As¨ª son los dos nuevos torneos internacionales de Infantino
Una Copa Mundial de Clubes renovada con formato cuatrienal y de 24 participantes y una Liga Mundial de Naciones con ocho equipos celebrada cada dos a?os en octubre y/o noviembre.
All¨ª, en Kigali (Ruanda), tendr¨¢ la dif¨ªcil tarea de escalar el muro que supone la f¨¦rrea negativa de distintos entes del f¨²tbol internacional, que tiene en un brete a ambos proyectos. Los 38 representantes de las ligas m¨¢s potentes del planeta f¨²tbol que conforman el F¨®rum de la Liga Mundial (WLF) solicitaron a Infantino a trav¨¦s de una carta que se retractara en sus intenciones, ya que esto provocar¨ªa una gran divisi¨®n entre los entes gobernantes del f¨²tbol mundial: ¡°nos oponemos firmemente a cualquier decisi¨®n de este tipo¡±, afirmaron.
El presidente de la FIFA present¨® sus proyectos en mayo pasado: ambos proyectos estar¨ªan respaldados por un ¡°s¨®lido y serio¡± grupo de inversores, provenientes de Asia, Europa y NorteAm¨¦rica y representados por el conglomerado japon¨¦s Softbank que Infantino se neg¨® revelar, dispuestos a destinar 22.000 millones de € en un ciclo de 12 a?os a partir de 2021 para ambas competiciones.
Dentro de esta oposici¨®n encontramos a las ligas europeas, que incluyen la Premier League, la Bundesliga y la Liga, y el organismo rector del f¨²tbol europeo, la UEFA, que contempla la renovada Copa Mundial de Clubes como una amenaza para su torneo fetiche: la Champions League. En mayo, el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, denunci¨® lo que llam¨® ¡°mercantilismo altamente c¨ªnico y despiadado¡± y acus¨® a la FIFA de ¡°vender el alma del juego¡±.
La renovaci¨®n de la Copa Mundial de Clubes ser¨ªa algo m¨¢s difusa. Actualmente tiene formato de torneo anual con siete equipos integr¨¢ndola, pero la idea de Infantino es celebrarla de forma cuatrienal y engrosar la lista de participantes a 24. Aunque, tal y como afirma la agencia alemana de noticias, est¨¢ abierto a negociar y a aceptar sugerencias para el beneficio com¨²n con tal de llegar a un acuerdo.
Adem¨¢s de que preocupa el incremento de la carga de partidos en el ya sobrecargado calendario internacional, que trastocar¨ªa ya que ha sido acordado hasta 2024, varios funcionarios recelan del ocultismo del presidente sobre la financiaci¨®n del plan. Jesper Moller, miembro del Comit¨¦ Organizador de la FIFA para Competiciones y Presidente de la Federaci¨®n Danesa de F¨²tbol, dijo a Reuters en mayo que no se pudo celebrar una votaci¨®n sin conocer la identidad de los patrocinadores e inversores, que desean tener el 49 por ciento de propiedad en la gesti¨®n de los nuevos torneos: ¡°Queremos transparencia y documentaci¨®n. Hemos aprendido del pasado y hay que hacerlo de manera adecuada.