La RFEF espera atajar la violencia "con educaci¨®n"
"Hay que reconocer que hay violencia en el f¨²tbol, aunque no es la misma que hace veinte a?os", observa el responsable de seguridad de la Federaci¨®n Espa?ola de F¨²tbol.
A ra¨ªz de este incidente, Ra¨²l conoci¨® a los jugadores del Espanyol y habl¨® con ellos sobre lo que pueden suponer este tipo de acciones. "Entiendo que est¨¢s a 200 pulsaciones y no te das cuenta de lo que haces, pero igual que son profesionales para unas cosas lo deben ser para controlar sus impulsos. Les dije que se tienen que dar cuenta de que hay muchos ni?os que los ven y les copian sus actitudes", ha reflexionado S¨¢nchez.
Ra¨²l S¨¢nchez est¨¢ inmerso ahora en un proyecto junto a Guillermo Cruz, productor del documental '26 de abril: play again'. "Al principio pens¨¦ que no pod¨ªa contar la historia de un amigo. Empezamos a hacer una lluvia de ideas con el fin de rodar el Camino de Santiago, pero su recuperaci¨®n no fue la que esper¨¢bamos. Entonces, al hacer la solicitud para acceder a la universidad y verse frenado por el accidente, pensamos en contar la historia dentro de un documental para concienciar a la gente", explic¨® Cruz.?
Jos¨¦ Luis Jim¨¦nez, sargento de la Polic¨ªa Municipal de Madrid, habl¨® en su discurso sobre las conductas de los "grupos" en los estadios de f¨²tbol y recintos deportivos: "Hay violencia previsible que se puede atajar con t¨¦cnicas de control de grupos organizados y tambi¨¦n sabiendo c¨®mo actuar dentro de las masas. Estas conductas se producen amparadas en el anonimato. Muchas veces conductas que en la v¨ªa p¨²blica ser¨ªan reprimidas parece que en un campo de f¨²tbol son bien recibidas y todo es carnaval", ha manifestado Jim¨¦nez, que habl¨® sobre los planes del consistorio para intentar erradicar este tipo de actitudes.
Ana S¨¢nchez, coordinadora del equipo Dragones de Lavapi¨¦s y representante de la ONG, y la jugadora Fhatima Shanaz Zulficar, hablaron de c¨®mo "utilizan el f¨²tbol como herramienta de inclusi¨®n social en el sector educativo y recreativo". Tanto S¨¢nchez como Shanaz pertenecen a un club que consta de 150 ni?os de m¨¢s de 35 nacionalidades?que cuando van a jugar a otros campos "no son bien recibidos" y sufren "comentarios inapropiados".