Mateu Lahoz: "El VAR es nuestro ¨¢ngel de la guarda"
El CTA repas¨® este primer trimestre. Velasco Carballo hizo autocr¨ªtica: "Hay jugadas en las que debimos intervenir y no se hizo, y viceversa".
![Mateu Lahoz: "El VAR es nuestro ¨¢ngel de la guarda"](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/IHDWVCXMTRO75FQLWHS24JBRKM.jpg?auth=66aab8abee85670e94ee9595caabf2ae75471b1b440d2dc6451b79d4e1f83d31&width=360&height=203&smart=true)
Jornada hist¨®rica en la Ciudad del F¨²tbol en Las Rozas. Comparecieron Velasco Carballo, presidente del CTA, y Clos G¨®mez, Director del Proyecto VAR, junto con los ¨¢rbitros de Primera Divisi¨®n Undiano Mallenco, Mateu Lahoz, Gil Manzano y Del Cerro Grande. El objetivo fue analizar el primer trimestre de VAR y compartir el estudio y las primeras impresiones de la implantaci¨®n del videoarbitraje en la Liga.
Gil Manzano: ¡°Estamos en la primera vuelta. Los decisivos son a partir de la segunda vuelta. El Barcelona y el Atleti son dos equipos fuertes y la preparaci¨®n es como con otro cualquiera, con normalidad¡±
Undiano Mallenco: ¡°El cu¨¢ndo actuar es una de las grandes dificultados de actuar como VAR. Hemos intentado unificar criterios para saber qu¨¦ l¨ªmite hay. Es complicado, el CTA nos ha dado una serie de herramientas, aunque siempre hay jugadas al l¨ªmite¡±.
Velasco Carballo: ¡°Como cada jornada, el an¨¢lisis que hace el CTA vemos que hay jugadas que el ¨¢rbitro deber¨ªa amonestar y otras en las que no. Son los mejores ¨¢rbitros, pero no son perfectos. Hay jugadas en las que debimos intervenir y no se hizo, y viceversa. En los 120 partidos, con el VAR hemos tenido la misma conclusi¨®n que con el Mundial. Est¨¢ jugando tan bien, pero no es perfecto. Esto es el arbitraje. Lo analizamos en estas jornadas. Cada dos partidos les sometemos a un control f¨ªsico y les sometemos a una revisi¨®n de sus actuaciones en los dos encuentros anteriores¡±. ¡°El procedimiento que se estableci¨® con LaLiga determin¨® las l¨ªneas en las que hubiese un cambio de decisi¨®n, no en todos los chequeos. No ha habido ning¨²n cambio en la pol¨ªtica. Las l¨ªneas de fuera de juego no son m¨¢s que una herramienta para ver si el asistente tuvo un error claro y manifiesto. No hay ninguna l¨ªnea ni sistema de fuera de juego perfecto. Lo que se recomienda, ya que no es 100% perfecta, es que si el error es claro pues se interviene; sino se deja la decisi¨®n inicial¡±. ¡°En los dos cursos que ha hecho UEFA ha habido ya cuatro ¨¢rbitros espa?oles intentando ayudar a su implantaci¨®n¡±, declar¨® sobre la posibilidad de usar el VAR ya en la Champions. ¡°Nosotros no podemos cambiar las reglas del uso del VAR, le corresponde al International Board. Aunque variar¨¢, todav¨ªa est¨¢ en pa?ales¡±, dijo sobre un posible cambio en la normativa de uso del videoarbitraje. ¡°Si en alg¨²n momento de la historia nos vemos influenciados por el VAR habremos destrozado la historia del arbitraje¡±, reflexion¨®. "Hay jugadas en las que debimos intervenir y no se hizo, y viceversa".
Clos G¨®mez, sobre las acciones de agresi¨®n y el adelantamiento de los porteros en los penaltis: ¡°Tiene que ser un caso manifiesto. Son jugadas muy subjetivas. Por eso se entra menos en las jugadas bruscas. En cuanto al adelantamiento de los porteros en lanzamientos de penalti tambi¨¦n tiene que ser algo claro, se adelantan cent¨ªmetros y medio metro y no se va a solucionar con el VAR¡±.
Mateu Lahoz: ¡°Entre todos hemos encauzado implantar el VAR. Estamos trabajando desde marzo y trabajamos de la misma forma que hicieron en el Mundial. El VAR es un ¨¢ngel de la guarda. El ¨¢rbitro es el ¨²nico que tiene que pasar por todas las categor¨ªas del f¨²tbol. Seguimos trabajando los partidos durante todas la semana. Desde el terreno de juego afrontamos el partido como si no existiese el VAR, s¨®lo retrasamos la reanudaci¨®n del juego. Hay que darle las gracias a los jugadores a como se han adaptado. Hemos hipotecado nuestras vacaciones para aprender el uso del VAR. Estamos en desarrollo y entre todos lo tenemos que sacar adelante¡±.