Bono activa la crisis del Valencia
El Girona asalt¨® Mestalla gracias al tanto de Pere Pons, pero especialmente por la gran actuaci¨®n de Bono, que fue una muralla para los de Marcelino.


Pa?uelos en Mestalla. Los primeros de la era Marcelino. Gan¨® el Girona gracias a un gol de Pere Pons y m¨¢s a¨²n a la actuaci¨®n de Bono. El guardameta marroqu¨ª hizo ocho paradas a cu¨¢l m¨¢s espectacular y dej¨® en nada los m¨¦ritos del Valencia, que los hizo como para no irse de vac¨ªo. Pero llueve sobre mojado por Mestalla, cuyo p¨²blico llegados a noviembre a¨²n no ha visto ganar a los suyos, que sab¨ªa que el Girona llegaba con siete titulares de baja y que no entendi¨® los cambios de Marcelino. El Valencia est¨¢ en crisis, aunque en el club a¨²n no quieran verlo as¨ª.
El Valencia se march¨® al descanso sin saber muy bien c¨®mo segu¨ªa el 0-0 presidiendo el marcador. La retah¨ªla de ocasiones que tuvieron los de Marcelino era (o deber¨ªa haber sido) m¨¢s que suficiente para que se fueran con ventaja al medio tiempo. Pero entre Bono, el larguero y el VAR le privaron del gol. El Valencia ve¨ªa contra el Girona c¨®mo es la vida sin Parejo y ¨¦sta fue m¨¢s vertical, veloz y tambi¨¦n diferente a bal¨®n parado. Del cambio de ritmo se encarg¨® Guedes; de la estrategia, Wass, quien sacaba cada c¨®rner de una manera distinta. Al dan¨¦s quiz¨¢s no le gusta la idea de volver a sus or¨ªgenes de lateral, aunque por lo visto este curso es de lo mejor que tiene Marcelino para ese lado.
El Girona, con lo que ten¨ªa, que eran siete titulares de baja por lesi¨®n, vivi¨® ofensivamente hasta el descanso de un par de faltas al borde del ¨¢rea de Neto. Lo mejor del conjunto catal¨¢n era su salida de bal¨®n: limpia, precisa. Pero Eusebio ten¨ªa los goles en la enfermer¨ªa y aunque Pere Pons, Porro y Borja Garc¨ªa hac¨ªan fuerza para que el partido no fuera marcadamente de color blanquinegro, el Valencia se fue imponiendo conforme Kondogbia, Coquelin y Carlos Soler fueron anticip¨¢ndose en los duelos, en los balones divididos y con ello ganando metros, y metros, y m¨¢s metros hasta casi hacer que Doumbia se colocara como un central m¨¢s.
Fue en la recta final del primer tiempo cuando Bono se erigi¨® en esa fase como la estrella del partido, march¨¢ndose el guardameta marroqu¨ª de Mestalla con una colecci¨®n de paradas de fotograf¨ªa. As¨ª fueron las que hizo a disparos de Coquelin desde la frontal, de Guedes a bocajarro y tras remate de cabeza Rodrigo. Espectacular ¨¦sta ¨²ltima. A ello hay que sumar un bal¨®n al larguero de Mina, un gol anulado a Rodrigo por fuera de juego y otro de Kondogbia que mand¨® al limbo el VAR, que acert¨® al avisar a Alberola Rojas que cuando centr¨® Gay¨¤ el bal¨®n hab¨ªa traspasado la l¨ªnea de fondo.
Al Valencia, no se sabe cu¨¢ndo ni porqu¨¦, alguien le ech¨® un mal de ojo. De otra forma no se entiende la concatenaci¨®n de factores que se alinearon para que el Girona se adelantara gracias al gol de Pere Pons. De primeras fall¨® uno de los futbolistas m¨¢s fiables del Valencia, Kondogbia, y despu¨¦s el bal¨®n cay¨® niquelado a los pies de Pons tras rechace de Neto. Todo ello cuando alguno en la grada a¨²n estaba en la barra pidi¨¦ndose un refresco.
Corr¨ªa el minuto 47, el Valencia se ve¨ªa por detr¨¢s en el marcador y Bono segu¨ªa a lo suyo. El marroqu¨ª acab¨® desquiciando a Rodrigo. Y el partido en s¨ª a Marcelino. Y el asturiano, con sus cambios, a Mestalla. Eusebio le dio un repaso t¨¢cticamente al asturiano a la hora de las sustituciones. As¨ª como los cambios de Doumbia por Alcal¨¢ y de Roberts por Granell rearmaron al Girona; los inventos de Marcelino desdibujaron al Valencia, un equipo que pas¨® de un 4-4-2 a pr¨¢cticamente un 4-2-4 y que poco menos acab¨® con un 3-1-6.
Sin embargo, por m¨¢s acumulaci¨®n de delanteros que pusiera Marcelino, el Valencia llegaba peor al ¨¢rea, con menos frescura, con menos peligro. Y as¨ª, con cuatro disparos a porter¨ªa, el Girona se llev¨® la victoria, otras m¨¢s a domicilio, donde a¨²n no han perdido los de Eusebio. Por el contrario, primera derrota del Valencia en Mestalla, donde a¨²n no ha ganado. Pa?uelos en la grada. Ll¨¢mele Alemany y Marcelino como quiera, pero huele a crisis, sabe a crisis y viste de crisis. Es crisis.
Eusebio: "Bono nos ha dado el partido"
Victoria sin medio equipo titular: ¡°Quiere decir que somos un equipo en el que todos somos importantes. Los necesitamos a todos para conseguir el objetivo. los jugadores se lo han cre¨ªdo. A trav¨¦s de la solidaridad podemos conseguir resultados positivos. Hemos sufrido porque el Valencia ha dominado y ha tenido ocasiones. Hemos tenido que hacer un trabajo enorme de desgaste para mantener la porter¨ªa a cero. Y luego, tener fe. Creernos que llegar¨ªa nuestro momento y as¨ª ha sido¡±.
Bono: ¡°Espectacular. Una actuaci¨®n muy brillante que hace m¨¦rito y recompensa a un jugador con mentalidad positiva, con comportamiento ejemplar. Es un chaval que merece actuaciones como la de hoy. ?l nos ha dado el partido. ha sido el m¨¢s brillante pero el trabajo de sus compa?eros ha sido enorme¡±.
Roberts: ¡°Estaba esperando este momento. Se ha preparado y lo ha aprovechado. para haber jugado s¨®lo ratos, ha demostrado tener calidad, ser desequilibrante. Por la competencia no hab¨ªa tenido m¨¢s oportunidades pero hoy le ha llegado la oportunidad y es bueno para todos porque genera m¨¢s competencia¡±.
Pere Pons: ¡°Estoy descubriendo el potencial de Pere y lo que supone para el equipo. Trabaja de principio hasta el final, tiene una mentalidad muy buena, tiene una fe en cada jugada, es muy inteligente en el campo. La determinaci¨®n le hace ir con tanta fe que hoy le ha hecho ir a rematar una jugada cuando poco antes estaba defendiendo en su ¨¢rea¡±.
La trayectoria fuera, espectacular: ¡°Hay un antes y un despu¨¦s del partido del Eibar. Est¨¢bamos ah¨ª d¨¢ndole vueltas a la propuesta para sacar m¨¢s rendimiento. Hemos elegido una l¨ªnea y vamos a darle continuidad. No creo que debemos reflexionar sobre fuera o en casa sino sobre el momento del equipo¡±. / Juli¨¢n Burgos.
___________________________________________________________________________
Marcelino: "Tuvimos 26 opciones y no fuimos capaces de marcar"
Din¨¢mica: ¡°Lo peor es que jugando un partido muy bueno, no hemos ganado. Compite, genera, juega, el rival en su ¨²nica ocasi¨®n mete un gol. Nosotros tuvimos 26 opciones y no fuimos capaces de meter gol. Tengo que dar la enhorabuena al equipo por el esfuerzo, por generar, por todo. El equipo ha hecho mucho para ganar y se encuentra con la derrota. A este nivel, lo l¨®gico es que ganemos muchos partidos de forma consecutiva¡±.
Rodrigo ha dicho que no hay que lamentarse: ¡°Rodrigo ha dicho m¨¢s o menos lo que he dicho. Hay que pensar ya en el pr¨®ximo partido. No ganas pero creo que soy sincero cuando digo: ?Qu¨¦ m¨¢s tiene que hacer el equipo para ganar? Pues tenemos que insistir para que la cosa cambie. Deber¨ªamos de haber ganado muchos partidos¡±.
?Crisis?: ¡°Para m¨ª un equipo en crisis es un equipo que pierde habitualmente, que no genera, que se ve separado¡ Y eso no lo veo aqu¨ª. Aunque asumimos la responsabilidad de que el equipo no gana. Estamos en una situaci¨®n distinta a la que esper¨¢bamos y creo que merec¨ªamos¡±.
Los cambios: ¡°Ya que ten¨ªamos un dominio absoluto, acumular gente arriba, buscamos generar con un delantero como Rodrigo en la derecha¡ Y meter m¨¢s gente arriba para buscar el remate¡±.
Guedes: ¡°Es l¨®gico que est¨¦ cansado, sufri¨® algunos calambres pero no me consta que haya lesi¨®n¡±.
Lejos de la Champions: ¡°Llevamos 11 partidos y veo competir al equipo y su capacidad. 10 puntos ahora no son definitivos. M¨¢s a¨²n viendo la igualdad que hay en LaLiga. No se ha escapado a¨²n ning¨²n objetivo. Cualquier equipo puede sorprender a cualquiera. Hoy nos hemos encontrado con una sorpresa que no esper¨¢bamos¡±.
Cambiar la din¨¢mica: ¡°Creemos en nuestro trabajo. Somos el mismo cuerpo t¨¦cnico de la temporada anterior. Cuando un t¨¦cnico ve a su equipo que no tiene resultados puede plantearse cambios. El f¨²tbol es tan opinable que si hago cambios dir¨ªais que genera dudas. Si no hace cambios, que es un cabez¨®n. Debemos transmitir coherencia. Es decir que a pesar de los resultados tienen actitud. Llegar¨¢ un momento en que esta din¨¢mica va a cambiar. A veces los cambios s¨®lo conducen a la confusi¨®n¡±.
Descontento de la grada: ¡°Digo que creo que las cosas van a salir bien porque lo creo. Es una cuesti¨®n de acierto, de tener precisi¨®n en el tramo decisivo. Competimos siempre, es cierto que no ganamos. Yo veo que el trabajo que realiza el equipo no se ve compensado con victorias. Si seguimos haciendo este trabajo es imposible que no lleguen las victorias¡±.
Wass, de lateral: ¡°El rival iba a jugar con cinco defensas y cre¨ªamos que ten¨ªamos que dar profundidad por fuera. Estoy satisfecho de su rendimiento¡±.
Kondogbia-Coquelin, en el centro: ¡°Son dos jugadores de un gran nivel que tuvieron gran presencia en el juego¡±.
?Por qu¨¦ no hizo los cambios antes?: ¡°Ve¨ªa que est¨¢bamos dominando, con jugadores ofensivos, por fuera y por dentro. Esper¨¦ al final para asumir todos los riesgos. Y ten¨ªamos duda con alg¨²n jugador con alguna molestia¡±. / Juli¨¢n Burgos.