Pozo pone l¨ªder al Granada
Los rojiblancos doblegan al Almer¨ªa con un gol en el 88' y llevan cinco victorias seguidas en casa. Los visitantes hicieron un partido muy serio ante un Granada atascado.
Un gol de cabeza del sevillano Alejandro Pozo, que no fue titular, tras un gran centro de Fede Vico, coloca provisionalmente como l¨ªder al Granada, que venci¨® por la m¨ªnima ante un Almer¨ªa que realiz¨® un partido muy serio, logrando maniatar a los de Diego Mart¨ªnez. Gracias al tanto postrero, que lleg¨® en el 88¡¯ de partido, los rojiblancos mantienen su fortaleza como locales, tras vencer cinco partidos de forma consecutiva en Los C¨¢rmenes.
Diego Mart¨ªnez apost¨® por dos cambios significativos en su alineaci¨®n, dejando en el banquillo a Pozo y Adri¨¢n Ramos, sustituidos por Fede Vico y Rodri. Para ambos futbolistas se antojaba importante una oportunidad de inicio y ante el Almer¨ªa la tuvieron. Pozo es tan o m¨¢s peligroso saliendo como revulsivo, mientras que Ramos acumulaba varios partidos discreto. Adem¨¢s, hubo de gestionar la ausencia por sanci¨®n del lateral diestro V¨ªctor D¨ªaz, sustituido por Quini. En cuanto al Almer¨ªa, se present¨® en Granada con cambios en el eje de la zaga. La baja de Ibiza la cubri¨® Fran Fern¨¢ndez con Saveljich, mientras que prefiri¨® a Owona por delante de Trujillo, que fue suplente. Adem¨¢s, el m¨ªster almeriense ubic¨® a Corpas en el flanco derecho del ataque, dejando en el banquillo a Narv¨¢ez.
El Almer¨ªa sali¨® valiente, decidido a mantener una presi¨®n elevada, lo que le hac¨ªa tomar riesgos con la defensa adelantada. En el primer tiempo consigui¨® su objetivo ante un Granada muy maniatado en la salida del bal¨®n y con falta de precisi¨®n en las opciones a la contra. Vadillo, demasiado individualista, marr¨® una opci¨®n muy clara a los diez minutos, cuando decidi¨® chutar con poco ¨¢ngulo pese a que Rodri, y sobre todo Puertas, entraban solos para rematar. Fue la constante en los primeros 45 minutos para los locales, que mantuvieron mucha posesi¨®n del cuero pero tomaron malas decisiones.
El Almer¨ªa llev¨® peligro a bal¨®n parado. A los 4 minutos Saveljich perdon¨® con la testa a la salida de un c¨®rner. Remat¨® solo pero fuera. Lo intentar¨ªa en una acci¨®n similar en el 24¡¯, aunque esta vez remat¨® de forma menos limpia. Germ¨¢n, en el 20¡¯, tuvo la suya en la otra ¨¢rea, con un cabezazo a las manos del portero.
El Granada tom¨® el mando del choque hacia el cuarto de hora, despu¨¦s de un arranque fuerte de los almerienses, que cuando estuvieron con la gasolina a tope achucharon m¨¢s que los locales. El Granada domin¨® el resto del primer acto, pero nunca se sinti¨® c¨®modo ante un pegajoso rival, y sin dominar tampoco la suerte de las contras, algo inhabitual para un equipo con tanta calidad, y motivado en parte por el rigor t¨¢ctico de los almerienses a la hora de tirar el fuera de juego.
El choque se encanall¨® antes del descanso, se volvi¨® duro y marrullero. Arcediano Monescillo intent¨® cortarlo a base de tarjetas, mostrando seguidas, primero, dos a Puertas y Rodri, y posteriormente otras dos, a Germ¨¢n y Juan Carlos Real. La de Puertas provino de un presunto piscinazo del almeriense en el ¨¢rea, que a su vez desemboc¨® en una peque?a trifulca, repetida poco despu¨¦s el ¨¢rea local. Con el tiempo frisando el descanso por entonces, la llegada del mismo se antojaba lo mejor para ambos equipos, que se hab¨ªan calentado demasiado.
El arranque del Granada a la vuelta de vestuarios vaticinaba una segunda parte con muchas m¨¢s acciones ofensivas. Los de Diego Mart¨ªnez quisieron encerrar sobre su puerta a los almerienses, gozando de hasta tres opciones en los cinco primeros minutos. La mejor la tuvo Rodri, quien chut¨® a bocajarro desde el interior del ¨¢rea para que Ren¨¦ se luciera (50¡¯). Cinco minutos despu¨¦s un buen centro de Vadillo fue despejado a c¨®rner cuando de nuevo Rodri entraba con todo.
Pero el Almer¨ªa no estaba dispuesto a ser aculado en tablas y se mostr¨® tambi¨¦n peligroso arriba, vivi¨¦ndose un segundo acto muy emocionante. Los de Fran Fern¨¢ndez gozaron de una gran ocasi¨®n en las botas de Corpas, quien recibi¨® un buen pase de ?lvaro Gim¨¦nez en una contra peligrosa; el disparo del interior diestro se encontr¨® con una muy buena intervenci¨®n de Rui Silva (59¡¯).
Y no tard¨® demasiado Diego Mart¨ªnez en hacer jugar a Pozo, que salt¨® al campo por el amonestado Puertas. El sevillano ofreci¨® mucha velocidad y opciones arriba, pero la defensa almeriense no dej¨® demasiadas oportunidades para el lucimiento. Los almerienses por entonces ya pon¨ªan seriamente nerviosos a los locales y le peleaban incluso la posesi¨®n. El tiempo apremiaba para un Granada que no era capaz de generar excesivo peligro. Pozo, con un centro-chut (65¡¯) y Montoro, de cabeza (67¡¯) lo intentaron sin ¨¦xito. El m¨ªster local acab¨® con do delanteros sobre el campo, pues primero introdujo a Adri¨¢n Ramos, por Rodri (73¡¯) y a Juancho por Vadillo en el 80¡¯.
Lo mejor para los locales estaba por llegar. El gol se hizo esperar tanto que casi todos se resignaban en la grada con el empate. Fede Vico agarr¨® el cuero en la derecha y realiz¨® un muy buen centro al segundo palo, donde apareci¨® libre de marca Pozo, que cabece¨® en semifallo y logr¨® batir a Ren¨¦. El tanto significaba de facto el triunfo para los rojiblancos, pese a los intentos finales del Almer¨ªa, con el portero Ren¨¦ volcado en ataque y jug¨¢ndose un 2-0 final que estuvo a punto de producirse en una acci¨®n de Juancho.
Clasificaci¨®n | PTS | PG | PE | PP |
---|
Pr¨®ximos partidos |
---|