La FA ya tiene propuesta para asumir el Brexit en la Premier
La federaci車n inglesa propone a los clubes reducir el actual cupo de 17 extranjeros a 12, aunque eliminando los requisitos de internacionalidades.

El f迆tbol ingl谷s ya tiene hoja de ruta para el futuro de la Premier despu谷s del Brexit. Seg迆n publica hoy The Times, la federaci車n inglesa (FA) ya ha hecho llegar a los clubes de la primera divisi車n una propuesta sobre el cupo de futbolistas extranjeros. De aprobarse, tras la salida del Reino Unido de la Uni車n Europea los clubes de la Premier podr赤an tener en su plantilla 12 futbolistas extranjeros, de lugar de los 17 que tienen permitidos ahora. A cambio, tendr赤an libertad para cubrir esas 12 fichas, elimin芍ndose las restricciones que existen ahora para los jugadores extracomunitarios y que se aplicar赤an tambi谷n para los de la UE en un escenario pos-Brexit.
Actualmente, 13 de los 20 equipos de la Premier League cuentan con m芍s de 12 jugadores extranjeros en sus filas. Manchester City, Tottenham, Brighton, Huddersfield y Watford tienen cubierto el cupo de 17.
El deseo de la FA, anhelado desde hace tiempo, es aumentar en los equipos la presencia de jugadores ingleses, o criados en el f迆tbol ingl谷s. Tienen esta consideraci車n aquellos que, entre los 16 y 21 a?os, hayan militado al menos tres temporadas en un equipo de Inglaterra o Gales. Jugadores extranjeros como Paul Pogba o Romelu Lukaku cumplen con esta condici車n. Pero el Brexit dificultar赤a cumplirla en el futuro, ya que el Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA impide los traspasos internacionales de menores de 18 a?os salvo que se realicen entre clubes de la Uni車n Europea o el Espacio Econ車mico Europeo.
El cupo de 17 extranjeros en vigor diferencia entre jugadores de la Uni車n Europea y extracomunitarios. La contrataci車n de los primeros es completamente libre, mientras que la de los segundos est芍 sujeta al cumplimiento de un requisito de que el jugador haya disputado con su selecci車n un n迆mero de partidos internacionales variable seg迆n su posici車n en el ranking FIFA.
La amenaza que pesa sobre los clubes de la Premier es que, si no admiten la reducci車n del cupo, la FA podr赤a aplicar a los jugadores de la UE las mismas restricciones que ahora se exigen a los extracomunitarios. "La Premier League y los clubes son conscientes de que el actual sistema de visados nos les permitir芍 en el futuro traer el mismo n迆mero de jugadores de la Uni車n Europea. Para que los clubes mantengan el statu quo en la medida de lo posible, necesitan cambiar por completo el sistema", dice a The Times Owen Jones, especialista en leyes de inmigraci車n deportiva.
Analizando los jugadores de la Uni車n Europea que llegaron a la primera divisi車n inglesa desde la creaci車n de la Premier League en 1992, un profesor de la Universidad de Harvard concluy車 que el 57,8% de los jugadores comunitarios que llegaron no podr赤an haber fichado por la Premier. Un estudio realizado por As en junio de 2016, cuando se celebr車 el refer谷ndum del Brexit, determin車 que solo seis de los 32 espa?oles que militaban en la primera divisi車n inglesa al final de la temporada 2015-2016 podr赤an haber fichado en el momento de su llegada a Inglaterra.