Lusail: el estadio de la final del Mundial 2022 incluir¨¢ una ciudad
Qatar present¨® el recinto que acoger¨¢ el partido inaugural y la final en 2022. Una urbe se levantar¨¢ de la nada para arroparlo. El dise?o pertenece a Norman Foster.
Una ciudad. Eso es lo que construir¨¢ Qatar para dar cobijo al estadio de Lusail, el escogido para albergar el partido inaugural y la final del Mundial de 2022. De la nada, el gobierno qatar¨ª levantar¨¢ una urbe de 38 kil¨®metros cuadrados que rodear¨¢n al moderno recinto mundialista, cuyo dise?o fue anunciado ayer en una multitudinaria gala celebrada en Lusail Marina y a la que acudi¨® el Emir de Qatar, Tamim Bin Hamad Al Thani.
La nueva ciudad, del mismo nombre que el estadio, podr¨¢ llegar a alojar a 270.000 residentes, contar¨¢ con 35 hoteles, cuatro hospitales, 37 centros de salud, escuelas, mezquitas, centros deportivos, centros comerciales y lugares de entretenimiento. Tambi¨¦n tendr¨¢ un puerto con 1.200 plazas y un campo de golf. El 55% del uso ser¨¢ residencial, el 24% para hu¨¦spedes, el 16% para oficinas y el 5% para ocio.
El estadio de Lusail en s¨ª, de un tono dorado en el exterior y con muchas cavidades por las que deja pasar la luz, tiene como dise?ador al prestigioso arquitecto Norman Foster. La construcci¨®n corre a cargo de las compa?¨ªas HBK y China Railway. Est¨¢ inspirado en la cultura qatar¨ª y en la tradici¨®n de los antiguos artesanos que elaboraban faroles 'fanar'. El juego de luces y sombras que genera es muy utilizado en museos y galer¨ªas de arte ¨¢rabes.
El recinto se encuentra a 15 kil¨®metros al norte de Doha y conectar¨¢ con el centro de la ciudad a trav¨¦s de trenes y tranv¨ªas. Desde 2007, en esta misma zona se celebra el Gran Premio de Motociclismo de Qatar en el circuito de Lusail. Tendr¨¢ instalado el sistema de aire acondicionado y una vez concluya el Mundial ser¨¢ transformado en un espacio comunitario que incluir¨¢ colegios, tiendas, caf¨¦s y hospitales.