La Real Sociedad pasa a octavos a base de golazos
Oyarzabal y Januzaj rubricaron las intenciones del club txuri-urdin ante un Celta de Vigo que tir¨® la Copa con una alineaci¨®n irreconocible.


Dos golazos de Oyarzabal y Januzaj bastaron a la Real Sociedad para pasar de ronda en la Copa del Rey contra un Celta de Vigo con demasiados cambios como para pensar en que pod¨ªa sacar algo positivo de Anoeta. Garitano demostr¨® que la competici¨®n del KO le importa y puso un once reconocible que sali¨® a por el partido desde el principio. El resultado final refleja lo que uno y otro quisieron, que fue lo que se vio sobre el c¨¦sped, que dicho sea de paso no estaba en su mejor estado. Pero eso no fue obst¨¢culo para los dos golazos de la Real. Y con eso a octavos, a intentar lavar la imagen repletas de decepciones coperas de los ¨²ltimos a?os en San Sebasti¨¢n.
Igual que pas¨® en liga hace una semana, el mensaje que se mand¨® desde el banquillo condicion¨® los primeros minutos del partido. Garitano sali¨® con todo. Cardoso cambi¨® todo su equipo, dej¨¢ndose la p¨®lvora en el banquillo. Once de circunstancias para seguir vivo en una Copa que no parec¨ªa interesarle. Todo lo contrario que a Garitano, que no quiso sumarse a la interminable lista de grabados coperos de la historia reciente de la Real. Y se not¨®. Los donostiarras fueron a por el partido, a¨²n sabiendo que el 0-0 inicial les favorec¨ªa. No hab¨ªa lugar a la especulaci¨®n. Tampoco quer¨ªa, ni pod¨ªa, ni deb¨ªa, especular el Celta, pero con tantos cambios, incluso de esquema, era dif¨ªcil adivinar a qu¨¦ quer¨ªa jugar.
En ese escenario, lo normal es que la Real pasara por encima del Celta. No fue algo exagerado, pero si lo suficientemente superior como para ponerse por delante. Y encima le puso brillo a sus intenciones y su dominio. Primero fue Mikel Oyarzabal, al convertir un rechace en un zapatazo imparable para Rub¨¦n Blanco. Un golazo maravilloso que vol¨® por el cielo de San Sebasti¨¢n hasta quitar literalmente las telara?as de la porter¨ªa del Celta. Pero si espectacular fue el 1-0, qu¨¦ decir del 2-0 de Januzaj. El belga destap¨® el tarro de las esencias con una gran jugada individual por la derecha que finaliz¨® con un zurdazo preciso al palo largo. El bal¨®n dibuj¨® una par¨¢bola preciosa aloj¨¢ndose por toda la escuadra de Rub¨¦n Blanco. Era el premio justo para el equipo que s¨ª quiso la Copa y que lo demostr¨® con hechos.
No se puede decir que el Celta se escondiera, pero ni ten¨ªa claro a qu¨¦ jugar, ni sus jugadores eran capaces de conectar entre ellos, porque parec¨ªan fuera de lugar, y solo con algo de Emre Mor y Pione Sisto es imposible tener la pretensi¨®n de pasar de ronda. Tan claro se vio todo que la segunda parte sobr¨®, porque cuando Cardoso quiso reaccionar con la entrada de Iago Aspas y Maxi G¨®mez era demasiado tarde y la Real lo ten¨ªa tan controlado que apenas pas¨® apuros y no necesit¨® ni forzar para ampliar su ventaja. Este Celta est¨¢ muy verde y la Copa no es su competici¨®n este a?o. Si parece que es la de Garitano, que demostr¨® con hechos que la quiere. Su declaraci¨®n de intenciones tuvo el premio merecido.
Cardoso: "Ha venido bien para dar energ¨ªa a jugadores que no estaban jugando"
Miguel Cardoso, entrenador del Celta, no estaba muy contrariado con la eliminaci¨®n temprana en Copa que vino motivada, a su juicio, por "dos goles brutales" de la Real Sociedad. "Sus goles fueron de calidad incre¨ªbles y es lo que marc¨® la diferencia", se?al¨® el t¨¦cnico del Celta, que asegur¨® que en el primer tanto de Mikel Oyarz¨¢bal "no lo habr¨ªamos parado ni poniendo dos porteros?y en el segundo est¨¢bamos avisados de Januzaj pero le peg¨® muy bien".
Cardoso vio el vaso medio lleno en el juego vigu¨¦s, record¨® que Asier Garitano hab¨ªa dicho que llevaba preparando este partido "desde el mes de agosto y nosotros s¨®lo desde hace tres semanas y la respuesta fue buena". No quiso entrar a valorar qu¨¦ hubiera ocurrido si Iago Aspas y Maxi G¨®mez hubieran jugado m¨¢s tiempo, entraron avanzada la segunda mitad, no cree que el resultado del encuentro fuera "una cuesti¨®n de delanteros", y respald¨® su decisi¨®n aludiendo a "un contexto" y entendiendo que pudiera no compartirse la misma.
Dijo tambi¨¦n que este encuentro vino bien para "dar energ¨ªa a jugadores que no estaban jugando". "En un futuro estaremos preparados para ser competitivos dos veces en semana pero todav¨ªa tenemos que trabajar para ello", lament¨® Cardoso, que felicit¨® a una Real que tiene "diferentes valores aunque el Celta estuvo agresivo con y sin bal¨®n para hacerles frente". No quiso escudarse en el estado del terreno de juego, en un partido en el que hubo muchas ca¨ªdas de futbolistas de ambos equipos, y coment¨® que "las condiciones del campo fueron iguales para ambos".
Garitano: "Hemos superado la etiqueta de caer siempre en primera eliminatoria"
El entrenador de la Real Sociedad, Asier Garitano, estaba muy satisfecho por haber cumplido el objetivo de seguir adelante en la Copa de Rey, un torneo esquivo para los donostiarras, y destac¨® que se super¨® "la etiqueta de caer en primera eliminatoria" que est¨¢ en la mente de muchos seguidores blanquiazules.
Garitano, tras el encuentro, estuvo de acuerdo con su colega Miguel Cardoso en que fue clave para el triunfo la gran calidad de los dos tantos de la Real, que calific¨® de "espectaculares, tanto el de Oyarzabal como el de Januzaj".
El preparador realista est¨¢ convencido de que sus jugadores han notado "la tranquilidad" de haber ganado ya en Anoeta, lo hicieron precisamente ante el Celta hace diez d¨ªas en liga, y eso "les ha quitado la presi¨®n para que pudieran jugar m¨¢s tranquilo".
Neg¨® que hubiera tenido dudas del rendimiento de su plantilla cuando los resultados no acompa?aban ya que estaba convencido de que "mejorar¨ªa todo cuando los jugadores fueran alcanzando su mejor versi¨®n, que es algo que se est¨¢ produciendo".
Reiter¨® que la afici¨®n blanquiazul tiene que cambiar su pesimismo en Copa e ilusionarse, algo a lo que ayudar¨¢ este triunfo, y en todo divertido coment¨® que su padre no le hab¨ªa llamado antes del encuentro, como es habitual, "porque seguro que tambi¨¦n pensaba que nos iban a eliminar".
Admiti¨® que le sorprendi¨® el planteamiento de salida de los gallegos, con una defensa de tres centrales y dos laterales que oblig¨®, dijo, "a cambiar sobre la marcha y cortar su salida del bal¨®n pero en todo momento se vio c¨®modo al equipo".