Los h¨¦roes m¨¢s inesperados del Bar?a en un Cl¨¢sico
Nunca imaginaron que ser¨ªan protagonistas y terminaron jugando alg¨²n tipo de papel decisivo contra el Madrid. Con los goles de la victoria¡, o con los que redondearon goleadas hist¨®ricas.

Ausente Messi, que se rompi¨® el radio del brazo derecho contra el Sevilla, el Bar?a busca h¨¦roe para el Cl¨¢sico. A lo largo de la historia de sus partidos ante el Madrid, ha encontrado unos cuantos protagonistas que hicieron el gol de la victoria o redondearon goleadas hist¨®ricas. Estos son algunos.
Ram¨®n Mar¨ªa Calder¨¦ (1984-85). El calendario de la temporada 84-85 vino con sobresalto. Habr¨ªa un Madrid-Bar?a en la primera jornada en el Bernab¨¦u. Ah¨ª surgi¨® la figura de Ram¨®n Mar¨ªa Calder¨¦. El centrocampista estaba ya en los 25 a?os pero todav¨ªa estaba en el filial. Era su momento. Venables confi¨® en ¨¦l y fue elegido mejor jugador del Gamper. Hizo un gol y fue el h¨¦roe inesperado de aquel 0-3 en el Bernab¨¦u. En El Peri¨®dico explic¨® en una entrevista aquella experiencia: ¡°Mi abuelo estaba ingresado en el hospital de Reus y fui a verlo unos d¨ªas antes de viajar a Madrid. Quer¨ªa darle una alegr¨ªa y se lo promet¨ª. Le dije: Avi, marcar¨¦ un gol en el Bernab¨¦u para ti¡±. Despu¨¦s del gol en propia puerta de ?ngel y el 0-2 de Archibald, Calder¨¦ cerr¨® el partido ?ngel anot¨® un tanto en propia puerta y Archibald sum¨® el 0-2. ¡°Centr¨® V¨ªctor y yo remat¨¦ de cabeza. Incre¨ªble. Debut en el Bernab¨¦u con victoria y gol. Mi abuelo tuvo una inmensa alegr¨ªa¡±. Calder¨¦ no dej¨® de crecer y estuvo en el Mundial de M¨¦xico 1986. Ahora entrena al Badalona.
Iv¨¢n Iglesias (93-94). Tres d¨ªas despu¨¦s de la noche de Reyes de 1994, el barcelonismo tuvo su particular noche de regalos. Los futbolistas de Johan Cruyff le entregaron cinco. Uno tras otro, los cul¨¦s fueron superando a un impotente e inoperante Paco Buyo, que pas¨® m¨¢s rato dentro de su porter¨ªa que atajando balones. Romario (3) y Koeman marcaron los cuatro primeros. ?Y el quinto? Iv¨¢n Iglesias, un futbolista firmado expresamente por Cruyff del Sporting y que pas¨® dos temporadas en el Camp Nou. Lo hizo faltando cuatro minutos y provoc¨® a que Stoichkov levantara su mano a la grada, como Ton Bruins Slot (ayudante de Cruyff) a levantar la mano y ense?ar los cinco dedos. Iv¨¢n Iglesias habr¨ªa so?ado triunfar en el Camp Nou, pero para todos los cul¨¦s su nombre suena a goleada al Madrid.
Guillermo Amor (1993-94). Hac¨ªa una d¨¦cada que el Barcelona no ganaba al Madrid como visitante y el triunfo se intu¨ªa vital para el Dream Team de Cruyff, que peleaba por cerrar un p¨®ker de t¨ªtulos de Liga consecutivos. Los azulgrana ten¨ªan que ganar s¨ª o s¨ª para seguir presionando a Deportivo de Arsenio Iglesias. Tras un partido ¨¢spero y sin mucho f¨²tbol, un centro de Stoichkov fue rematado de manera certera por Guillermo Amor, uno de los canteranos que mayor rendimiento le dio al primer equipo, uno de los pulmones del equipo de Johan Cruyff. Fue un gol hist¨®rico, sin duda, m¨¢s all¨¢ que por volver a ganar en el Bernab¨¦u, porque ese tanto le acab¨® dando la Liga al Bar?a. Historia viva en azulgrana. Hoy es director de Relaciones Institucionales del club.
Roger (1995-96). El Bar?a llegaba al Bernab¨¦u con un equipo jovenc¨ªsimo y se med¨ªa al Madrid que el a?o anterior hab¨ªa arrasado en LaLiga. El Bar?a estaba mutando. Despu¨¦s de arrasar entre 1991 y 1994, la temporada 94-95 hab¨ªa sido un desastre en Can Bar?a. De pronto, surgi¨® la Quinta del Mini con De la Pe?a al frente y Celades, Moreno y ?scar y Roger escolt¨¢ndolo¡ Roger, fino zurdo, se invent¨® un remate de cabeza despu¨¦s de un centro de Sergi que signific¨® el 1-1. Despu¨¦s del 5-0 de la temporada anterior, al Bar?a le supo a gloria. Roger aguant¨® hasta la temporada 98-99 en el Bar?a, tuvo una relaci¨®n de amor-odio con Van Gaal despu¨¦s de no contar mucho para Robson. Luego jug¨® en Espanyol, Villarreal, Ajax¡ Pero su mejor curso fue aquel 95-96. Se retir¨® a los 30 a?os e intent¨® la carrera en los banquillos como su hermano ?scar, pero no ha trascendido.
Kodro (1995-96). Procedente de la Real donde hab¨ªa sido ¨ªdolo, un jugador capaz de hacer olvidar a leyendas como Aldridge, Atkinson, Meho Kodro s¨®lo estuvo un a?o en el Bar?a. Se asegur¨® que su adaptaci¨®n era dif¨ªcil. Eran a?os dif¨ªciles para Bosnia y para el delantero, que tuvo su d¨ªa m¨¢s grande como azulgrana en el Cl¨¢sico de la segunda vuelta. Sus dos goles le permitieron vivir una noche grande y abrazarse a su gente. Los pases de Ferrer y Bakero significaron dos goles. Su ¨²ltima experiencia como t¨¦cnico fue el Servette.
Giovani Silva Oliveira (1997-98). El brasile?o, introvertido, fue un jugador con cierta regularidad en el Bar?a, pero no parec¨ªa destinado a grandes haza?as. Sin embargo, estuvo en algunos partidos grandes como en LaLiga que cerr¨® el Bar?a con su gol al Zaragoza y, por supuesto, en el Cl¨¢sico de la temporada 1997-98 en el Bernab¨¦u. Giovani acompa?¨® un contragolpe llevado con maestr¨ªa con Figo, lo empuj¨® y lo celebr¨® con una de las celebraciones m¨¢s pol¨¦micas que se recuerdan en un Cl¨¢sico despu¨¦s de un corte de mangas que dio la vuelta al mundo. El Bar?a gan¨® 2-3 y la celebraci¨®n de Giovani, que record¨® a Schuster en la final de La Romareda del gol de Marcos Alonso, fue acogida con cierta simpat¨ªa por la afici¨®n. Entren¨® al Olympiacos pero tambi¨¦n abandon¨® la aventura de los banquillos.
Simao (2000-01). En una noche tremenda para Figo, que ni acudi¨® a sacar los c¨®rners bajo el infierno de un Camp Nou que no le perdon¨® jam¨¢s su marcha al Madrid, el Bar?a gan¨® a un rival que, por entones, era m¨¢s que el Bar?a. Simao, jugador que hab¨ªa llegado con el cartel colgado de sucesor de Figo y que no lleg¨® nunca a los niveles de excelencia del extremo de Madeira, sentenci¨® el partido con el 2-0 en medio de un ambiente el¨¦ctrico y casi preb¨¦lico en el Camp Nou. No se dedic¨® a los banquillos.
Lionel Messi (2006-2007). Ya con dorsal de primer equipo, Lionel Messi sum¨® el primero de los 42 hat tricks (incluidos los p¨®kers, cuatro goles y rep¨®kers) que ha conseguido con la camiseta del Barcelona. Lo hizo un noche de principios de marzo y sirvi¨® para igualar un partido en el que el equipo dirigido por Frank Rijkaard siempre fue a remolque. El ¨²ltimo gol lleg¨® en los instantes finales, haciendo enloquecer por primera vez al Camp Nou. Al d¨ªa siguiente reconoci¨® al Diario Sport que ¡°no era consciente de lo que hab¨ªa hecho¡±. Posiblemente ahora s¨ª que lo sepa, aunque sea por la costumbre de no cansarse de marcar y marcar goles.
Jeffren Su¨¢rez (2010-11). Canterano canario del Bar?a, Jeffren no tuvo suerte con las lesiones y eso lastr¨® su carrera en el Camp Nou. Guardiola ten¨ªa fe en su potencia y velocidad, pero no pudo. Pese a todo, el extremo tuvo su momento de gloria y bien que lo disfrut¨®. En la gloriosa temporada 2010-11 (m¨¢s que por los t¨ªtulos, Liga y Champions, por el juego desplegado por el equipo cul¨¦), el Bar?a desarbol¨® de una manera tremenda al Madrid de Jose Mourinho. En plena batalla entre los dos entrenadores, el Bar?a arroll¨® a un Madrid que se acab¨® rindiendo. Xavi, Pedro y Villa, por dos veces, parec¨ªan haber cerrado una goleada, hasta que entre Bojan y Jeffren se inventaron un ¨²ltimo tanto que provoc¨® el delirio en las gradas del Camp Nou.