvo miedo a ganar, y no gan¨®.
El partido comenz¨® como se esperaba, con la Real Sociedad tratando de llevar la iniciativa y con el Huesca de forma descarada esperando a la contra, con una defensa de cinco y carrileros largos para hacer da?o a la espalda de los laterales del equipo donostiarra. De inicio, a la Real le costaba llegar con peligro a la porter¨ªa de Santamar¨ªa, a pesar de que pr¨¢cticamente monopolizaba la pelota. Y los de Francisco, con la idea de cerrar primero su porter¨ªa, tambi¨¦n adolec¨ªan de presencia cerca del ¨¢rea de la porter¨ªa defendida por Rulli. Y eso que ten¨ªan p¨®lvora con el Cucho Hern¨¢ndez y Enric Gallego, cuya presencia arriba condiciona cualquier defensa, demostrando que tiene sitio tambi¨¦n en Primera tras haber brillado en la categor¨ªa de plata en la categor¨ªa de plata. Pero poco a poco se fueron encontrando sobre el c¨¦sped de Anoeta, entraron en juego y conectaron con tanto peligro que cada vez que corr¨ªan para salir r¨¢pido al contragolpe generaban incertidumbre sobre la meta de Rulli. Fue el Cucho el m¨¢s activo en esa primera mitad, primero buscando los demarques de Enric Gallego y despu¨¦s con un disparo raso ante el que tuvo que responder con una mano soberbia el meta argentino de la Real. Antes, Miram¨®n hab¨ªa dejado temblando el poste de la porter¨ªa realista. La Real monopolizaba la pelota, pero era el Huesca quien generaba peligro de verdad. Porque en los realistas hubo muy poca presencia en el ¨¢rea de los altoaragoneses, salvo algo de Sandro, que lo intentaba desde la derecha y la izquierda, y un par de disparos aislados de Merino que se fueron rozando la cepa del poste de Santamar¨ªa.
Todo lo bueno del partido ocurri¨® en la primera parte, porque tras el descanso cay¨® en una desidia absoluta, sin pr¨¢cticamente f¨²tbol, con una Real Sociedad que hizo un ejercicio absoluto de impotencia y un Huesca que renunci¨® al ataque para centrarse en defender con su zaga de cinco jugadores el punto que le permit¨ªa dar un peque?o paso hacia el milagro de la permanencia. La Real tuvo m¨¢s que en la primera parte el bal¨®n, pero no fue capaz de hacer nada un 70% de posesi¨®n, muy horizontal, demasiado lento en la circulaci¨®n, con constantes imprecisiones en los metros finales y sin ning¨²n acercamiento de peligro sobre la porter¨ªa de un Santamar¨ªa que tuvo seguramente uno de los partidos m¨¢s c¨®modos que recuerda en su carrera. Sandro est¨¢ totalmente negado aunque lo intente, Oyarzabal tuvo una tarde negra, Willian Jos¨¦ no tuvo ocasiones, Januzaj quiso poner magia, pero no le sal¨ªa nada, Juanmi sali¨® muy tarde y los centrocampistas quer¨ªan el bal¨®n, pero no eran capaces de darle velocidad. Los jugadores realistas acabaron frustrados, igual que la grada, porque se enredaron en la tela de ara?a planteada por el Huesca, que defendi¨® muy bien su peque?o bot¨ªn y que fue capaz de desarticular cualquier atisbo de lucidez realista. Y claro, con el coraz¨®n, y sin ideas, es muy dif¨ªcil ganar partidos.
Imanol reconoce que su equipo no fue capaz de "derribar un gran muro"
El entrenador de la Real Sociedad, Imanol Alguacil, se mostr¨® decepcionado porque su equipo no jug¨® bien ante el Huesca y no fue capaz de "derribar un gran muro".
"Ante equipos replegados cuesta una barbaridad porque hay que tener desborde, movimientos, estar finos...", admiti¨® tras un partido en el que tambi¨¦n temi¨® por la derrota.
"No quer¨ªa al final que nos volvi¨¦ramos locos. El Huesca es el colista, pero a la contra te puede matar, por lo que el partido requer¨ªa paciencia para buscar espacios que no hemos encontrado", destac¨®.
El entrenador de la Real se mostr¨® conforme con el empate: "Si en vez de un punto nos hubi¨¦ramos quedado sin nada...".
"Hay que analizarlo porque todos quer¨ªamos ganar. Jugamos mal la primera mitad, precipitados y fallones, luego mejoramos en la segunda, pero no ha sido suficiente para llevarse la victoria", coment¨® el preparador guipuzcoano
Imanol no tuvo queja alguna de la entrega de sus jugadores, ya que, en su opini¨®n, "pusieron todo de su parte", y asegur¨® que ¨¦l es el ¨²nico responsable del mal juego y del traspi¨¦ de la Real.-EFE
Francisco Rodr¨ªguez: "Hay que llegar vivos hasta que nos permitan"
El entrenador de la Sociedad Deportiva Huesca, Francisco Rodr¨ªguez, estaba satisfecho con el empate porque su equipo dej¨® la porter¨ªa a cero, reconoci¨® que el punto es insuficiente pero anima a "seguir vivos" hasta que les "permitan".
"Somos ambiciosos pero dentro de un orden, sabiendo que somos los colistas", record¨® Rodr¨ªguez tras el encuentro de Anoeta, donde se?al¨® que no se conformaba con el empate y que su equipo fue a por el triunfo.
"Dejar la puerta a cero ha sido muy importante (250 d¨ªas despu¨¦s) y creo que aunque pusimos cinco defensas estuvimos valientes y no estuvimos todo el tiempo atr¨¢s", resumi¨® el entrenador andaluz.
Francisco valor¨® que su plantilla hizo "un trabajo fant¨¢stico", por lo que el punto "sabe a poco" y augura una progresi¨®n tambi¨¦n en ataque porque cuenta con "jugadores que hacen goles", siempre sabiendo "a qu¨¦ queremos jugar".
No le sorprendi¨® la buena imagen del Huesca ya que, como destac¨®, "siempre hemos competido en todos los partidos salvo ante el Legan¨¦s y el Atl¨¦tico de Madrid pero lo hicimos en Valencia, Sevilla... y muy cerca de puntuar".
Cree que la Real, que no hizo ninguna ocasi¨®n clara para haber hecho gol, "ten¨ªan miedo de que se pudiera hacer alguna contra y generar alguna ocasi¨®n m¨¢s al final" y lament¨® la ocasi¨®n al poste que tuvo su equipo en el primer tiempo y que no entr¨®.- EFE