Cornell¨¤, triunfos a fuego lento con destino Europa
Intratables en casa, el 85% de los goles llegaron despu¨¦s del descanso. Con cuatro victorias seguidas, los de Rubi pueden lograr el lunes la segunda mejor racha en casa.

El camino del Espanyol para mantener el sue?o europeo transita por Cornell¨¤-El Prat. Los blanquiazules saben que una buena temporada en su estadio, m¨¢s que el mejorado rendimiento respecto a otras campa?as fuera de casa, les podr¨ªa llevar a ocupar alguna de las plazas que se desean en el club desde que se inaugur¨® su nueva casa en 2009. Hasta el momento, el nivel perico a domicilio le ha hecho ganar seis de los 18 puntos en juego. De mantener esta media, las matem¨¢ticas llevar¨ªan a los de Rubi a sumar entre 18 y 20 puntos como visitantes, parecido a lo obtenido el curso anterior (19). La diferencia se debe marcar en Cornell¨¤-El Prat.
Con cuatro partidos seguidos ganando, con un balance de siete goles a favor y solamente uno en contra, el Espanyol de Rubi ya ha igualado la tercera mejor racha en el estadio y si vence al Athletic Club este lunes podr¨ªa empatar con el Espanyol de Javier Aguirre del curso 2012-13, cuando gracias a esa trayectoria de victorias logr¨® asegurarse la salvaci¨®n. El r¨¦cord lo sigue manteniendo Mauricio Pochettino y el equipo de la 2010-11, cuando gan¨® los siete primeros partidos en el estadio (12 goles a favor y dos en contra). Esa racha provoc¨® que hasta la jornada 30 del campeonato los blanquiazules estuvieran peleando por la Champions.
Son principalmente dos los aspectos que convierten al Espanyol en un equipo temeroso para los rivales. El primero de ellos, su seguridad defensiva. Solamente ha recibido un tanto Diego L¨®pez, en una acci¨®n adem¨¢s que podr¨ªa haber estado invalidada por el VAR al estar Ekambi, quien intervino en la jugada y acab¨® anotando, en fuera de juego (1-1). Fue el ¨²nico desliz ante el Villarreal. A esta solvencia, se le suma la capacidad de desequilibrio perico en las segundas partes. El conjunto de Rubi ha marcado seis de sus siete goles en ese tramo, lo que le ha valido para solventar los partidos.
Ante el Valencia, Borja Iglesias y Esteban Granero anotaron en los minutos 63 y 69 (2-0); el triunfo ante el Levante se produjo gracias a un gol de Sergio Garc¨ªa en el 51¡¯ (1-0); id¨¦ntico resultado ante el Eibar, con tanto de Mario Hermoso en el 68¡¯ (1-0). Frente al Villarreal, el tanto inicial de Hern¨¢n P¨¦rez (7¡¯) no fue definitivo hasta que Sergi Darder (79¡¯) y Pablo Piatti (90¡¯) rompen el partido (3-1). Unos datos que convierten al Espanyol en un equipo multiataque en su feudo: capaz de dominar el partido y atacar en est¨¢tico y de rematarlo cuando se rompe gracias a los espacios que se crean. Por eso mismo, Hern¨¢n, Piatti y Sergio Garc¨ªa anotaron despu¨¦s de una r¨¢pida transici¨®n.