Una delegaci¨®n de la Lazio visitar¨¢ Auschwitz
La visita se produce un a?o despu¨¦s del esc¨¢ndalo antisemita causado por ultras del club, que pegaron pegatinas con im¨¢genes y lemas contra los jud¨ªos.

Una delegaci¨®n de la Lazio, acompa?ada por la alcaldesa de Roma, Virginia Raggi, y cerca de 200 j¨®venes, visitar¨¢ a partir del domingo 4 de noviembre el campo de concentraci¨®n de Auschwitz,?en Polonia, informaron este lunes a EFE fuentes del Ayuntamiento capitalino.
La visita a Auschwitz durar¨¢ del 4 al 7 del pr¨®ximo noviembre, y se produce un a?o despu¨¦s del esc¨¢ndalo antisemita causado por algunos ultras del club romano, que dejaron durante un partido contra el Cagliari del octubre de 2017 una serie de pegatinas con im¨¢genes y lemas contra?los jud¨ªos que pretend¨ªan insultar al rival Roma.
El gesto provoc¨® particular indignaci¨®n, porque los ultras de la Lazio profanaron la memoria de Ana Frank al realizar unos fotomontajes de la joven jud¨ªa vistiendo la camiseta del Roma, como forma de insulto hacia los rivales de la ciudad.
La joven escribi¨® su c¨¦lebre Diario, entre junio de 1942 y agosto de 1944, mientras permanec¨ªa escondida de los nazis junto a su familia en una casa de Amsterdam, hasta ser descubierta y deportada al campo de concentraci¨®n de Bergen-Belsen, donde muri¨® de tifus en 1945.
La c¨²pula directiva de la Lazio conden¨® con fuerza lo sucedido, y el pr¨®ximo domingo acompa?ar¨¢ a unos 200 estudiantes a Auschwitz para visitar el campo de concentraci¨®n, y organizar unos encuentros con los ¨²ltimos supervivientes de esa tragedia.
Junto a la alcaldesa Raggi, la delegaci¨®n estar¨¢ integrada por unos directivos y tambi¨¦n por algunos futbolistas? de los equipos juveniles del club.