Fest¨ªn del Legan¨¦s en Zorrilla ante un Valladolid desconocido
Siovas, ?scar y Carrillo en dos ocasiones hicieron posible la fiesta del Legan¨¦s en Pucela, su mayor goleada fuera de casa en Primera. Los blanquivioletas olvidaron defender.

Trece meses despu¨¦s el Legan¨¦s volvi¨® a ganar a domicilio y lo hizo a lo grande. Goleando a un Real Valladolid que se hab¨ªa mostrado como un equipo muy serio en defensa y que quiso destaparse por abajo para solucionar sus problemas de gol y se llev¨® un revolc¨®n importante sumando su quinto partido consecutivo sin ganar.
El Legan¨¦s ten¨ªa claro el plan desde el primer momento. Aguantar las embestidas pucelanas, tapar al bombardero Verde, anim¨¢ndole a ir hacia la l¨ªnea de fondo y no hacia el centro para que no cargara su zurda, y aprovechar sus ocasiones. Tanto es as¨ª que en la primera que tuvo acert¨®. Siovas marc¨® a la salida del primer c¨®rner del partido, rematando en el palo m¨¢s cercano y bati¨® a Masip. Tres c¨®rners m¨¢s sacaron los pepineros igual y lograron rematar en una clara muestra de que los blanquivioletas no estaban tan contundentes como hasta hoy, ya que eran el segundo equipo menos goleado. Lo intent¨® el Valladolid, era capaz de llegar a tres cuartos, pero entonces los centros se estrellaban en los tres centrales de Pellegrino que no permit¨ªan el remate de Unal. Lo intentaron los locales desde lejos por mediaci¨®n de Plano, Verde o Alcaraz, pero no inquietaron a Cu¨¦llar. Nadaba contracorriente el Valladolid, lo hac¨ªa serenamente el Legan¨¦s. Entonces apareci¨® ?scar. Lo intent¨® desde lejos dos veces, pero sus tiros no fueron a la porter¨ªa de Masip. Sin embargo, en el quinto c¨®rner desde el mismo sitio, el canterano merengue remat¨® una vez, M¨ªchel despej¨® cort¨® y ?scar se tir¨® en plancha para cabecear a las mallas ante la pasividad pucelana. Todav¨ªa antes del descanso, En Nesyri encar¨® a Masip, pero el duelo se lo llev¨® el meta.
El Real Valladolid sali¨® con una marcha m¨¢s en el segundo tiempo, pareci¨® encontrar el camino de la porter¨ªa de Cu¨¦llar. El remate de Unal a centro de Verde se le qued¨® en los guantes al meta pepinero. No pudo sin embargo detener el disparo de Nacho que se estrell¨® en el palo y el rechazo lo recogi¨® Toni, que marc¨® su primer gol en Primera. Los pucelanos se lanzaban, Anto?ito hizo una jugada preciosa por la derecha y su centro no lo remat¨® por cent¨ªmetros Cop. Del muy cercano 2-2 pasamos al 1-3. Uno de los jugadores m¨¢s seguros del Real Valladolid, Masip, calcul¨® mal y Carrillo le rob¨® el esf¨¦rico para empujarlo a las mallas. Fue un cubo de agua fr¨ªa para los locales y un subid¨®n de adrenalina para los madrile?os, que entonces ya se sintieron due?os y se?ores del partido. Marc¨® Carrillo de cabeza saltando por encima de Nacho y pudo anotar el quinto En Nesyri y el propio delantero argentino que perdonaron, justo antes de que Unal marcara el 2-4 definitivo. El Valladolid empieza a mirar hacia abajo y el Legan¨¦s da un salto en la clasificaci¨®n, aunque sigue por detr¨¢s de los pucelanos, pero con otras sensaciones.
------------------------------------------------------------------
Pellegrino
El entrenador del Legan¨¦s, Mauricio Pellegrino, destac¨® la "efectividad" de su equipo, que "merec¨ªan", tras "un inicio complicado" y admiti¨® que el fallo de Masip, que supuso el tercer gol de su equipo "fue determinante" puesto que el Real Valladolid "se vino abajo".
Seg¨²n el t¨¦cnico del cuadro madrile?o, "en el primer tiempo logramos goles a bal¨®n parado", lo cual "es importante" y les "da confianza", porque es una faceta en la que tienen "potencial y eso abri¨® el partido" y pudieron "disfrutar de ocasiones, aunque marcar goles es dif¨ªcil en Primera".
"Adem¨¢s el nivel de organizaci¨®n era alto y el partido se rompi¨® al final, entre dos equipos cuyo planteamiento hace que sea dif¨ªcil penetrar", a?adi¨® el t¨¦cnico argentino, quien reconoci¨® que, en la segunda parte, el Real Valladolid estaba apretando con el 1-2 pero, ese gol tras el error de Masip les dio "m¨¢s tranquilidad".
Para Pellegrino, los tres puntos suponen una "buena noticia", por esa mejor¨ªa en la efectividad, por aprovechar su potencial a bal¨®n parado y porque ve que el equipo "sigue creciendo" y conf¨ªa en que "lo siga haciendo", con esa "solidez" que mostr¨® hoy ante un rival "que tiene automatismos bien aprendidos a nivel ofensivo".
Aun as¨ª advirti¨® de que "hay mucho para mejorar", como "tener m¨¢s calma a la hora de manejar el bal¨®n", y, por tanto, apel¨® a la "humildad" ya que "viene un calendario duro".
Sergio Gonz¨¢lez
Por su parte, el t¨¦cnico del Real Valladolid, Sergio Gonz¨¢lez, indic¨® que "no hay explicaci¨®n sencilla" a la derrota ante Legan¨¦s porque, en su opini¨®n, "el equipo sali¨® bien, pero el segundo gol a bal¨®n parado supuso un mazazo", y aun as¨ª su equipo "se repuso bien y gener¨® peligro por fuera".
"A ellos les sali¨® bien su juego, pero el Real Valladolid estaba mejor posicionado y, su segundo gol, fruto de un error de concentraci¨®n, hizo mucho da?o", insisti¨®, aunque destac¨® que, en la segunda mitad "el equipo sali¨® bien, se meti¨® gol, y con el 1-2 est¨¢bamos haciendo buen juego".
Pero ese 1-3, tras el fallo de Masip, "result¨® dif¨ªcil de superar, ya que supuso un palo y el equipo quiso vaciarse para buscar la remontada. De ah¨ª la victoria del Legan¨¦s con cuatro goles".
Para Gonz¨¢lez, el Real Valladolid estuvo "mal a bal¨®n parado hoy", en "atenci¨®n y en tensi¨®n", porque sab¨ªan que ellos eran "fuertes" en esa faceta y no supieron encontrar opciones. "Luego se reaccion¨® y, cuando mejor est¨¢bamos, lleg¨® ese error individual que les dio el espaldarazo definitivo".
Precisamente, respecto a ese error de Masip, aclar¨® que "fallamos todos y ganamos todos" y, el hecho de que haya cometido un fallo "no quita todo lo que nos da", al tiempo que reivindic¨® ese "orgullo, pundonor, buen f¨²tbol y capacidad de competir" para remontar esta situaci¨®n y volver a "reencontrarse".
En este sentido, mostr¨® "confianza" respecto a que los jugadores van a superar este varapalo "con tranquilidad" y se?al¨® que "las cosas se hab¨ªan endulzado mucho y hace falta que haya tensi¨®n y no se deje de medir", de ah¨ª que, desde ya, el objetivo sea "recuperar el equilibrio".