Diego Mart¨ªnez: "Hemos logrado que la afici¨®n est¨¦ orgullosa"
El entrenador del Granada habl¨® para As antes de medirse al M¨¢laga en el derbi andaluz. El t¨¦cnico regres¨® a la ciudad nazar¨ª, donde estudi¨®, para armar un proyecto ilusionante

Pasado el primer tercio de la temporada, ?qu¨¦ balance hace hasta ahora?
Lo m¨¢s importante es que lo que nos planteamos antes de empezar, que era conseguir ser un equipo competitivo, con una identidad de juego reconocible, m¨¢s all¨¢ de los resultados, y que los aficionados se sientan orgullosos, creo que lo hemos conseguido. Y el bot¨ªn de puntos, 28 a estas alturas, es muy bueno.
Llega el derbi contra el M¨¢laga, ?c¨®mo ve el partido?
En un escenario magn¨ªfico, de Primera, y ante un equipo que me parece muy fuerte, tanto por lo colectivo como en las individualidades. Es un equipo con aroma a Primera. Tienen un gran entrenador, Mu?iz, al que admiro y que una vez m¨¢s ha vuelto a armar un equipo competitivo y muy dif¨ªcil de superar.
?C¨®mo se gana en La Rosaleda?
Siete victorias como local y un gol en contra. Sus n¨²meros son apabullantes. Creo que eso lo dice todo. Es un gran equipo, un rival muy fuerte, con una idea de juego muy consolidada. Nosotros tenemos un proyecto nuevo y estas experiencias que estamos teniendo son un est¨ªmulo extraordinario. Ante esa dificultad de jugar en La Rosaleda tambi¨¦n esta nuestra ilusi¨®n y reto de mostrarnos como el equipo que somos. Sabemos que tenemos que tener una muy buena versi¨®n nuestra. Para ganar hay que cometer pocos errores, ser eficaces, vivir el partido con una concentraci¨®n m¨¢xima y ese viento a favor que hace falta para ganar.
Esa pizca de suerte...
Esos detalles, que en los ¨²ltimos partidos nos han sido esquivos. Hay que buscar la suerte, hay que trabajarla, insistir y persistir, pero en esta categor¨ªa tan igualada cualquier detalle es determinante.
Usted entren¨® a Diego Gonz¨¢lez en el Sevilla Atl¨¦tico, que el s¨¢bado ser¨¢ su rival.
Es un chico al que le tengo mucho cari?o. Compartimos dos a?os, disfrut¨¦ mucho de su f¨²tbol y de su arte, porque tiene mucho. Es de esos jugadores que tuvimos en el filial. Aqu¨ª tengo a Pozo, a Fede y a Mart¨ªnez. Son jugadores que, m¨¢s all¨¢ de lo futbol¨ªstico, se est¨¢n abriendo un camino. Son extraordinarias personas. Me alegro que le vaya bien, pero el s¨¢bado que ganemos.
¡°Granada es especial. Viv¨ª aqu¨ª siete a?os y he entrenado en campos de barro¡±
No llega el Granada en su mejor momento tras tres partidos sin ganar...
En esos tres partidos tuvimos mejores sensaciones que puntos. El equipo tiene identidad de juego y siempre es competitivo. Evidentemente, cuando no ganas, no est¨¢s contento, porque algo hay que matizar para llegar a la victoria. Sab¨ªamos que iba a llegar, todos pasan por ella. Son partidos que nos han ayudado a desarrollarnos y crecer como equipo.
Son 42 jornadas, una aut¨¦ntica marat¨®n...
Sobre todo por donde partimos. Repetimos mucho que es una marat¨®n. Adem¨¢s, 42 jornadas y 42 kil¨®metros, coincide. A estas alturas estar con estos puntos lo hubi¨¦ramos firmado todos. Nuestra realidad es muy distinta a otros. Hemos pasado un verano duro, hemos tenido que hacer encaje de bolillos e incluso prescindir de jugadores que quer¨ªamos, tuvimos que apretarnos el cintur¨®n a nivel econ¨®mico y apostar por un sistema de cesiones para configurar el mejor equipo posible y, a partir de ah¨ª, sacarnos el m¨¢ximo jugo siendo un equipo en may¨²sculas.
En una Segunda de kilates.
Hay muy buenos equipos y muy buenos jugadores, es la realidad. Y siempre hay alguna sorpresa. Todos los equipos tienen buenos jugadores. F¨ªjese el C¨¢diz hace dos meses y ahora... Hay mucha igualdad y todo es posible. Hay una competitividad muy alta. El f¨²tbol que se ve en Segunda estos ¨²ltimos a?os es de nivel. No hay que pensar m¨¢s all¨¢, sabemos que nosotros, a nuestro mejor nivel, a un partido podemos competir contra cualquiera. Cuando no estemos en nuestro m¨¢ximo nivel, tendremos muchos problemas. Aun estando al mejor nivel, a veces no ganas porque hay una igualdad tremenda. Para el espectador es bonito.
A nivel personal, ?c¨®mo se encuentra en Granada?
Granada es especial. Viv¨ª aqu¨ª durante siete a?os, he entrenado en muchos campos de barro. He pasado desde abajo hasta poder entrenar al equipo m¨¢s representativo de la ciudad en Segunda. Esto para m¨ª es un reto muy bonito y emocionante. Granada a m¨ª me ha hecho feliz. Llevaba tiempo fuera, pero me siento como en casa. Me da la sensaci¨®n de que el tiempo no ha pasado.
¡°Pasamos un verano duro, hemos hecho encaje de bolillos incluso se han ido jugadores que quer¨ªamos. Hemos tenido que apretarnos el cintur¨®n en lo econ¨®mico¡±
Pr¨¢cticamente toda su carrera como entrenador la ha hecho en Andaluc¨ªa, a pesar de que usted es de Vigo.
Mi proyecto como entrenador es en Andaluc¨ªa. Dej¨¦ de jugar en Tercera en Granada e hice aqu¨ª mi carrera. Mi carrera como entrenador ha sido aqu¨ª, me he formado y he crecido como entrenador pasando por todas las categor¨ªas y diferentes roles. Me siento un andaluz de adopci¨®n, mi mujer tambi¨¦n es de aqu¨ª.
Su debut fue con el Arenas de Armilla.
Con 25 a?os debut¨¦ en Tercera, era el entrenador m¨¢s joven de todos los grupos. Todav¨ªa era estudiante. Despu¨¦s fui al Motril y de ah¨ª a Sevilla. Mi segundo actual y el de porteros eran jugadores de aquel equipo.
?Por qu¨¦ dej¨® el f¨²tbol por los banquillos?
Se juntan varias cosas. El bal¨®n me hac¨ªa poco caso, no iba a pasar de Tercera o Segunda B, hab¨ªa estado en las inferiores del Celta, pero ve¨ªa que mi techo estaba ah¨ª. Ser entrenador era lo que me llamaba. Tuve la suerte de que con 20 a?os me puse a entrenar y estaba en un sitio, en Albote, donde me dieron la oportunidad de equivocarme. Esa ¨¦poca fue de un aprendizaje muy importante.
Despu¨¦s lleg¨® la llamada de Monchi y al Sevilla.
Fue una ¨¦poca magn¨ªfica. Que te llame Monchi era un sue?o. El primer a?o entr¨¦ como responsable de un ¨¢rea nueva. Monchi ha sido una persona clave en mi carrera y siempre ha confiado en m¨ª much¨ªsimo. Fui al Sevilla C Divisi¨®n de Honor con la primera Copa de Campeones de la historia del Sevilla. Estuve dos a?os en el primer equipo con M¨ªchel y Emery como entrenador asistente y el club gan¨® la UEFA. Despu¨¦s al filial, que conseguimos el ascenso y la permanencia.

?Qu¨¦ tal con Osasuna?
Fue una experiencia muy buena y enriquecidora. Nos quedamos a un punto del playoff, que era el objetivo.
?C¨®mo se fragu¨® su fichaje?
Fue muy r¨¢pido. Se public¨® que no segu¨ªa en Pamplona y a la hora me estaba llamando el Granada. Fue un c¨²mulo de emociones.
?Cu¨¢l es el objetivo?
Consolidarnos como equipo y para eso hacen falta diferentes tipos de experiencias, un equipo con buenos valores, reconocible, buena mentalidad... Que el equipo transmita y emocione y la afici¨®n se sienta orgullosa de nosotros m¨¢s all¨¢ del resultado. En los ¨²ltimos kil¨®metros de esta marat¨®n nos dir¨¢ donde estaremos.
La afici¨®n se est¨¢ volcando con el equipo.
Solo les puedo dar las gracias. No es cu¨¢ntos vengan, sino que hemos sentido su cari?o cuando m¨¢s lo hemos necesitado. Est¨¢n con nosotros y nos dan mucha fuerza. Siempre identificados y con buena conexi¨®n con el equipo. Me dicen los veteranos que hac¨ªa mucho que eso no suced¨ªa. Queremos recuperar esa conexi¨®n con nuestra afici¨®n.