El Ayuntamiento califica como "intocable" al S¨¢nchez Pizju¨¢n
El alcalde Juan Espadas reiter¨® antes del pleno de este viernes que la calificaci¨®n de los terrenos del estadio es exclusivamente de uso deportivo.


Tras la m¨¢s que movida Junta de Accionistas del principios de diciembre, asociaciones minoritarias se siguen moviendo para conseguir el blindaje tanto del S¨¢nchez Pizju¨¢n como de la Ciudad Deportiva. Dicho blindaje fue tumbado en la Junta por los accionistas mayoritarios, lo que se tom¨® como la se?al inequ¨ªvoca de que la venta del club y de sus dos bienes m¨¢s preciados estaba m¨¢s que avanzada. La negativa oblig¨® a estos sevillistas de base a acudir a instancias superiores y la primera ha sido el Ayuntamiento de la ciudad, que est¨¢ de su parte.
"El estadio del Sevilla y la Ciudad Deportiva tienen un calificaci¨®n y un uso del suelo en el que se encuentran es deportivo. Vamos a plantear en el pleno, por unanimidad de todos los grupos municipales, ratificar de manera contundente y a la luz de cualquiera, en este caso quien pudiera en un futuro tener inter¨¦s en las acciones del Sevilla, como no puede ser de otra manera, la ratificaci¨®n de la calificaci¨®n del uso deportivo de esos suelos y esos terrenos. Por tanto, que tanto el estadio del Sevilla como la Ciudad Deportiva son elementos intocables", afirmaba Juan Espadas, alcalde de la ciudad.
La corporaci¨®n municipal no pretende inmiscuirse en los movimientos accionariales de una sociedad an¨®nima como es el caso del Sevilla, pero en cuanto a la calificaci¨®n de los terrenos en los que se ubica el S¨¢nchez Pizju¨¢n y la Ciudad Deportiva la ¨²ltima palabra es suya. Y el Ayuntamiento est¨¢ mucho m¨¢s cercano a la postura de los peque?os accionistas que a la de los mayoritarios.