Arrasate y Osasuna ya han dado con la tecla en El Sadar
Partido muy solvente ante un C¨®rdoba que sigue concediendo mucho atr¨¢s. Golazo de falta de Torres, de nuevo aportando vitaminas desde la suplencia.


Sin grandes alardes pero siendo muy solvente cuando empez¨® a crecer el C¨®rdoba tras empatar a uno, Osasuna se llev¨® un partido que le pone en el carril de confirmar su din¨¢mica ascendente,?porque encadena cuatro jornadas sin perder (dos victorias y dos empates) y desborda una sensaci.n de que vuelve a ser temible en casa. Dos acciones a bal¨®n parado evitaron sustos.?Era un d¨ªa especial para Romero, traspasado en 2017 desde El Sadar al C¨®rdoba aunque el pen¨²ltimo pago de medio mill¨®n de euros se retrasa por los problemas econ¨®micos en la entidad verdiblanca, que en Pamplona ten¨ªa las bajas del sancionado Aythami y de Tour¨¦, que est¨¢ con Burkina Faso.
El C¨®rdoba amaneci¨® muy metido atr¨¢s, y cuando robaba lo hac¨ªa en zonas retrasadas. Le costaba mucho recuperar los esfuerzos, porque Sandoval priorizaba que sus diez jugadores de campo estuvieran juntos. De aqu¨ª que Araujo y Aguado estuvieran m¨¢s como barrenderos que en los violines. Juan Villar, por su parte, les caus¨® un tormento. Enclavado en la banda derecha, acostumbr¨® a llegar en segunda l¨ªnea, como al poco de iniciarse el partido, aunque la jugada estaba anulada por fuera de juego.
Brandon era una anguila con su infinita movilidad. Sacaba de posici¨®n a Quintanilla, pero este es un central que recupera muy bien la posici¨®n. El choque se fue equilibrando con el paso de los minutos. Osasuna dominaba, confiaba en rentabilizar eso de vivir en campo contrario. Y as¨ª fue. Eso s¨ª, Jovanovic pod¨ªa por el ala izquierda con Lillo. En una carrera dej¨® al rojillo a la altura del bet¨²n. En cuanto los puntas visitantes tapaban la primera l¨ªnea de pase a Unai Garc¨ªa y Aridane, les costaba encontrar una salida aseada al bal¨®n. Quezada lo intent¨® con la derecha, su pierna mala, desde lejos, pero el que abri¨® el mel¨®n fue Villar. Lo hizo gracias a la valent¨ªa de Unai Garc¨ªa, que rob¨® el bal¨®n y se fue valiente a la aventura. Particip¨® Rub¨¦n y el bal¨®n lleg¨® a Barja, que dio una gran asistencia para el remate de cabeza del onubense. Poco despu¨¦s se anul¨® un gol a Jovanovic por un fuera de juego claro, al quedar enganchado tras un disparo lejano y el rechace del meta Abad.
La segunda parte cambi¨® el panorama. El C¨®rdoba patent¨® su primer ataque con posesi¨®n larga, sumando a un cambio de orientaci¨®n de Quintanilla un buen toque de Quezada y el centro de Jovavonic en carrera. Piovaccari gan¨® en el salto en el coraz¨®n del ¨¢rea, donde se fragua el bingo del gol, a un Aridane muy est¨¢tico. Tras esa dejadez, parte de la grada la emprendi¨® con pitos al melenudo central, luego contestados por aplausos, cada vez m¨¢s generalizados. Villar dej¨® el campo a la media hora; es un jugador crucial para Arrasate pero no conviene forzar tras su lesi¨®n. Entr¨® Xisco, la nueve referencia rojilla, con lo que Brandon fue a la banda izquierda y Barja cambi¨® de flanco. La idea es que con la tendencia del mallorqu¨ªn a ir al centro, Clerc tuviera campo para desajustar a la defensa califa, mientras que el da?o por el otro sector estaba asegurado con el profundo Barja.
En diez minutos Osasuna cerr¨® el debate ante un equipo que sigue encajando mucho. Una jugada de piller¨ªa encarril¨® el tema: sac¨® el cuadro de Arrasate un c¨®rner a todo trapo con Rub¨¦n Garc¨ªa, maniobra que no permiti¨® colocar a la defensa visitante. Centr¨® un bal¨®n largo y Barja y Aridane estaban en el segundo palo a la espera de la fruta madura. Marc¨® el primero. Y un suspiro m¨¢s tarde, Torres meti¨® una falta con enorme maestr¨ªa. Al final la tarde apuntaba espinosa y fue pl¨¢cida entre la parroquia navarra. Si la meta en verano era coger sinton¨ªa con la grada, casi lo tiene ya. Coge aire para dos salidas seguidas que le esperan.