¡°Hay equipo de sobra para subir¡±
El exentrenador de Las Palmas es una de las personas m¨¢s queridas de la historia del f¨²tbol grancanario y el s¨ªmbolo del ascenso de Las Palmas hace 22 a?os.

Se han jugado ya 15 partidos de liga, poco m¨¢s de un tercio. ?Qu¨¦ balance hace de Las Palmas hasta ahora?
No hemos estado a la altura esperada, pues se cre¨® una plantilla para estar arriba siempre. Lo he dicho varias veces: hay una gran plantilla, pero no se ha consolidado un equipo. A veces daba la sensaci¨®n de que Jim¨¦nez solo cambiaba determinadas piezas por obligaci¨®n. Pero desde luego, hay plantel para pelear por los primeros puestos.
?Por d¨®nde debe empezar Herrera?
Tiene mucho trabajo por delante. He visto carencias de trabajo t¨¢ctico, que no f¨ªsico. No ves coberturas ni basculaciones. Sali¨® en C¨¢diz con un 4-2-3-1, pero los tres mediapuntas, salvo Tana, eran delanteros. Se intercambiaba con Araujo, pero por las bandas no ayudaba nadie y los laterales estaban desbordados. El primer gol vino por la banda de De la Bella, y en el segundo nadie hizo las coberturas. En el tercero hubo errores a bal¨®n parado, pues no se marc¨® al hombre ni en defensa libre. Y en el cuarto, De la Bella se confi¨®. El problema es que Herrera tiene poco tiempo.
Usted siempre destac¨® como un gran motivador. ?Qu¨¦ le dir¨ªa a estos futbolistas?
Los entrenadores somos tambi¨¦n psic¨®logos. Hablar¨ªa jugador por jugador. No te voy a desvelar el nombre, pero recuerdo hablar con uno y preguntarle si estaba m¨¢s c¨®modo de pivote o en la derecha. Debe ser innato en el entrenador. Les hac¨ªa ver que pod¨ªan dar m¨¢s, y sal¨ªan a comerse al rival. Si la UD gana estos dos partidos, despu¨¦s viene la gran piedra: el Tenerife. Ah¨ª s¨ª me gustar¨ªa estar. Noto que ellos salen m¨¢s motivados. Incluso, los no chicharreros parecen nacidos all¨ª. Primero hay que ganarle a Oviedo y Luego. Y despu¨¦s, a por la final contra el Tenerife.
?Las altas expectativas jugaron en contra de la UD?
Puede haber jugadores que lo soporten, y otros que no. Tenemos, por ejemplo, futbolistas que vienen del extranjero y no se han adaptado a nuestra liga. Esto es un deporte de equipo, no individual. Pero desde que ganes dos partidos se cambia la din¨¢mica. Mir dice que si no juega buscar¨¢ una salida. ?Presiona para jugar? Eso es malo, y con esos jugadores hay que hablar. Para jugar tienes que gan¨¢rtelo semana a semana.
Usted es un firme defensor de la cantera.
Defensor a ultranza. Pero se trata de ascender, y si tengo que prescindir de canteranos porque no hay... Veremos si ahora se atreven con Parras. Nosotros ten¨ªamos a varios futbolistas de fuera, pero superaban a los de aqu¨ª. En el filial los hay que, por edad, habr¨ªa que hacerles ficha profesional. Ahora llegar¨¢ el mercado. Si se firma que sea por necesidad, pero con la plantilla actual hay de sobra para ascender.
Al hablar con usted es imposible no evocar el ascenso a Segunda de 1996.
Nos lo ganamos semana a semana. Tambi¨¦n recibimos rechazo cuando perd¨ªamos, pues esta afici¨®n siempre ha sido ganadora y conocedora del f¨²tbol. Yo eleg¨ªa a los jugadores, y el club los firmaba si estaban dentro de unos par¨¢metros. Jos¨¦ Luis C¨¢rdenes ten¨ªa la pasta. As¨ª firmamos a Chili. ?ramos una familia. Al que se meaba fuera del tiesto lo met¨ªamos dentro. Estuvimos 10 d¨ªas concentrados en el sur, donde los jugadores desayunaban, almorzaban, merendaban y cenaban. Eso es clave, como hace hoy el Eibar. De no lograrlo, no s¨¦ qu¨¦ hubiera sido del club. La gente esperaba con ansias de salir de Segunda B. Cuando voy al EGC salgo mucho antes porque la gente me saluda y se para conmigo para recordarlo. Estoy encantado. Llegar a Las Canteras y ver a 120.000 personas... Nadie lo olvida. Cuando vamos a alguna comida siempre contamos an¨¦cdotas de aquello. Tuvo mucho m¨¦rito, y lo sigo recordando con todo el cari?o.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|