Pedro S¨¢nchez: "Ahora toca a las federaciones materializar el proyecto del Mundial 2030"
El presidente del Gobierno declar¨® que ha hablado con su hom¨®logo de Portugal sobre la celebraci¨®n de un Mundial a tres bandas entre Espa?a, Portugal y Marruecos.

El presidente del Gobierno, Pedro S¨¢nchez, ha asegurado este mi¨¦rcoles que son las federaciones de f¨²tbol de Espa?a, Portugal y Marruecos las que deben ahora dar el paso para "construir el proyecto" de la celebraci¨®n del Mundial de f¨²tbol del 2030 entre los tres pa¨ªses.
"No es a los gobiernos, sino a las federaciones a quienes toca construirlo", ha se?alado el jefe del Ejecutivo en una rueda de prensa conjunta con su hom¨®logo portugu¨¦s, Antonio Costa. "Antonio y yo lo hemos hablado, ahora toca a las federaciones materializar un proyecto enormemente positivo", ha a?adido.
En declaraciones a los medios tras la XXX Cumbre Hispano-Portuguesa, S¨¢nchez ha explicado que la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol ya ha manifestado su inter¨¦s en el proyecto, que llevar¨ªa a la celebraci¨®n de un Mundial a tres bandas entre Espa?a, Portugal y Marruecos.
Espa?a ve el proyecto "con un entusiasmo ferviente"
"El Gobierno lo mira con un entusiasmo ferviente. As¨ª se lo coment¨¦ oficiosamente a Antonio hace unos meses, y el otro d¨ªa tuve ocasi¨®n de hablar con su majestad Mohamed VI, donde tambi¨¦n encontr¨¦ una respuesta muy positiva", ha defendido.
S¨¢nchez cree que se trata de un proyecto "in¨¦dito" porque llevar¨ªa a la celebraci¨®n simult¨¢nea, por primera vez en la historia, de un Mundial entre dos continentes y tres pa¨ªses distintos. "Hablamos de un mensaje transversal en un mundo en el que hay desconfianza hacia las din¨¢micas pol¨ªticas globales", ha a?adido.
Por ello, ha sostenido que la utilizaci¨®n del f¨²tbol para unir pa¨ªses "es un mensaje de fraternidad, amistad y cooperaci¨®n con una envergadura e impacto tremendo". "Especialmente a la gente joven que lo mira con recelo", ha remachado.
Por su parte, el primer ministro portugu¨¦s se ha mostrado favorable a la organizaci¨®n conjunta de la cita mundialista. "Nos parece una buen¨ªsima idea celebrar un evento con la carga simb¨®lica de un mundial entre dos continentes", ha explicado.
Eso s¨ª, ha recordado que para ello queda por delante "un largo trabajo" y tambi¨¦n que la FIFA decida si "altera los estatutos para permitir" que se celebre un Mundial "entre federaciones de continentes distintos".
Ser¨ªa la tercera gran cita en Espa?a
Espa?a tan s¨®lo ha organizado dos campeonatos de f¨²tbol de primer nivel, el Mundial de 1982 y la Eurocopa de 1964, en la que se impuso en la final a Rusia. Su rival por la organizaci¨®n de la Copa del Mundo de la FIFA ser¨ªa otra candidatura conjunta integrada por Uruguay, Argentina y Paraguay.
Tambi¨¦n han expresado su intenci¨®n de pugnar por ser sede de ese campeonato otros proyectos comunes de Reino Unido liderado por Inglaterra y de Asia, con China, Jap¨®n y las dos Coreas, la del Norte y Sur, cuyas posturas distantes han acercado a ambos pa¨ªses desde los Juegos Ol¨ªmpicos de invierno de este 2018 en PyeongChang.
La elecci¨®n de la sede est¨¢ prevista para 2022, pero la propuesta americana solicit¨® a la Federaci¨®n Internacional que ¨¦sta se adelantara a 2020.