El PSG recurre al TAS que la UEFA haya reabierto su caso por incumplimiento en el FFP
El 24 de septiembre la UEFA anunci車 una nueva revisi車n de la investigaci車n, despu谷s de que el Comit谷 de Control Financiero de Clubes diera por cerrado el procedimiento tres meses antes.

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) anunci車 este lunes que ha recibido un recurso del club franc谷s Par赤s Saint-Germain contra una decisi車n de la UEFA adoptada el pasado septiembre y que por petici車n de las partes el procedimiento se desarrollar芍 bajo el principio de confidencialidad.
"En estas circunstancias el TAS no puede facilitar ninguna informaci車n m芍s relacionada con el caso, a excepci車n de la resoluci車n final que se har芍 p迆blica", indic車 el TAS en un comunicado.
El pasado 24 de septiembre la UEFA anunci車 una nueva revisi車n de la investigaci車n abierta al PSG por posible incumplimiento de la normativa del equilibrio financiero, despu谷s de que la c芍mara de investigaci車n del Comit谷 de Control Financiero de Clubes (CFCB) diera por cerrado el procedimiento tres meses antes.
Dicha c芍mara consider車 el pasado junio que el club mantuvo "una aceptable desviaci車n" del punto de equilibrio en los a?os 2015, 2016 y 2017.
La UEFA explic車 entonces que para el c芍lculo de dicho punto no se tuvo en cuenta el a?o fiscal 2018 y anunci車 que mantendr赤a una estrecha vigilancia sobre el club y el impacto financiero de los traspasos desde el verano de 2017 hasta los que hiciera en el siguiente periodo de transferencias.
Posteriormente, en septiembre, la c芍mara de adjudicaci車n decidi車 remitir de nuevo el caso al 車rgano investigador para una futura investigaci車n.
Seg迆n las estimaciones de la prensa francesa, el PSG invirti車 m芍s de 400 millones de euros en el verano de 2017 cuando contrat車 al brasile?o Neymar y al franc谷s Kylian Mbapp谷, por lo que para equilibrar sus cuentas deb赤a hacer operaciones para ingresar unos 60 millones de euros.
Hace tres d赤as el club franc谷s, controlado principalmente por fondos de Catar, asegur車 haber actuado "siempre dentro del respeto absoluto a las leyes de reglamentaci車n dictadas por las instituciones deportivas".
La reacci車n del PSG se produjo despu谷s de que el portal digital "Mediapart", basado en documentos de "Football-Leaks", asegurara que recibi車 2.700 millones de euros de "de manera fraudulenta" para incrementar sus presupuestos y poder pagar mejores jugadores.