Marc Valiente: "Me gusta que Ronaldo quiera crecer con calma"
El excentral del Real Valladolid recibe a AS en Belgrado, donde hace historia siendo el primer espa?ol en la liga serbia, tras haber militado tres temporadas en Israel.


Es oto?o y en Belgrado el clima concede treguas veraniegas. En unos meses ser¨¢ diferente. Por los Balcanes el General Invierno regala fr¨ªo de calidad. A Marc Valiente (Granollers, 31 a?os) no le asusta. ¡°?Que he vivido cinco a?os en Pucela!¡±, se carcajea mientras saborea un caf¨¦ en una conocida pasteler¨ªa cerca de la catedral ortodoxa de Sveti Sava.
Fichado a principios de verano por el Partizan, todav¨ªa no le reconocen demasiado en las calles de una urbe que no quiso abandonar cuando, a mitad de agosto, destituyeron a Djukic, su principal mentor en Valladolid y tambi¨¦n en esta aventura por Belgrado. Marc firm¨® dos a?os y los promete cumplir antes de replantearse el siguiente destino de una trayectoria que ha internacionalizado (primero Israel, ahora Serbia), pero que anhela concluir en Espa?a.
Ofertas, admite, no le faltan. Buena se?al. Por LaLiga a¨²n se le recuerda tras una carrera que comenz¨® en el Bar?a B junto a Guardiola o Piqu¨¦. De ellos habla en pasado pluscuamperfecto mientras piensa en futuro indefinido. ¡°En el f¨²tbol, nunca se sabe cu¨¢l ser¨¢ tu siguiente paso¡±, reflexiona feliz de sus ¨²ltimas experiencias pegadas a una pelota. A una maleta. ?l, como tantos, ya es un emigrante del bal¨®n, pero no se olvida del Real Valladolid.
Es usted historia del f¨²tbol espa?ol.
?S¨ª?
?Ah! Pues mira, cuando vine aqu¨ª investigamos con mi gente. En el Partizan seguro que soy el primero. Y en la liga serbia, s¨ª¡ creo que soy el primero y el ¨²nico.
Hace a?os era imposible ver a espa?oles en el extranjero. Pero ahora nos atrevemos a salir. El espa?ol est¨¢ muy bien visto a nivel futbol¨ªstico. Nos abre puertas de muchos lugares. Me gusta estar fuera. Nos valoran bien.
S¨ª, tal cual. Fue clave. Me llam¨®, se interes¨® por m¨ª¡ un par de llamadas y me convenci¨®. S¨ª, hay varios motivos, pero ¨¦l fue clave¡
S¨ª, una pena. Pero el f¨²tbol es as¨ª. Estas cosas pasan. Tenemos que seguir. Djukic ha sido clave en mi carrera. Lo fue en el Valladolid y con ¨¦l jugu¨¦ mi mejor f¨²tbol. Siempre le estar¨¦ agradecido.
No te lo voy a negar. Hubo un momento en que s¨ª lo pens¨¦. Se te viene un poco abajo todo tu plan. Sabes c¨®mo trabaja, lo que te pide¡ Pero el profesional debe adaptarse. El nuevo m¨ªster me trata genial.
No, para nada. Toda mi vida he actuado como jugador de equipo. No s¨¦ hacerlo de otra forma.
S¨ª que cuando llegas se genera murmullo. T¨² no lo sientes. Es tu trabajo. Pero a tu alrededor se ve. Que si la cantera del Bar?a, que si jugar en LaLiga¡ eso gusta en sitios como Serbia. No eres la estrella, pero te miran de otra forma. No por extranjero, sino por espa?ol. Se nos trata muy bien. Pero tambi¨¦n se exige m¨¢s.
Tengo sensaciones contradictorias. Me encanta estar en el extranjero. Pens¨¦ con 28 a?os que era el momento ideal. Llevo ya cuatro a?os as¨ª. Me apetece seguir as¨ª, pero con ganas de volver a Espa?a.
No es igual que cuando est¨¢s en Espa?a. No todo el mundo te sigue. Pero por suerte ha habido gente que s¨ª que se ha interesado por m¨ª. No se ha concretado una oferta.
Debe gustar que a uno no le olviden.
Sobre todo porque cuando te vas creas esa sensaci¨®n en tu entorno. Te preguntan si alg¨²n d¨ªa podr¨¢s volver. Y tras tanto tiempo, que sigas ah¨ª, te da importancia.
Valladolid es, para m¨ª, el sitio que m¨¢s cari?o tengo de mi carrera. He vivido un ascenso. Con Djukic tuvimos dos a?os preciosos. Jug¨¢bamos un gran f¨²tbol con un grupo genial. Tengo muchos amigos ah¨ª. Es complejo hacer algo as¨ª. La ciudad me encanta. Mi mejor momento.
En el f¨²tbol lo anormal es no estar en un sitio m¨¢s de dos a?os. Y all¨ª estuve cinco.
Me ha sorprendido el arranque. No es f¨¢cil aclimatarse a Primera. Han mantenido el bloque de Segunda. Eso tambi¨¦n es bueno. Se conocen entre ellos. Llevan tiempo jugando juntos. Est¨¢ muy bien. Es clave empezar bien en un equipo que lucha por la permanencia. No es lo mismo jugar con 12 que con 4. Presi¨®n diferente.
Est¨¢ haciendo un trabajo sensacional. El otro d¨ªa le¨ª que llevaba seis meses entrenando al equipo con unos registros brutales. Los n¨²meros hablan. Lleg¨® en un momento dif¨ªcil. Parec¨ªa que nunca saldr¨ªa Pucela de Segunda. Est¨¢ bien merecida su renovaci¨®n. Demuestra ser gran entrenador.
Eso tambi¨¦n es ex¨®tico (Risas). No conozco a Ronaldo empresario, pero se habla bien. Me gusta que quiera dar estabilidad, que siga el proceso de crecimiento con calma. No hacer un giro radical. Eso es positivo. No puedes aspirar a entrar a cosas demasiado grandes. Hay que ir paso a paso.
Estamos tan acostumbrados a que esto lo controlen ahora nuevos ricos. Por eso choca ver gente como Ronaldo metido en estos asuntos.
S¨ª, y seguro que lo va a vivir con m¨¢s intensidad. Que alguien como ¨¦l d¨¦ un paso as¨ª, tan implicado, es seguro que ser¨¢ una figura con m¨¢s facilidad para lograr ¨¦xitos. Que mejor como ¨¦l para gestionar un club.
La mezcla esa a veces viene bien. El magnate que compr¨® el club no tuvo rumbo firme al principio. Es como comprar un yate sin capit¨¢n. Y aparecieron Txiki Begiristain, Guardiola¡ Se ha hecho un proyecto chulo. Puedes tener mucho dinero, pero si no pones a alguien que los dirija, no funciona¡
H¨¢bleme de Guardiola. Es su referencia.
S¨ª, tal cual. Con 20 a?os ya dirig¨ªa. Ten¨ªa liderazgo. Hac¨ªa cosas tremendas en un equipo que ya era campe¨®n de Europa. Eso es por algo. Lo ratific¨® como entrenador. Lo vive con pasi¨®n.
Sobre todo el carisma. La forma de hablar. Muchos peque?os detalles que cambian al futbolista. Y luego te habla de f¨²tbol y babeas. Lo que ¨¦l nos dec¨ªa, funcionaba. Con ¨¦l aprend¨ª much¨ªsimo. A veces era dif¨ªcil plasmarlo porque luego ¨¦l ped¨ªa algo m¨¢s. Buscaba que todo armonizase.?
Cuando uno es tan famoso, es normal que se creen estereotipos. Si hablan de m¨ª, que no me conoce nadie, c¨®mo no van a hablar de Guardiola. Pep es un tipo muy inteligente. Ha tenido que hacerse una barrera, un rol para protegerse. No va a ense?ar a la prensa lo que dec¨ªa al grupo. Eso puede generar envidias. Se crean mitos. La cuesti¨®n es hablar de ¨¦l. Siempre habr¨¢ detractores. Es referencia en el f¨²tbol.
Conmigo tengo una an¨¦cdota. Cuando Pep llega yo estaba a punto de salir. Llego del Mundial sub-20. Todos mis compa?eros jugaban ya en Primera. El Bar?a B hab¨ªa descendido a Tercera. Yo ten¨ªa oferta de Primera. Cuando llego, le digo que mi idea es salir. Charl¨¦ con ¨¦l y con Tito, que en paz descanse. Esa hora me cambia. Me dice que el Bar?a siempre es el Bar?a aunque sea en Tercera. Que los que hemos descendido debemos ascenderlo. Que soy el capit¨¢n. Que soy referencia. Con 20 a?os, que alguien como Pep te diga eso, me cambi¨® la perspectiva.
?Cambi¨® su carrera?
No me gusta pensar en el qu¨¦ habr¨ªa pasado. Pero s¨ª creo que fue un paso atr¨¢s para dar impulso hacia adelante.
En el Bar?a coincidi¨® con Piqu¨¦, Cesc o Messi.
Y no s¨®lo he tenido grandes compa?eros en el Bar?a, sino en la selecci¨®n tambi¨¦n: Mata, Javi Garc¨ªa¡?
Cu¨¦nteme lo de las excursiones de Piqu¨¦.
(Risas) Siempre me maravill¨® que jugaba como en el patio de colegio. Ser central te hace ser responsable. ?l era responsable, pero lo disfrutaba. ?Las excursiones? Era aquello de irse a arriba a marcar un gol y dejarnos solos atr¨¢s.
No se le puede criticar. Ha sido sincero. En la Selecci¨®n lo ha dado todo. La ha defendido como el que m¨¢s. Luego dijo que lo dejaba y ha mantenido su palabra. Lo ha dado todo por la selecci¨®n m¨¢s all¨¢ de sus ideas pol¨ªticas, que cada cual es libre de expresar como quiera.
Quiz¨¢ se ha sido fariseo con ¨¦l.
Totalmente. Se ha mezclado. Pero porque es tambi¨¦n un personaje p¨²blico al que se ha usado cualquier excusa para atacarlo.
Eso es. Cuando a los periodistas nos entrevistan, siempre nos acusan de decir lo mismo. Pero es que si decimos algo m¨¢s, luego se utilizar¨¢ para cambiar el contexto. Y seremos criticarlos.
Yo siempre he dicho lo que pienso. Pero yo no he tenido problemas porque no tengo trascendencia. Piqu¨¦ ha tenido la valent¨ªa de decir lo que quiere. A m¨ª me parece perfecto. Ha dejado la selecci¨®n por ser avasallado a cr¨ªticas. Es l¨®gico que se haya plantado. El entorno es el que tendr¨ªa que hacer autocr¨ªtica.
S¨ª. La ¨²ltima vez que estuve en Barcelona le ped¨ª entradas para ver el Chelsea-Bar?a de Champions. A mi hijo le hac¨ªa mucha ilusi¨®n. Estuvimos con ¨¦l. Es un t¨ªo con normal. Extraordinario. Hablamos de nuestras cosas. Pero el problema es que es famoso, muy, muy famoso. Eso genera ruido.
No he tenido nunca la necesidad de poner mis emociones a gente que no conozco. Puedo hablar con cualquiera, pero no me gusta eso de tener que posicionarte en todo por todo.
El nivel fuera de Espa?a baja, pero a nivel t¨¦cnico, es una liga de mucha calidad. Les falta el tema t¨¢ctico.
?Nunca pas¨® miedo?
Salvo una vez, que hubo un incendio por una situaci¨®n conflictiva, no, jam¨¢s sent¨ª nada.
S¨ª, valoras la tranquilidad de Espa?a. En Espa?a los conflictos son a veces bromas comparados con situaciones as¨ª, o las que se han vivido aqu¨ª en Serbia, hace no mucho tiempo.
?Le gustar¨ªa que su siguiente destino fuera Espa?a?
Nunca se sabe. Todav¨ªa no lo s¨¦. Lo que s¨ª quiero es terminar la carrera en Espa?a