Antiviolencia propone la clausura de un mes de El Sadar
La Comisi¨®n Antiviolencia tambi¨¦n sugiere una multa de 200.000 por "mantener como socios a algunos miembros de Indar Gorri que han sido condenados penalmente por diversos delitos".
![Antiviolencia propone la clausura de un mes de El Sadar](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/UHBO6O3IXRNGFPRBFLMMC6TVPE.jpg?auth=40f16b1856fe64443b745f3e2d202c3577c93eb144344db1dfcc5ba0673a79ed&width=360&height=203&smart=true)
Osasuna conoci¨® este jueves la propuesta de Antiviolencia de sancionar al club con una multa de 200.000 euros y la clausura de un mes de El Sadar por "mantener como socios a algunos miembros de Indar Gorri que han sido condenados penalmente por diversos delitos". La nota emitida por este comit¨¦ rezaba as¨ª: "La Comisi¨®n Permanente de la Comisi¨®n Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte ha acordado diversas propuestas de sanci¨®n, entre las que destaca una sanci¨®n para el Club Atl¨¦tico Osasuna, por su calificaci¨®n de muy grave, de 200.000 euros de multa y la clausura por un periodo de un mes de su estadio al mantener como socios a algunos miembros del grupo Indar Gorri que han sido condenados penalmente por diversos delitos; hacer caso omiso a las indicaciones del Coordinador de Seguridad en relaci¨®n con las medidas a adoptar con dichos individuos y permitir, a alguno de ellos, la entrada en diversos encuentros de la presente temporada; y, por ¨²ltimo, no cumplir con las obligaciones para el correcto mantenimiento del Libro de Registro de Actividades de Seguidores".
Hace unos minutos el club rojillo ha emitido un comunicado explicando su postura y en el que argumentaba que:
- Una propuesta de sanci¨®n no significa que el club haya sido sancionado, sino que ahora se inicia un proceso en el que el club defender¨¢ sus derechos y el de todos sus socios, que considera adem¨¢s que est¨¢n siendo gravemente vulnerados.
- Osasuna quiere dejar claro que, con fecha 2 de noviembre, notific¨® la prohibici¨®n de acceso al estadio a las personas condenadas y ha puesto todos los medios necesarios para cumplir las indicaciones de las Fuerzas de Seguridad. Al club se le ha solicitado que proh¨ªba el acceso de estas personas sin que haya ninguna resoluci¨®n administrativa ni sentencia judicial que lo pida.
- El club puede justificar, y lo har¨¢ aportando la documentaci¨®n pertinente, que con fecha 30 de agosto de 2018 se le notific¨®, por parte de las Fuerzas de Seguridad, una sentencia en la que once personas fueron condenadas "por pertenencia a grupo criminal" y en la que adem¨¢s en ning¨²n momento se dec¨ªa que esas once personas tuviesen prohibido el acceso al estadio como consecuencia de dicha sentencia.
- El 25 de septiembre, la Oficina Nacional de Deportes de la Polic¨ªa Nacional solicit¨® al club que identificase a las once personas condenadas por la sentencia anteriormente mencionada para saber si eran socios del club y en qu¨¦ lugar de la grada se ubicaban. El club facilit¨® de inmediato la informaci¨®n solicitada, concluyendo que solo seis de los once condenados ten¨ªan la condici¨®n de socios del Club Atl¨¦tico Osasuna en ese momento.
- El 31 de octubre de 2018, el Coordinador de Seguridad de la Polic¨ªa solicit¨® por escrito que les fuese prohibido el acceso a las once personas condenadas por la sentencia judicial que, insistimos, no llevaba aparejada prohibici¨®n alguna de acceso a los recintos deportivos.
- El 1 de noviembre, el club respondi¨® que acatar¨ªa de forma inmediata la orden de las Fuerzas de Seguridad, pero volvi¨® a solicitar que se les notificase por la v¨ªa administrativa a las personas implicadas dicha decisi¨®n.
- Con fecha 2 de noviembre, el club procedi¨® a prohibir el acceso al estadio de El Sadar a los seis condenados que eran socios, suspendiendo temporalmente su derecho de acceso y d¨¢ndolos asimismo de baja en el sistema inform¨¢tico de LaLiga, lo cual es f¨¢cilmente comprobable tanto para LaLiga como para la Comisi¨®n Antiviolencia. Desde ese momento, ninguna de esas seis personas ha podido acceder al estadio.
- Con fecha 9 de noviembre, el club envi¨® a las Fuerzas de Seguridad y a LaLiga un escrito en el que dejaba claro que siempre acatar¨¢ la ley y las instrucciones que dicten las Fuerzas de Seguridad, pero que en este caso considera que se est¨¢n vulnerando derechos de sus socios, que no son meros asistentes a un espect¨¢culo deportivo, sino que adem¨¢s son propietarios y gozan de derechos pol¨ªticos (voto, elecci¨®n¡) al tratarse de un club deportivo y no de una Sociedad An¨®nima Deportiva. Osasuna solicitaba adem¨¢s en ese momento una reuni¨®n "con la m¨¢xima urgencia" para abordar esta cuesti¨®n, solicitud que hasta el d¨ªa de hoy no ha sido atendida.
Adem¨¢s, Osasuna aseguraba en el comunicado que siempre cumplir¨¢ la ley y las instrucciones que le den las fuerzas de seguridad. Tambi¨¦n afirma que no entiende el inter¨¦s que motiva la propuesta de sanci¨®n de la Comisi¨®n Antiviolencia, y m¨¢s cuando, como es evidente, ha puesto todos los medios para que estas seis personas no puedan acceder al estadio de El Sadar. El club lamenta adem¨¢s el da?o irreparable que se causa a su imagen con decisiones de este tipo que pretenden dar a entender que Osasuna ampara comportamientos violentos.
El club rojillo finaliza el comunicado aseverando que Osasuna cumplir¨¢ siempre la ley y tambi¨¦n defender¨¢ ante todo los derechos de sus socios, de todos y cada uno de ellos, se ubiquen en la grada que se ubiquen, y debe denunciar lo que considera un absoluto desprop¨®sito jur¨ªdico y, en todo caso, no debe olvidarse que Osasuna es un club que pertenece a sus socios, por lo que defender¨¢ sus derechos ante las instancias que correspondan.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|