1x1 del Celta: El agujero en la izquierda condena a Cardoso
El costado que defiende Junc¨¤ volvi¨® a ser un fil¨®n para el rival celeste. La expulsi¨®n emborron¨® un debut m¨¢s que convincente del holand¨¦s Hoedt.
Rub¨¦n: Una jornada m¨¢s el mejor de su equipo. Tres buenas manos del mosense retrasaron el empate local. No pudo hacer nada en los dos goles
Hugo Mallo: Est¨¢ desbordado por la situaci¨®n. La intensidad que intenta inyectar a sus compa?eros ejerciendo de capit¨¢n le hace jugar pasado de revoluciones. Acumul¨® imprecisiones en ataque salvo un buen centro a Maxi. Se jug¨® la roja al inicio de la segunda parte cuando estando amonestado cometi¨® una falta por detr¨¢s en el centro del campo.
Araujo: Correcto. Concentrado y escasos errores defensivos. La responsabilidad de la salida de bal¨®n se la dej¨® a su nuevo compa?ero en el eje de la zaga.
Hoedt: La expulsi¨®n (demasiado rigurosa)y el ca?o que le tiran en el segundo gol emborronaron un debut m¨¢s que convincente. Poderoso en el juego a¨¦reo y contundente al cruce. Tiene buen pie para jugar desde atr¨¢s y en caso de duda busc¨® por alto a Maxi.
Junc¨¤: Veintiuna jornadas son tiempo m¨¢s que suficiente para afirmar que no da el nivel. Por en¨¦sima vez, los goles del rival llegaron por su banda. Es poco fiable en la marca y acostumbra a medir mal. Genera m¨¢s problemas defensivos a su equipo de los que soluciona.
Lobotka: Falto de tensi¨®n defensiva. En el tanto del empate apenas ofreci¨® oposici¨®n en el cuerpeo con ?scar Plano. Antes de ser sustituido actu¨® unos minutos en el enganche y estuvo desubicado.
Jozabed: Insulso una vez m¨¢s como mediocentro. Un equipo con graves problemas defensivos no es lo que necesita en la medular. La ¨²nica vez que pis¨® el ¨¢rea rival se encontr¨® un rechace y su disparo libre de marca no encontr¨® porter¨ªa.
Brais M¨¦ndez: No se est¨¢ sabiendo adaptar a la situaci¨®n del equipo y, sobre todo, a la ausencia de Iago Aspas. Pocas veces tom¨® la decisi¨®n correcta en ataque. Solo con calidad no basta, necesita meter una marcha m¨¢s.
Boufal: Desequilibrante en la mediapunta. Durante la primera parte el Valladolid no supo c¨®mo pararlo y despu¨¦s del descanso fue el ¨²nico c¨¦ltico que cre¨® algo de peligro. Solo baj¨® el nivel mientras actu¨® moment¨¢neamente en la banda. Algo irresponsable entrando al trapo en las provocaciones rivales.
Pione Sisto: El gol y poco m¨¢s. Despu¨¦s del tanto se activ¨® durante unos minutos, pero desapareci¨® a partir de una peligrosa p¨¦rdida en el centro del campo. Cardoso lo cambi¨® despu¨¦s del empate del Valladolid para intentar taponar la v¨ªa de agua en la banda izquierda. Le neg¨® el saludo a un ayudante del t¨¦cnico portugu¨¦s.
Maxi G¨®mez: Sin punter¨ªa. Lo intent¨® con un buen lanzamiento de falta, con un gran cabezazo y en su ocasi¨®n m¨¢s clara fall¨® lo que casi siempre marca. Sus compa?eros lo buscaron m¨¢s que en otros partidos con balones largos, una faceta en la que siempre cumple.
Beltr¨¢n (entr¨® por Sisto): No pudo equilibrar el duelo en la medular. El Valladolid ya hab¨ªa tomado el mando cuando Cardoso le dio entrada a falta de media hora. Su suplencia resulta inexplicable con Okay lesionado.
Hjulsager (entr¨® por Lobotka): No funcion¨® como revulsivo. Se limit¨® a poner centros que no encontraron rematador.
Apeh (entr¨® por Jozabed): Debut testimonial con el primer equipo.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|