La Real resiste y respira en la ruleta rusa de Anoeta
Willian Jos¨¦ (2) y Merino dan el triunfo para que Alguacil siga invicto en Anoeta. El Espanyol apret¨® hasta el final sin suerte ante un rival con diez el ¨²ltimo cuarto de hora.


Sufrido triunfo de la Real Sociedad contra el Espanyol en Anoeta que acab¨® convirti¨¦ndose en una aut¨¦ntica locura por el ¨ªmpetu periquito por buscar un empate que no lleg¨® y por el en¨¦rgico ejercicio final de resistencia de los txuri-urdin, jugando con uno menos y habi¨¦ndose levantado de dejarse empatar un claro 2-0. Los metros finales fue como un partido de pelota vasca, cada centro al ¨¢rea del Espanyol era despejado por la defensa de la Real, eso s¨ª con m¨¢s de un susto que cerca estuvo de provocar ingratos en la grada. Naldo y Llorente en propia puerta igualaron los veloces goles de Merino y Willian Jos¨¦, que fueron despu¨¦s los protagonistas del gol del triunfo realista. Una victoria bals¨¢mica para la Real, que respira y se aleja del descenso para terminar la primera vuelta enganchado al suelo de la pelea por los puestos europeos. Imanol Alguacil cuenta por victorias sus partidos como t¨¦cnico en Anoeta. El Espanyol fue valiente y busc¨® el empate, mereci¨® mejor suerte; pero de la ruleta rusa que se convirti¨® la segunda parte sali¨® beneficiada la Real. Sigue la depresi¨®n periquita que lleva siete partidos sin ganar en ocho partidos, y que llega con el peligro de la parte baja al acecho al final de la primera vuelta.
El comienzo de partido fue tan extra?o como fulgurante. Porque para el minuto 7 la Real Sociedad ya ganaba 2-0, con goles de Mikel Merino y Willian Jos¨¦. La puesta en escena de los donostiarras fue de una intensidad brutal, salieron decididos a por el partido, contagiados por el esp¨ªritu y la garra que les transmite Imanol Alguacil desde el banquillo. Esa fuerza les llev¨® a provocar hasta cuatro saques de esquina en solo siete minutos, de los que supo sacar partido en dos. El primero con un remate al larguero de Willian Jos¨¦ cuyo rechace empuj¨® al fondo de la red Merino. Y el segundo con una mano de David L¨®pez que vio el VAR y que el colegiado decret¨® penalti, que se encarg¨® de marcar el delantero brasile?o.
Parec¨ªa que con esos siete minutos iniciales, el partido estaba finiquitado. Porque el Espanyol estaba tocado y los donostiarras se mostraban seguros y c¨®modos sobre el terreno de juego. Pero poco a poco el Espanyol fue d¨¢ndole la vuelta a sus sensaciones, mientras la Real empezaba a jugar con fuego. Se limitaba a especular con el claro resultado a favor, cedi¨¦ndole la iniciativa al equipo periquito, olvid¨¢ndose de atacar. El Espanyol vio la puerta abierta para reducir diferencias con un testarazo de cabeza imponente que supon¨ªa el 2-1. En ese momento, la Real se ca¨ªa, sin que Imanol desde el banquillo pudiera remediarlo, mientras Rub¨ª ol¨ªa la sangre y ped¨ªa a los suyos a insistir en busca del empate. Lo pudo hacer Granero desde la frontal, pero se top¨® con Rulli. Y lo consigui¨® justo antes del descanso, con un centro desde la derecha de Rosales que pein¨® el ¡®panda¡¯ Borja Iglesias y remat¨® al larguero Marc Roca, pero en el rechace Diego Llorente nada pudo hacer para evitar met¨¦rselo en propia puerta. Se ve¨ªa venir. por el empuje de unos, y por el conformismo de otros. El partido empezaba de nuevo.
El gui¨®n de la segunda parte comenz¨® igual que la primera, con la Real alternando arriba, apelando al esp¨ªritu de su entrenador, siempre decidido y valiente. Fruto de ese empuje, volvi¨® a sacar varios c¨®rners r¨¢pidos que cerca estuvieron de aprovechar Merino y Willian Jos¨¦, pero sus remates se fueron desviados por poco. Pero esa fuerza inicial no dur¨® de nuevo demasiado, y desorden¨® algo a la Real, tambi¨¦n porque el Espanyol aguant¨® entero ese chaparr¨®n tras salir del descanso, hasta lograr hacerse con el dominio de la pelota. El problema para los periquitos es que adolec¨ªan de profundidad y apenas inquietaban la porter¨ªa de Rulli, salvo alg¨²n acercamiento aislado.
Esa indefinici¨®n de hacia donde quer¨ªa ir el Espanyol la aprovech¨® la Real para estar en partido gracias a su esfuerzo solidario. Alguacil agit¨® la coctelera metiendo aire fresco con el debut del mediapunta del filial, Roberto L¨®pez, y los jugadores notaron esa chispita que le lanzaban desde el banquillo. Al poco de salir el ma?o, Merino conectaba desde la derecha un pase envenenado con rosca hacia dentro que Willian Jos¨¦ enviaba al fondo de las mallas. Era imposible no aprovechar semejante delicatessen. Hubiera sido una falta de respeto. El navarro estaba completando una actuaci¨®n sobresaliente, hasta que vio la segunda amarilla por una entrada evitable que dejaba a la Real con un jugador menos y daba una vida m¨¢s al Espanyol para buscar el empate. Los periquitos como es l¨®gico se lanzaron en busca del premio, pero sus precipitados ataques se toparon con una orde?ada y agresiva Real, y las opciones que tuvieron, especialmente en centros laterales, se marcharon por encima de la porter¨ªa de Rulli. Por insistencia quiz¨¢ mereci¨® el Espanyol empatar, pero su falta de claridad en los metros finales le conden¨®. La Real supo sufrir con diez jugadores los ¨²ltimos 20 minutos, trabaj¨® de forma solidaria, contagi¨® a la grada que acab¨® cantando la marcha de San Sebasti¨¢n y logr¨® un triunfo tan trabajador como bals¨¢mico para seguir respirando.
Rubi lamenta la falta de acierto del Espanyol
El entrenador del Espanol, Joan Francesc Ferrer Sicilia "Rubi", termin¨® satisfecho con la imagen de su equipo ante la Real Sociedad, y muy decepcionado con un resultado (3-2) que considera "no fue justo", aunque precis¨® "no hay que quitar m¨¦rito" al rival.
"Hemos hecho un partido muy digno fuera de casa, con pocas opciones al rival. Ellos estuvieron muy bien con dos goles a favor que nos pusieron nerviosos pero luego las cosas cambiaron aunque nos falt¨® un poco de acierto", resumi¨® Rubi tras el encuentro en la sala de prensa de Anoeta.
El t¨¦cnico barcelon¨¦s destac¨® que su equipo hizo "21 tiros a puerta", una cifra expresiva del juego de ataque que hizo el Espanyol, pero lament¨® la falta de conclusi¨®n y las decisiones finales en algunas jugadas ofensivas.
"Mi equipo quiso atacar, tener bal¨®n...todas esas cosas a veces tienen premio pero hoy, aunque hemos acorralado a la Real en muchos momentos, nos hemos despistado en la jugada del tercer gol de Willian Jos¨¦ y eso se paga cuando enfrente hay un equipo como la Real que tiene muy buenos jugadores", declar¨® el entrenador catal¨¢n.
Rubi no tiene claro si la actual din¨¢mica negativa, con una muy mala racha de resultados desde hace dos meses, est¨¢ afectando a su plantilla?y quiso valorar el buen juego de la Real y destacar a un Willian Jos¨¦ que fue el elemento que no acert¨® a controlar su equipo.
Imanol: "Estoy muy orgulloso de esta victoria porque eran puntos muy importantes"
El entrenador de la Real Sociedad, Imanol Alguacil, no escondi¨® su satisfacci¨®n por el triunfo de su equipo ante el Espanyol, el segundo de la temporada en casa en liga, y se declar¨® "orgulloso porque se han conseguido unos puntos que eran muy importantes".
"Si no ganamos el otro d¨ªa en el Santiago Bernab¨¦u y hoy ante un gran equipo tampoco lo hubi¨¦ramos hecho, todos sabemos con 19 puntos d¨®nde estar¨ªamos ahora", record¨® Alguacil.
El entrenador blanquiazul no tiene explicaci¨®n al cambio operado por la Real en solo dos semanas, con dos triunfos en Liga y un empate en el campo del Betis en Copa, aunque destac¨® la "valent¨ªa" de sus jugadores en estos compromisos, un valor que espera mantener en el futuro para tener un equipo "muy, muy competitivo".
El t¨¦cnico guipuzcoano reconoci¨® que le toc¨® sufrir mucho en el banquillo?ante un Espanyol que apret¨® en muchos tramos del partido, algo que ¨¦l esperaba ya que su rival "tiene un equipo con una gran calidad y ha planteado?un partido muy dif¨ªcil".
El sufrimiento tuvo su origen en dos v¨ªas diferentes, seg¨²n explic¨® Imanol, una la propia calidad del Espanyol y la otra el hecho de quedarse con un jugador menos los ¨²ltimos veinte minutos tras la expulsi¨®n de Mikel Merino.
La alegr¨ªa, por todo ello, fue mayor para la plantilla blanquiazul y para el propio t¨¦cnico que se declar¨® "satisfecho" de la actitud de la Real y tambi¨¦n del acierto en las jugadas a bal¨®n parado, un arma de doble filo porque dio goles a su equipo pero tambi¨¦n al equipo catal¨¢n.