BRASIL
Familiares del Chapecoense, sin respuestas de aseguradora
Familiares de las v¨ªctimas del accidente en 2016 del avi¨®n se fueron este s¨¢bado de Bolivia sin respuestas de la aseguradora contratada por la aerol¨ªnea LaMia.

Familiares de las v¨ªctimas del accidente en 2016 del avi¨®n que trasladaba al Chapecoense brasile?o a Colombia se fueron este s¨¢bado de Bolivia sin respuestas de la aseguradora contratada por la aerol¨ªnea LaMia.
Fabienne Belle, presidenta de la?Asociaci¨®n de Familiares y Amigos de las V¨ªctimas del Vuelo de Chapecoense (AFAV-C), declar¨® en el aeropuerto de Santa Cruz que en su visita en busca de respuestas sobre el avance de la investigaci¨®n y la indemnizaci¨®n a las familias encontr¨® "resistencia de la aseguradora".
"No nos dio las respuestas que venimos a buscar", lament¨® Belle, esposa del fisi¨®logo del club brasile?o, Cezinha, quien falleci¨® en el accidente.
Agreg¨® que casi 24 meses despu¨¦s del accidente en el que fallecieron 71 personas de las 77 que viajaban en el avi¨®n, la situaci¨®n "contin¨²a en lo mismo".
Belle resalt¨® que en esta visita consiguieron el apoyo del director de la Direcci¨®n General de Aeron¨¢utica Civil (DGAC), el general Celier Aparicio Arispe.
El Chapecoense demand¨® indemnizaciones por la tragedia del 28 de noviembre de 2016, cuando el avi¨®n de la aerol¨ªnea LaMia en el que viajaban el equipo y periodistas se qued¨® sin combustible y se estrell¨® cerca de Medell¨ªn, Colombia.
La aseguradora BISA, que fue contratada por LaMia, aleg¨® ante la justicia que la p¨®liza no estaba en vigor por impago y que no cubr¨ªa vuelos a Colombia.
Un mes despu¨¦s las autoridades bolivianas consideraron v¨¢lida la p¨®liza y que la aseguradora estaba obligada a las indemnizaciones.
Abel Dias, experto en seguros y parte de la comisi¨®n que lleg¨® a Bolivia, sostuvo que no hay celeridad en las investigaciones y en la indemnizaci¨®n a las familias de las v¨ªctimas.
"Hay compa?¨ªas que nos dan la espalda, como fue el seguro BISA, intentamosun par de veces hablar con ellos, saben que tienen responsabilidad de alguna forma, pero no quieren hablar con nosotros", manifest¨® Dias.
El abogado boliviano R¨®mulo Peredo sostuvo que al parecer la aseguradora "est¨¢ esperando que se venza el plazo" para no pagar "ni un centavo".
Seg¨²n el jurista, el plazo vence en noviembre de este a?o.
BISA estableci¨® un fondo humanitario para pagar un monto a las familias afectadas, pero al aceptar este pago los familiares pierden el derecho de poder procesar a los eventuales responsables en el futuro, cuando finalicen las investigaciones, a¨²n en desarrollo en Brasil, Bolivia y Colombia.
A juicio de Peredo, este fondo pretende "callar" a las familias.
La comisi¨®n lleg¨® a Bolivia el pasado 4 de octubre a la ciudad oriental de Santa Cruz, de donde parti¨® el vuelo de LaMia, en pos de encontrar respuestas y reunirse con distintas autoridades.