El Betis sobrevive al empuje de la Real y pasa a cuartos
Los goles de Canales y Loren neutralizaron los de Zubeldia y Merino. Confusi¨®n al final del partido con la expulsi¨®n de Lo Celso.


El Betis sigue vivo en la Copa a costa de una Real que prolonga su nefasta relaci¨®n con esta competici¨®n y otro a?o m¨¢s vuelve a quedarse a las puertas de llegar a cuartos de final. Y eso que esta vez s¨ª estuvo cerca de poder clasificarse, pero no fue capaz de superar a un equipo b¨¦tico que supo aprovechar mejor los momentos decisivos del partido. Los donostiarras tuvieron que hacer el esfuerzo de levantar el gol inicial de Canales, gracias a los tantos de Zubeldia y Merino. Pero el gol de Loren fue una pesada losa que no pudieron levantar los donostiarras, a pesar de que acabaron volcados sobre ella porter¨ªa de Joel Robles. El Betis aguant¨® el chaparr¨®n con mucho orden para lograr el premio de pasar a cuartos de final.
El guion inicial fue el esperado. El Betis intent¨® desde el comienzo del partido de hacerse con el control de la pelota, mientras la Real sal¨ªa con fuerza e ¨ªmpetu, tratando de meter miedo a su rival y dejando claras sus intenciones. Ambos conjuntos interpretaban, por tanto, al dedillo las ¨®rdenes que les transmit¨ªan desde sus banquillos. Ni Seti¨¦n, ni Alguacil enga?aban a nadie, ni defraudaban. Pusieron desde el pitido inicial sus ideas al servicio de un sitio en los cuartos de final de la Copa. Pero a partir de ah¨ª ya hubo mucho respeto al inestable 0-0 de la eliminatoria. Y como si de un combate de boxeo se tratara, ambos amagaban, pero no golpeaban, como si hubiera un pacto de no agresi¨®n. Hab¨ªa m¨¢s miedo que ganas de aprovechar un resultado tan igualado.
La Real le quitaba la pelota al Betis, que jugaba con cinco defensas, esperando hacerle da?o a la contra. Pero no serv¨ªa de nada, porque los donostiarras adolec¨ªan de profundidad y apenas llegaban con peligro a posiciones de remate. Y en esas est¨¢bamos cuando apareci¨® Sergio Canales, que volv¨ªa a Anoeta por primera vez tras su marcha el pasado verano. Zaldua regalaba el bal¨®n a Loren, que aguantaba muy bien la pelota hasta que Canales pisaba ¨¢rea desde la segunda l¨ªnea y marcaba de tiro raso con la izquierda. El c¨¢ntabro romp¨ªa las hostilidades, y la Real despertaba para estirarse en busca del empate. Lo encontraba pronto, con una acci¨®n de crack de Igor Zubeldia dentro del ¨¢rea. Se hac¨ªa un sombrero y a la media vuelta bat¨ªa a Joel Robles. Golazo para poner de nuevo las tablas en el partido, pero no en la eliminatoria, porque ese empate con goles favorec¨ªa al equipo b¨¦tico y eliminaba a los txuri-urdin.
Tras el descanso, la Real a base de empuje logr¨® darle la vuelta a la eliminatoria con el gol de Mikel Merino de cabeza, tras un despiste colectivo de la defensa b¨¦tica. La clave fue el empate tempranero del Betis, en un buen remate de Loren Moran. Ese 2-2 desactiv¨® el ¨¢nimo realista y ayud¨® a que los verdiblancos se asentaran mejor sobre el c¨¦sped para defenderse con orden con su defensa de cinco jugadores, mientras la Real lo intentaba, con m¨¢s coraz¨®n que cabeza, y sobre todo pr¨¢cticamente sin ocasiones de gol. El final fue un desprop¨®sito. La Real volcada, el Betis achicando agua, y Lo Celso expulsado de forma extra?a en el descuento?cuando iba a ser sustituido. Con uno m¨¢s, en el descuento, en medio de la confusi¨®n, Sandro tuvo la clasificaci¨®n, pero su disparo se fue por encima del larguero y el Betis sobrevivi¨® para meterse con m¨¢s sufrimiento que brillantez en cuartos de final.