Contundente respuesta del PSG y del Bayern a Football Leaks
La segunda temporada de Football Leaks volvi¨® a revelar informaciones sobre el PSG y el papel de Rummenigge en la creaci¨®n de una futura Superliga.

Tras las revelaciones de Football Leaks se?alando al PSG por su dopaje financiero y a Rummenigge, director general del Bayern y presidente de la Asociaci¨®n de Clubes Europeos (ECA) por, supuestamente, traicionar a todos los clubes peque?os y medianos de esta organizaci¨®n para favorecer la creaci¨®n de una Superliga, tanto el club franc¨¦s como el alem¨¢n respondieron de forma contundente con dos comunicados.
El club de Par¨ªs se apresur¨® en responder as¨ª a las acusaciones de Football Leaks de las ¨²ltimas horas con la siguiente declaraci¨®n:
"El Paris Saint-Germain siempre ha actuado en cumplimiento absoluto de las leyes y regulaciones emitidas por las instituciones deportivas. El club siempre ha cumplido estrictamente con las leyes y regulaciones vigentes y niega las acusaciones publicadas hoy por Mediapart.
El contrato de QTA ha sido conocido por la UEFA y el p¨²blico en general desde 2014. En 2014, la UEFA confirm¨® que nuestro contrato con la Oficina de Turismo de Qatar promueve al pa¨ªs.?El principio de este contrato es simple: hoy los resultados positivos del PSG se asocian sistem¨¢ticamente con Qatar y benefician directamente a su imagen.
Desde el establecimiento del Fair Play Financiero, el Paris Saint-Germain ha sido uno de los clubes m¨¢s controlados de la historia. Adem¨¢s de sus propios auditores, KPMG y PWC, el club recibi¨® en su sede varios auditores encomendados por las autoridades de f¨²tbol. Durante los ¨²ltimos siete a?os, siempre se han beneficiado de informaci¨®n completa sobre las cuentas y contratos del club.
Los intercambios con los miembros de las C¨¢maras del Control Financiero de Clubes (ICFC) se realizan dentro del marco previsto por los estatutos de la UEFA. Sobre esta base, la UEFA decide independientemente. La severidad de las decisiones tomadas sobre el Par¨ªs Saint-Germain lo demuestra.
El Paris Saint-Germain entiende y est¨¢ de acuerdo con el deseo de limpiar la deuda del f¨²tbol europeo y pide una regulaci¨®n justa que permita el juego limpio y facilite la inversi¨®n sostenible en el f¨²tbol.
Francia est¨¢ a la vanguardia en estos temas. Desde 1984, la Junta Nacional de Control de Gesti¨®n (DNCG) ha establecido reglas y obligaciones estrictas que van m¨¢s all¨¢ de las de la UEFA y ha demostrado su eficacia en la gesti¨®n de la gesti¨®n de los clubes".
Por su parte, el Bayern public¨® el siguiente comunicado:
"La revista Der Spiegel, en su n¨²mero 45 del 3/11/2018, cuenta que Karl-Heinz Rummenigge, como presidente de la Asociaci¨®n de Clubes Europeos (ECA), traicion¨® a todos los clubes peque?os y medianos de esta organizaci¨®n. "Desmiento esto con total rotundidad y claridad", explic¨® Rummenigge. "La votaci¨®n para la reforma acordada entre la UEFA y la ECA fue un¨¢nime". Ni ¨¦l ni el FC Bayern han actuado en detrimento de la ECA.
Los nuevos planes a cerca de una llamada "Superliga", de los que habla "Spiegel", no son conocidos por el club y, por supuesto, no ha participado en ninguna negociaci¨®n. El FC Bayern desconoce por qu¨¦ aparece en el citado documento de "Spiegel".
"El Bayern de M¨²nich", dice Karl-Heinz Rummenigge, "defiende su membres¨ªa en la Bundesliga y, mientras que sea Director General del Bayern, tambi¨¦n lo ser¨¢ de las competiciones que organicen la UEFA y la ECA".